efectuar los ajustes necesarios. Al conectar un aparato SCSI a la unidad,
asegúrese siempre de comprobar los siguientes puntos.
.Conectores y cables
.Terminadores
.Números de Identificación SCSI
Conectores y cables
Los cables SCSI se utilizan para conectar unidades de disco tal como se muestra
en la siguiente figura. Debido a que no existe ninguna diferencia entre la entrada y
la salida SCSI, no importa el conector que utilice.
Este tipo de conexión viene referido como "cadena SCSI" (daisy chain).
***FIGURA***
VS-880 Unidad de disco 1 Unidad de disco 2 Unidad de disco 3
Utilice los siguientes tipos de cables SCSI (suministrados por separado) para
conectar las unidades de disco. Existen dos tipos de cables SCSI que se
diferencian por la forma del conector. Adquiera el tipo apropiado para la unidad
de disco que utilice.
C-5025-6: Conector amphenol de 50- pins <-> conector tipo D-sub de 25 pins,
aproximadamente 182 cms.
C-5050-3: Conector amphenol de 50- pins <-> Conector amphenol de 50- pins,
aproximadamente 91 cms.
Al efectuar las conexiones, observe los siguientes puntos.
. Al crear una cadena SCSI, deberá utilizar cables que sean lo más cortos posible,
que dispongan de una impedancia (110 ohms +/- 10%) compatible con el
estándar SCSI y que estén completamente blindados.
. La longitud total de los cables no debe sobrepasar un máximo de 6.5 metros.
. No debe conectar o desconectar cables SCSI estando los aparatos encendidos.
Terminadores
El aparato localizado al final de la cadena SCSI debe disponer de un terminador
(resistencia de terminador). Debido a que el VS-880 está localizado en un
extremo de la cadena SCSI, dispone de un terminador interno. Esto significa que
debe conectar un terminador sólo al aparato localizado al otro extremo de la