Otro nivel I
>>>
ph
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1
de tierra. Si solamente se han de supervisar las intensidades de fase, el valor de res-
puesta del nivel de corriente de falta a tierra se deberá poner en ∞.
Además de los retardos en función de la intensidad, se pueden ajustar según necesi-
dad sendos retardos de duración constante. Los ajustes T IPret. (dirección 2646
para intensidades de fase) y T 3I0Pret. (dirección 2656 para la intensidad de de-
rivación a tierra), se suman a los tiempos de las curvas características ajustadas.
El parámetro AUTORI.DISP.IP (dirección 2670) determina si a través de la entrada
binaria „>S/I autor.disp" (n.° 7110) hay posibilidad de soslayar el retardo D IP
(dirección 2643) incluido el tiempo adicional T IPret. (dirección 2646) y D 3I0P
(dirección 2653), inclusive el tiempo adicional T 3I0Pret. (dirección 2656). La
entrada binaria (si está configurada) es común a todos los niveles de la protección de
sobreintensidad temporizada. Con AUTORI.DISP.IP = Si se determina por lo tanto
que los niveles IP disparen sin retardo después de la excitación, si está activada la
entrada binaria; para AUTORI.DISP.IP = No, los retardos ajustados están siempre
activos.
El disparo rápido estando dispuesto el automatismo de reconexión automático
debería ser seleccionado solamente si la protección contra sobreintensidad tempori-
zada está ajustada como Función de emergencia. Como la función de protección prin-
cipal rápida, la función diferencial y / o la protección a distancia, garantiza por principio
con o sin una reconexión un disparo rápido bajo selectividad, la protección contra so-
breintensidad temporizada no debe disparar de forma no selectiva como protección
de reserva también antes de una reconexión.
Si se desea que el nivel IP vuelva a disparar al conectar la línea sobre una avería, sin
retardo o con un retardo breve CIERRE MANUAL (dirección 2680, véase más arriba
en el subtítulo „Generalidades"), se deberá ajustar el parámetro CIERRE FALTA IP
(dirección 2671) a Si. Ahora bien, para el disparo rápido no se debería seleccionar
un nivel de ajuste sensible, ya que al conectar sobre un fallo hay que contar con la
posibilidad de un cortocircuito fuerte. Es preciso evitar que el nivel seleccionado res-
ponda de forma transitoria al conectar.
El nivel I>>> puede ser utilizado como nivel de sobreintensidad independiente adicio-
nal ya que trabaja independientemente de otros niveles. En este caso, sin embargo,
es preciso que la entrada de autorización „>STUB autoriz." (n.° 7131) esté per-
manentemente activada (a través de una entrada binaria o a través de CFC).
Como el nivel I>>> dispone de una entrada de autorización adicional, este nivel sirve
también, por ejemplo, como nivel de emergencia cuando los demás niveles son utili-
zados como niveles de reserva. En este caso, la entrada de autorización „>STUB
autoriz." (número 7131) es ocupada con el aviso de salida „Pro.EMERGENC."
(número 2054) (o bien a través de salidas y entradas binarias o a través de las fun-
ciones de lógica CFC, que pueden ser definidas por el usuario).
Al utilizar el nivel I>>> como función de emergencia valen aspectos parecidos como
en el caso de los niveles I>. El valor de ajuste If STUB (dirección 2630) tiene que
quedar también en este caso por encima de la corriente de servicio máxima, que es
de esperar, para poder excluir una excitación sin cortocircuito. El período de retardo
T If STUB, sin embargo, (dirección 2631) puede ser más corto de lo que correspon-
de al plano de escalonamiento ya que este nivel trabaja solamente en el servicio de
emergencia, es decir en caso de una pérdida de la comunicación de la protección di-
ferencial o en caso de una pérdida de la tensión de medición local de la protección a
distancia. En la mayoría de los casos alcanza un tiempo de escalonamiento por
encima del tiempo básico de la protección diferencial.
Análogamente, el nivel de corriente en la tierra 3I0 STUB (dirección 2632) debe re-
accionar todavía ante la corriente en la tierra en caso de un cortocircuito a tierra
2.14 Protección de sobreintensidad de tiempo
291