Valores de
arranque durante la
conexión
Retardos
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1
en magnitudes secundarias es preciso convertir las intensidades para el lado secun-
dario de los transformadores de medida de intensidad.
Ejemplo de cálculo:
Cable monoconductor de 110 kV, 240 mm
características:
s (longitud) = 16 km
C
' = 310 nF/km
B
Transformador de corriente 600 A/5 A
Con estos datos, se calcula la corriente de carga estacionaria:
I
–6
= 3,63 · 10
· U
· f
C
N
N
De efectuarse el ajuste en valores primarios, se ajusta por lo menos el doble, es decir:
Valor de ajuste I-DIF> = 200 A
Valor de ajuste con compensación de intensidad de carga I-DIF> = 100 A
Al efectuar el ajuste en valores secundarios es preciso convertir este valor a la mag-
nitud secundaria:
Si dentro de la zona protegida hay un transformador de potencia con regulación de
tensión, hay que tener en cuenta que incluso en régimen estacionario hay una corrien-
te diferencial que depende de la posición del cambiador de tomas. Calcule el valor
máximo de la corriente de fallo en los límites del campo de regulación y súmelo
(referido a la intensidad nominal del transformador) al valor de ajuste para I-DIF>.
Cuando se conectan cables largos, sin carga, líneas aéreas y líneas compensadas,
pueden llegar a producirse procesos de compensación marcados de frecuencia su-
perior. Éstos se amortiguan considerablemente mediante los filtros digitales de la pro-
tección diferencial. Pero ello no obstante, para evitar con seguridad la respuesta uni-
lateral de la protección al conectar, se ajusta el valor de respuestaI-DIF> CIERRE
(dirección 1213). Este valor de respuesta está siempre activo en cuanto un equipo ha
detectado la conexión de su extremo después de una línea sin tensión. Todos los
equipos se conmutan entonces a esta sensibilidad de conexión durante el tiempo en
que esté activa la conexión T.DETECC.CIERRE, que se había ajustado en los datos
de protección generales bajo la dirección 1132 (capítulo 2.1.4.1). Un ajuste al triple o
cuádruple de la corriente de carga estacionaria asegura por lo general la estabilidad
de la protección al conectar. Para conectar transformadores e impedancias transver-
sales, el equipo dispone de un bloqueo de irrupción de conexión (véase bajo el sub-
título „Estabilización de conexión").
Durante la puesta en marcha se procede a efectuar una comprobación de los umbra-
les de respuesta. Las instrucciones correspondientes las encontrará en el capítulo
Montaje y puesta en marcha.
En aplicaciones especiales puede resultar ventajoso retardar el disparo de la protec-
ción diferencial con una etapa de tiempo adicional, por ejemplo, para el bloqueo pos-
terior. El tiempo de retardo T-I-DIF> (dirección 1217) se inicia cuando se ha
detectado una avería interna. Este ajuste sólo es posible mediante DIGSI en Otros
parámetros.
2
en una red de 50 Hz, con las siguientes
–6
· C
' · s = 3,63 · 10
· 110 · 50 · 310 · 16 = 99 A
B
2.3 Protección diferencial
103