Siemens SIPROTEC 7SD5 Manual De Instrucciones página 209

Tabla de contenido
Bloqueo transitorio
Función de eco
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1
Con el retardo de liberación RETARDO AUTORIZ (dirección 2108) se puede retrasar
la liberación de la zona Z1B. En general, esto sólo es necesario en el procedimiento
de bloqueo Bloqueo, para que haya tiempo suficiente para la transmisión la señal de
bloqueo en caso de fallos externos. Este retardo sólo afecta al circuito de recepción
del procedimiento de transmisión; por el contrario, un retardo de la zona de solapa-
miento Z1B con T1B no retrasa la señal de liberación. En la Prot.lín.piloto y
Bloqueo revers. T1B debe ser retrasado para que exista un tiempo de seguridad
suficiente entre la excitación de la protección de distancia y la señal de disparo del
nivel Z1B.
Los parámetros T.ESPERA ATRÁS y T.BLOQ.TRANSIT. se encargan del bloqueo
transitorio en los procedimientos comparativos (extendidos). En el procedimiento de
arrastre estos son irrelevantes.
El tiempo T.ESPERA ATRÁS (dirección 2109) es un tiempo de espera previo al
bloqueo transitorio. Sólo cuando la protección de distancia, después de una excita-
ción dentro de este tiempo, haya detectado un error en dirección hacia atrás, entra en
acción el bloqueo transitorio en los procedimientos de liberación. En el procedimiento
de bloqueo este tiempo de espera impide un bloqueo transitorio si la señal de bloqueo
del extremo opuesto llega demasiado rápido. Con el ajuste • no hay bloqueo transito-
rio. Este ajuste es solamente posible mediante DIGSI en otros parámetros.
El tiempo de bloqueo transitorio T.BLOQ.TRANSIT. (dirección 2110) debe ser nece-
sariamente más largo que la duración de procesos complejos de compensación tran-
sitorios al producirse o desconectarse cortocircuitos externos. En los procedimientos
de liberación Sobrealcance y desbloqueo la señal de transmisión es retardada en
este tiempo, si la protección ha detectado en primer lugar un error hacia atrás. En el
procedimiento de bloqueo Bloqueo la señal de recepción (de bloqueo) siempre es
prolongada ese tiempo. Este ajuste es solamente posible mediante DIGSI en otros
parámetros.
El valor preajustado es normalmente suficiente.
En caso de extremos de línea con una alimentación débil, la función de eco tiene
sentido en los procedimientos de liberación para que el extremo de línea, de que pro-
viene la alimentación, sea también liberado. Las listas de parámetros que están en
relación con la alimentación débil, figuran en el capítulo 2.10.2.2 . Podrá activar la
función de eco (sólo eco) en la dirección e 2501 SE MODO o desactivarla (Desacti-
var). Por medio de este "interruptor", puede activar adicionalmente la función de acti-
vación en caso de una alimentación débil (eco e impulso, véase también el capítulo).t
2.10.1).
En cualquier caso, tenga en cuenta las instrucciones sobre el ajuste de los niveles de
distancia en el subtítulo "Condiciones previas para la protección de distancia".
El período de retardo del eco RETRASO T (dirección 2502) tiene que ser selecciona-
do lo suficientemente largo para que los diferentes tiempos de reacción de la excita-
ción de las funciones de protección de distancia en todos los extremos de la línea no
puedan provocar un eco erróneo en caso de fallos externos (corriente de paso). Por
lo general, alrededor de 40 ms (preajuste). Este ajuste es solamente posible mediante
DIGSI en Otros parámetros.
La duradel equipo de transmisión. La duración de impulso del eco tiene que ser se-
leccionada lo suficientemente larga para que el registro de la señal de recepción esté
garantizado, también en caso de diferentes tiempos propios en los equipos de protec-
ción en los extremos de línea así como en caso de los diferentes tiempos propios de
los equipos de transmisión. En la mayoría de los casos, unos 50 ms son suficientes
2.7 Prot. distanc. dispositivo señal adicional
209
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido