Siemens SIPROTEC 7SD5 Manual De Instrucciones página 134

Tabla de contenido
2 Funciones
Excitación de so-
breintensidad, U/I y
de U/I/ϕ
134
Ejemplo de cálculo:
Factor mínimo de carga
cos ϕ
.
min
ϕ
.
max
Valor de ajuste PHI CARGA (FF) = ϕ
La protección a distancia en el equipo 7SD5 como protección principal o protección
de reserva dispone, según la variante pedida, de una serie de procedimientos de
excitación de los cuales usted puede seleccionar el procedimiento óptimo para las
condiciones de red correspondientes (7SD5***-*****-*D** und 7SD5***-*****-*G**).
Si el equipo no dispone de una excitación explícita o usted ha indicado en la configu-
ración de las funciones de protección (sección 2.1.1.3) como tipo de excitación ARR
DIS = IMPEDANCIA (dirección 117), los ajustes aquí tratados son irrelevantes y no
son accesibles.
Los posibles procedimientos de excitación se encuentran descritos en detalle en la
sección 2.5.1. Si el equipo dispone de varios procedimientos de excitación, se selec-
cionó en la configuración, en la dirección 117 uno de los procedimientos. A continua-
ción, se encuentran explicados los parámetros para todos los procedimientos de ex-
citación. Con los siguientes ajustes, sólo aparecerán los parámetros válidos para el
procedimiento seleccionado.
Con la excitación U/I(/ϕ) tiene la posibilidad de controlar de distinta manera por un
lado la medición de la tensión y el ángulo para el sistema de medida fase-tierra y por
otro lado para el sistema de medida fase-fase. La dirección 1901 PROG. U/I indica
qué tensiones de bucle deben ser válidas para fase-tierra y cuáles para fase-fase:
En redes con neutro a tierra se prefiere con frecuencia el control con Uft en faltas a
tierra y con Uff para faltas aisladas a tierra (dirección 1901 PROG. U/I =
LE:Uft/LL:Uff). Esta tiene la máxima sensibilidad para cualquier tipo de fallo, pero
presupone que las de faltas a tierra sean reconocidas sin ninguna duda por la detec-
ción de faltas a tierra (véase también la sección 2.5.1). En caso contrario, el control
es también práctico para todo tipo de fallos (dirección 1901 PROG. U/I =
con U
Ph-E
LE:Uft/LL:Uft), donde en los cortocircuitos aislados de tierra se cuenta con una
menor sensibilidad porque aquí por regla general el nivel de sobreintensidad If>> re-
acciona.
En redes con neutro a tierra de baja impedancia (semirrígida) la excitación U/I/ϕ,
por regla general, sólo debe actuar para faltas a tierra, ya que los cortocircuitos fase-
fase son detectados por la excitación de sobretensión. En este caso, por lo tanto es
útil la dirección 1901 PROG. U/I = LE:Uft/LL:I>>.
En redes aisladas o compensadas sólo es posible controlar la excitación U/I/ϕ con
tensiones entre fases (dirección 1901 PROG. U/I = LE:Uff/LL:Uff). Esto
descarta una excitación debida a un cortocircuito simple, pero tampoco permite una
detección correcta de un contacto a tierra en dos fases y por lo tanto sólo es apropiada
para pequeñas redes de cable aisladas.
Otros dos ajustes generales afectan a los tiempos finales, es decir, los tiempos de
disparo en el último caso de reserva para fallos fuera de las zonas de distancia. Éstas
deben encontrarse como última reserva por encima de los tiempos de retardo para las
zonas de distancia (véase también ajuste de los parámetros de función para las zonas
de distancia en la sección 2.5.2.2).
= 0,63
= 51°
+ 5° = 56°.
max
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido