Siemens SIPROTEC 7SD5 Manual De Instrucciones página 80

Tabla de contenido
2 Funciones
Inicio de la
comunicación de
datos de
protección
Supervisión de la
comunicación
80
Nota
La redundancia de diferentes conexiones de comunicación (topología de anillo) re-
quiere de una separación consecuente de los equipos conectados a la red de comu-
nicación. Por ejemplo, líneas difrerentes no deben ser conducidas vía la misma tarjeta
multiplex, ya que no hay otras líneas que puedan ser usadas en su lugar si la tarjeta
falla.
Cuando los equipos de un sistema de protección diferencial están unidos entre sí y
encendidos, establecen automáticamente contacto entre sí. El establecimiento satis-
factorio de la comunicación se reporta, p. ej., con „Equ2 exist.", si el equipo 1 ha
identificado al equipo 2. Correspondientemente, cada equipo avisa a todos los demás
equipos que se ha establecido una comunicación de datos de protección.
Con independencia de esto, se indica también qué interface de activación dispone de
una comunicación en buen estado.
Esto ayuda especialmente durante la puesta en marcha y se describe allí también con
mayor detalle, junto con otras ayudas para la puesta en marcha (capítulo „Montaje y
puesta en marcha"). Pero también durante el funcionamiento se puede controlar la
comunicación correcta de los equipos entre sí.
La comunicación es supervisada permanentemente por los equipos.
Algunos telegramas de datos defectuosos no constituyen un peligro inmediato si sólo
ocurren esporádicamente. Las averías son enumeradas en el equipo que las detecta,
y éstas pueden ser visualizadas con indicación de tiempo en las informaciones de es-
tadísticas (Avisos → Estadística).
Usted puede fijar un valor límite para la tasa de errores admisible de los telegramas.
Si durante el funcionamiento se rebasa este valor límite, el equipo emite un aviso de
advertencia (por ejemplo, „INT1 max.ERROR", n.° 3258 en la interface de activación
1). Este aviso también se puede utilizar para bloquear la protección diferencial (a
través de salida y entrada binaria o a través de un enlace en la lógica definible por el
usuario CFC).
Si se reciben varios telegramas de datos defectuosos o no se recibe ninguno, esto se
considera como fallo de la comunicación, en cuanto se haya rebasado un tiempo de
avería de 100 ms (preajuste, modificable). Se emite el aviso correspondiente („INT1
INTERFER.", n.° 3229 con interface 1). Si no se dispone de una vía de comunicación
alternativa (como en la topología anular), la protección diferencial quedará fuera de
servicio. La avería afecta a ambos equipos, ya que deja de ser posible formar las co-
rrientes diferenciales y de estabilización en ninguno de los extremos. La protección
de distancia como segunda función principal de protección se hace cargo de la pro-
tección total en toda las zonas siempre y cuando, la protección temporizada contra
sobreintensidad, haya sido configurada como función emergencia. En cuanto el trans-
porte de datos vuelva a funcionar correctamente, los equipos vuelven a conmutar au-
tomáticamente a régimen de protección diferencial o protección diferencial y de dis-
tancia; según la parametrización.
Si la comunicación queda interrumpida de forma permanente (es decir, durante un
tiempo superior al ajustable), se considera como fallo de la comunicación. Se emite
el aviso correspondiente (por ejemplo, „INT1 FALLO", n.° 3230 con interface 1). Por
lo demás, rigen las mismas reacciones que en el caso de la avería.
El equipo reconoce saltos en el tiempo de recorrido, tales como pueden producirse
p. ej., al efectuar conmutaciones en la red de comunicaciones (por ejemplo, aviso
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido