2 Funciones
Subdivisión de
avisos
Avisos de servicio
Avisos de caso de
avería
448
Los avisos están estructurados de la siguiente manera:
• Avisos de operación; se trata de avisos que pueden surgir durante el funcionamien-
to del equipo: Informaciones relativas al estado de las funciones del equipo, datos
de medida, datos de la planta, protocolización de órdenes de mando y similares.
• Avisos de avería; se trata de avisos de las últimas 8 averías de la red que hayan
sido tratadas por el equipo.
• Avisos relativos a la Estadística de conmutación; se trata de contadores para las
maniobras de conmutación de los interruptores de potencia ordenadas por el
equipo así como valores de las intensidades de corriente desconectadas y corrien-
tes de cortocircuito acumuladas.
Una lista completa de todas las funciones generables de avisos y salida del equipo en
su capacidad máxima de funciones, con el número de información asociado n.°., se
encuentra en el apéndice. Allí se indica también para cada aviso hacia donde se
puede comunicar. Si en una versión no disponible menos completa no están pre-
sentes algunas funciones, o si han sido configuradas como no presentes, entonces
naturalmente no pueden aparecer sus avisos.
Los avisos de servicio son aquellas informaciones que el equipo genera durante el
funcionamiento y relativas al trabajo.
En el equipo se registran por orden cronológico hasta 200 avisos de servicio. Cuando
se generan avisos de servicio nuevos, entonces se van añadiendo. Una vez que se
haya agotado la capacidad máxima de la memoria se va perdiendo cada vez el aviso
más antiguo.
Los avisos de servicio entran automáticamente y se pueden recuperar en todo
momento en la pantalla del equipo o sobre la pantalla de un PC que esté conectado.
Los cortocircuitos detectados en la red solamente se indican con una „Avería en la
red" y el número correlativo de avería. Las indicaciones detalladas relativas al desa-
rrollo de las averías de red figuran en los avisos de los casos de avería.
Después de una avería se pueden leer, p. ej., informaciones importantes relativas a
su desarrollo, tales como excitación y disparo. El comienzo de la avería está señalado
con el tiempo absoluto del reloj interno del sistema. El desarrollo de la avería se emite
con un tiempo relativo, referido al momento de la excitación, de manera que se pueda
reconocer también la duración hasta el disparo y hasta la recuperación de la instruc-
ción de disparo. La resolución de la información de tiempo es de 1ms.
Una avería en la red comienza con la identificación de un fallo por la excitación de
cualquiera de las funciones de protección, y termina con la reposición de la excitación
de la última función de protección. Si una avería da lugar a que se activen varias fun-
ciones de protección, se considera como un solo caso de avería todo aquello que
sucede entre la excitación de la primera función de protección y la reposición de la
última función de protección.
Si se efectúa un reenganche, la avería en la red termina una vez transcurrido el último
tiempo de bloqueo, es decir, después de un reenganche con o sin éxito. De esta
manera, todo el proceso de supresión de la avería, incluido el ciclo de reenganche (o
todos los ciclos de reenganche), ocupa sólo un protocolo de avería. Dentro de una
avería de la red pueden aparecer varios casos de avería (desde la primera excitación
de una función de protección hasta la anulación de la última excitación). Sin reengan-
che cada perturbación es un fallo de red.
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1