Medición de las
corrientes
diferenciales y de
estabilización
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1
El punto final de la prueba para dos extremos consiste en la lectura de las corrientes
diferenciales, de las corrientes de estabilización y de las corrientes de carga. De esta
manera, se controla al mismo tiempo que se ha vuelto a ajustar de nuevo correcta-
mente las conexiones de los transformadores de intensidad después de la prueba I
(en caso de que se haya efectuado esta prueba).
• Sírvase leer las corrientes diferenciales, las corrientes de estabilización y las co-
rrientes de carga. Estas están disponibles para cada fase por medio del display del
equipo o por medio de DIGSI bajo los valores de medición.
– Las corrientes diferenciales tienen que ser bajas, es decir como mínimo un
orden de magnitud inferiores a las corrientes de paso. Si hay que contar con
altas intensidades de carga, como en el caso de largas líneas aéreas o largos
cables, entonces hay que añadir, sin embargo, adicionalmente estas corrientes
a las corrientes diferenciales existentes.
– El máximo de los valores de medición leídos para la corriente de carga (3 valo-
res) será inscrito bajo el parámetro I-DIF> calculando este máximo en ampe-
rios. El valor recomendado para el umbral de respuesta es 1 · I
– Las corrientes de estabilización resultan del valor de respuesta I-DIF>
(dirección1210, véase el capítulo 2.3.2) más la suma de las corrientes erróneas,
que hay que tolerar: Los errores del transformador de intensidad, que son local-
mente admisibles según la dirección 253 E con N_S/N_N (véase el capítulo
2.1.2), los errores del transformador de intensidad, que son admisibles en el otro
extremo según el ajuste en este lugar, así como los errores de la estimación de
fallos del sistema interna (fallos de frecuencia, fallos sincrónicos y fallos de dife-
rencia del tiempo de recorrido). con los valores preajustados para I-DIF> (0,3
) y E con N_S/N_N (5,0 % = 0,05) resulta
I
N
siendo
I
la corriente, que realmente fluye,
I
la intensidad nominal de servicio (como parametrizada),
NB
I
la intensidad nominal primaria de los transformadores de intensidad locales,
N1
I
la intensidad nominal primaria de los transformadores de intensidad en el extremo
N2
lejano.
Por medio dela herramienta „IBS", se visualizan gráficamente en un diagrama de la
línea característica las intensidades diferenciales y las intensidades de estabilización.
Un ejemplo se muestra en la figura 3-32.
3.3 Puesta en servicio
4
.
cN
539