2 Funciones
224
Tan pronto como se haya detectado que la falta es polifásica, se genera una orden
de disparo tripolar. También se produce un disparo tripolar cuando no esté permitido
un disparo monopolar (debido a la parametrización o debido al acoplamiento tripolar
de otras funciones adicionales internas o a equipos externos conectados a través de
entradas binarias, por ejemplo, equipo de reenganche).
El selector de fase evalúa las tensiones fase-tierra, las corrientes de fase y las com-
ponentes simétricas de las corrientes. Si una caída de tensión considerable o una so-
breintensidad considerable permiten detectar de forma fiable un cortocircuito monofá-
sico, se produce un disparo en la fase correspondiente. Análogamente se producirá
un disparo tripolar si las corrientes y/o tensiones indican de forma segura una falta po-
lifásica.
Si no es posible identificar de forma fiable el tipo de fallo mediante procedimiento an-
teriormente descrito, finalmente de las corrientes de fase se separan, mediante filtra-
do, el sistema de secuencia negativa y el sistema homopolar. Basándose en la posi-
ción de fase entre la contracorriente y la corriente homopolar se determina el tipo de
fallo, es decir, si se trata de un cortocircuito monofásico o polifásico. Aquí se evalúan
también las corrientes de fase, si es necesario subsanar la corriente bajo carga. Para
ello, se aprovecha el hecho de que las fases sin fallo en un cortocircuito monofásico
o no pueden conducir corrientes de fallo o, en caso dado, sólo pueden conducir co-
rrientes de fallo en la misma fase.
El selector de fase tiene un tiempo de actuación de aproximadamente 40 ms. Si en
este tiempo el selector de fase no ha tomado una decisión, se produce un disparo tri-
polar. Independientemente de esto, se produce un disparo tripolar tan pronto como
quede constatado un fallo multipolar; como se ha descrito anteriormente.
La figura 2-96 muestra el diagrama lógico. La fase determinada por el selector de fase
puede continuar siendo procesada selectivamente por línea, por ejemplo, para una
transmisión de señal selectiva por fase se utilizan las informaciones internas „EF Exc
L1", etc.
Un aviso externo de la excitación selectiva por fase se produce a través de informa-
ciones „F/T L1 selecc." etc. éstas sólo aparecen si la fase ha sido detectada cla-
ramente. Para que pueda producirse un disparo monopolar se deben cumplir natural-
mente las condiciones generales (equipo apropiado para un disparo monopolar,
autorización para disparo monopolar).
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1