Siemens SIPROTEC 7SD5 Manual De Instrucciones página 381

Tabla de contenido
Arranque común a
las fases
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1
Por otra parte, sólo se puede controlar la reacción del interruptor de potencia en fallos
de baja intensidad, que no den lugar a la respuesta de la supervisión del flujo de co-
rriente (p. ej. en caso de disparo por relé Buchholz), exclusivamente por medio de las
informaciones relativas a la posición de sus contactos auxiliares. Para esto se utiliza
la entrada binaria „>P.FALLini sinI" n.° 1439 (figura 2-148 izquierda). Esta inicia
la protección contra fallo del interruptor, incluso si no se cumple ningún criterio de in-
tensidad.
El arranque común a las fases se emplea en redes que tengan exclusivamente
disparo tripolar, en derivaciones de transformador o en el caso de disparo debido a
una protección de barras colectoras. En el 7SD5 es la única clase de arranque, si el
equipo está disponible en la variante exclusivamente para disparo tripolar.
Si la protección contra fallo del interruptor es arrancada por otros dispositivos de pro-
tección externos, el arranque sólo se debe efectuar por motivos de seguridad si están
activadas por lo menos dos entradas binarias: Por ese motivo se recomienda que
además de la orden de disparo de la protección exterior a la entrada binaria „>FALLO
IPini.3p" n.° 1415 se conecte también la excitación general a la entrada binaria
„>FALLO IP autor" Nr 1432. En el relé Buchholz también se recomienda conectar
ambas entradas a través de pares de hilos independientes.
Si en casos excepcionales no se dispone de señal de autorización independiente, el
arranque desde el exterior también puede efectuarse en un solo canal. En ese caso
no se debe configurar la señal „>FALLO IP autor" (n.° 1432).
El esquema de funcionalidad se muestra en la Figura 2-148. Si aparece una orden de
disparo de una función de protección interna o externa y existe por lo menos un crite-
rio de intensidad según la figura 2-145, se produce el arranque y con ello el comienzo
del tiempo(s) de retardo correspondiente(s).
Si no se cumple el criterio de intensidad para ninguna de las fases, se puede consultar
el contacto auxiliar del interruptor de potencia de acuerdo con la figura 2-147. En el
caso de que haya posibilidad de control monopolar, es determinante la conexión en
serie de los contactos abridores de los contactos auxiliares (los tres abridores cerra-
dos cuando están abiertos los tres polos). Y es que después de una orden de disparo
tripolar, el interruptor de potencia solamente habrá trabajado de forma regular si no
pasa ya corriente a través de ninguno de los polos o si están cerrados los tres con-
tactos abridores de los contactos auxiliares.
2.20 Protección fallo del interruptor
381
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido