Tabla de contenido

Enlaces rápidos

HP MSA 1040/2040
Guía de referencia de la SMU
Para la versión de firmware GL210 o posterior
Resumen
Esta guía está destinada a los administradores de almacenamiento para que puedan administrar un sistema de almacenamiento
HP MSA 1040/2040 mediante el uso de su interfaz Web, Storage Management Utility (SMU).
Referencia HP: 822372-071
Fecha de publicación: Junio de 2015
Edición: 1
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para HP MSA 1040

  • Página 1 Resumen Esta guía está destinada a los administradores de almacenamiento para que puedan administrar un sistema de almacenamiento HP MSA 1040/2040 mediante el uso de su interfaz Web, Storage Management Utility (SMU). Referencia HP: 822372-071 Fecha de publicación: Junio de 2015...
  • Página 2 La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de HP se describen en las declaraciones expresas de garantía que acompañan a tales productos y servicios. Nada de lo aquí...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Acerca del cableado SAS (solo para MSA 1040) ....... . .
  • Página 4 Cambio de configuración de la información del sistema ........49 Gestión de usuarios .
  • Página 5 Incorporación de un grupo de discos ..........82 Grupos de discos virtuales .
  • Página 6 Acerca del cableado SAS (solo para MSA 1040) ....... . .
  • Página 7 Configuración de las opciones del sistema ..........154 Cambio de fecha y hora del sistema .
  • Página 8 Agregar un host ............. . 190 Quitar hosts .
  • Página 9 Visualización de información acerca de un volumen ........222 Propiedades del volumen .
  • Página 10 Acerca del MSA 1040/2040 proveedor SMI-S ........
  • Página 11 CIM ............... 293 Operaciones de CIM admitidas.
  • Página 12 Figuras 1 Relación entre un volumen maestro y sus instantáneas y pool de instantáneas ....129 2 Reversión de un volumen maestro ..........130 3 Creación de una copia de volumen a partir de un volumen maestro o de una instantánea .
  • Página 13 Tablas 1 Zonas de la interfaz SMU (v3)........... . 16 2 Códigos de color del espacio de almacenamiento del tema Inicio (v3).
  • Página 14: Parte 1: Uso De Smu V3

    Parte 1: Uso de SMU v3 Los capítulos describen el uso de la interfaz de usuario SMU v3 para administrar y supervisar el almacenamiento virtual y lineal.
  • Página 15: Introducción

    Introducción La información sobre el producto específica para HP MSA 2040 o 1040 se llama por el nombre del producto en negrita al principio de cada párrafo relevante (por ejemplo, “Para HP MSA 2040:”). Si hay una mención dentro de una frase, habrá una llamada dentro de la frase. Si hay varios párrafos para un producto, una nota anterior indicará...
  • Página 16: Uso De La Interfaz

    Uso de la interfaz Configuración y requisitos del navegador web • Utilice Mozilla Firefox 1 1 y posterior, Google Chrome 17 y posterior, Microsoft Internet Explorer 10 y 1 1 o Apple Safari 5.1 y posterior. • No utilice el modo de compatibilidad de Internet Explorer. •...
  • Página 17: Sugerencias Para El Uso De Smu

    Sugerencias para el uso de SMU • No use los botones Atrás, Adelante, Recargar o Actualizar del explorador. La SMU tiene una única página cuyo contenido cambia a medida que realiza tareas y se actualiza automáticamente para mostrar los datos actuales. •...
  • Página 18: Sugerencias Para El Uso De La Ayuda

    Para utilizar un filtro de columna En el encabezado de columna, haga clic en el icono de filtro ( ). Aparecerá el menú de filtro. Realice una de las siguientes acciones: • En el campo de filtro, escriba el texto que desea buscar. A medida que escriba, sólo se seguirán mostrando los elementos que contengan el texto especificado.
  • Página 19 Tabla 2 Códigos de color del espacio de almacenamiento del tema Inicio (v3) (continuación) Colores Significado Gráfico de capacidad, barra inferior Espacio físico de sistema disponible Espacio físico de sistema utilizado por unidades globales de repuesto Espacio físico de sistema utilizado por grupos de discos lineales Espacio físico de sistema utilizado por grupos de discos virtuales...
  • Página 20: Panel De Creación De Volúmenes Virtuales

    Tabla 2 Códigos de color del espacio de almacenamiento del tema Inicio (v3) (continuación) Colores Significado Almacenamiento A / B, gráfico de capacidad lineal Espacio del pool lineal asignado Espacio del pool lineal no asignado Almacenamiento A / B, gráfico de utilización del grupo de discos lineal Espacio sin asignar Espacio asignado...
  • Página 21: Inicio Y Cierre De Sesión

    Tabla 4 Representaciones de tamaño de almacenamiento en base 2 y base 10 (v3) (continuación) Base 2 Base 10 Unidad Tamaño Unidad Tamaño en bytes en bytes GiB (gibibyte) GB (gigabyte) 1024 1000 TiB (tebibyte) TB (terabyte) 1024 1000 PiB (pebibyte) PB (petabyte) 1024 1000...
  • Página 22: Conceptos Del Sistema

    Conceptos del sistema Acerca del almacenamiento virtual y lineal Este producto utiliza dos tecnologías de almacenamiento distintas que comparten una interfaz de usuario común. Una utiliza el método virtual mientras que la otra utiliza el método lineal. El almacenamiento virtual es un método de asignación de las solicitudes de almacenamiento lógico en almacenamiento físico (discos).
  • Página 23 PRECAUCIÓN: La emulación para discos 512e admite la compatibilidad inversa para muchas aplicaciones y sistemas operativos heredados que no admiten los discos nativos de 4K. Aún así, las versiones más antiguas del software de aplicación, tales como el software de virtualización que reside entre el sistema operativo y el firmware de almacenamiento, podrían no ser totalmente compatibles con la emulación de discos 512e.
  • Página 24: Acerca De Los Niveles Raid

    Grupos de discos de caché de lectura (solo para MSA 2040) Un grupo de discos de caché de lectura es un tipo especial de grupo que se utiliza para meter en la memoria caché las páginas virtuales a fin de mejorar el rendimiento de lectura. La caché de lectura no agrega a la capacidad total del pool virtual al que se ha agregado.
  • Página 25 Tabla 7 Comparación de niveles RAID (v3) Nivel Mín. Descripción Puntos fuertes Puntos débiles RAID discos NRAID 1 Asignación no unida y Capacidad de usar un solo disco Rendimiento más bajo, no RAID a un solo disco para almacenar datos adicionales no protegido (sin bandas) Creación de bandas de Máximo rendimiento...
  • Página 26: Acerca De Los Pools

    Tabla 8 Cantidad de discos por nivel RAID para optimizar el rendimiento del grupo de discos virtuales (v3) Nivel Número de discos (datos y paridad) RAID N/D. 2 en total. 3 en total (2 discos de datos y 1 disco de paridad); 5 en total (4 discos de datos y 1 disco de paridad); 9 en total (8 discos de datos y 1 disco de paridad) 4 en total (2 discos de datos y 2 discos de paridad) 6 en total (4 discos de datos y 2 discos de paridad) 10 en total (8 discos de datos y 2 discos de paridad)
  • Página 27: Acerca De Volúmenes Y Grupos De Volúmenes

    Pools lineales y grupos de discos Cada vez que el sistema agrega un grupo de discos lineal, también crea un pool correspondiente para el grupo de discos. Una vez que existe el grupo de discos lineal y el pool, los volúmenes se pueden agregar al pool. Los volúmenes dentro de un grupo de lineal se asignan de forma lineal/secuencial, de modo tal que los bloques de disco se almacenan secuencialmente en el grupo de discos.
  • Página 28: Acerca De Las Opciones De Caché De Volumen

    Acerca de las opciones de caché de volumen Puede configurar opciones que optimicen las lecturas y escrituras realizadas para cada volumen. Uso de caché de escritura no simultánea o de escritura simultánea PRECAUCIÓN: Desactive la caché de escritura no simultánea solamente si entiende perfectamente de qué manera el sistema operativo del host, la aplicación y el adaptador mueven datos.
  • Página 29: Acerca De La Caché De Memoria Ssd (Solo Para Msa 2040)

    Acerca de la caché de memoria SSD (solo para MSA 2040) A diferencia de los niveles, donde una única copia de bloques específicos reside en discos giratorios o SSD, la función de memoria caché flash de lectura (RFC) utiliza un grupo de discos de caché de lectura SSD por pool como caché de lectura para las páginas “en funcionamiento”...
  • Página 30: Acerca De Los Iniciadores, Hosts Y Grupos De Hosts

    Cada grupo de discos virtuales, en función del tipo de discos que utilice, se asigna automáticamente a uno de los siguientes niveles de rendimiento: • Rendimiento: este nivel más alto utiliza discos SAS SSD, que brindan el mejor rendimiento, pero también el coste más alto y la capacidad más baja (solo para MSA 2040).
  • Página 31: Acerca De La Asignación De Volúmenes

    Si es necesario agregar más hosts después de habilitar CHAP, se pueden agregar nombres de nodos y secretos CHAP adicionales. Si un host intenta iniciar sesión en el sistema de almacenamiento, el sistema podrá advertirlo, incluso si no ha podido iniciar sesión completamente a causa de definiciones CHAP no compatibles. Esta información puede resultar útil durante la configuración de entradas de CHAP para nuevos hosts.
  • Página 32: Acerca De Las Instantáneas

    Acerca de las instantáneas Las instantáneas ofrecen protección de datos permitiendo crear y guardar los estados del volumen de origen en el momento en que se creó la instantánea. Las instantáneas pueden crearse manualmente o, para volúmenes lineales, mediante el uso de un programador de tareas. En todos los sistemas se incluye una base de 64 instantáneas sin necesidad de licencia adicional.
  • Página 33: Instantáneas Lineales

    Instantáneas lineales Para las instantáneas lineales, cada pool tiene espacio reservado, llamado un pool de instantáneas, que almacena indicadores a datos de volumen origen para instantáneas. Todos los datos únicos adicionales que se escriban en una instantánea se almacenarán también en el pool de instantáneas. La función para instantáneas lineales utiliza el método de copia de escritura única para capturar solamente los datos que han cambiado.
  • Página 34: Acerca De La Reconstrucción Rápida

    Si ha configurado la función de unidades dinámicas de repuesto a través de la CLI, se iniciará automáticamente la reconstrucción para los grupos de discos lineales. Con las unidades dinámicas de repuesto habilitadas, si un disco falla y usted lo reemplaza por un disco compatible, el sistema de almacenamiento vuelve a examinar el bus, busca el disco nuevo, designa automáticamente una unidad de repuesto y comienza a reconstruir el grupo de discos.
  • Página 35: Acerca De La Actualización Del Firmware

    Los productos MSA 1040/2040 utilizan un nuevo algoritmo para la actualización del firmware de los módulos de controlador que admite los siguientes escenarios para un sistema de doble controlador: •...
  • Página 36: Acerca De Los Registros Administrados

    Acerca de los registros administrados A medida que el sistema de almacenamiento funciona, registra datos de diagnóstico en varios tipos de archivos de registro. El tamaño de un archivo de registro es limitado, por lo tanto, con el tiempo y en períodos de gran actividad, estos registros se pueden llenar y comenzar a sobrescribir los datos más antiguos.
  • Página 37: Acerca De La Función Full Disk Encryption (Cifrado De Disco Completo) (Solo Para Msa 2040)

    Como métodos alternativos para obtener los datos de registro se puede usar la acción de guardado de registros en SMU o el comando get logs de la interfaz FTP. Estos métodos transferirán el contenido completo de un archivo de registro sin cambiar el nivel de estado de capacidad.
  • Página 38: Acerca Del Cableado Sas (Solo Para Msa 1040)

    “Modificación de un volumen” (página 94). Acerca del cableado SAS (solo para MSA 1040) Para los sistemas con un módulo de controlador SAS de dos puertos, los puertos de host se pueden configurar a través de SMU o CLI para utilizar cables estándar o de distribución ramificada. Un cable estándar puede conectar un puerto de un host SAS con un puerto de controlador mediante cuatro carriles PHY por puerto.
  • Página 39: Funcionamiento Del Tema Inicio

    Funcionamiento del tema Inicio Visualización del estado general del sistema El tema Inicio proporciona una descripción general del almacenamiento administrado por el sistema. Este almacenamiento puede ser virtual, lineal, o ambos. Se muestra información sobre hosts, puertos de host, capacidad de almacenamiento y uso, unidades globales de repuesto y los componentes de almacenamiento lógico (como volúmenes, instantáneas, grupos de discos y pools).
  • Página 40: Información De Capacidad

    Para MSA 1040: Para un sistema con un módulo de controlador SAS de dos puertos, los puertos de host se pueden configurar para utilizar cables estándar o de distribución ramificada. Si los cables de distribución ramificada están conectados a puertos SAS configurados para utilizarlos, aparecerán iconos...
  • Página 41: Información De Almacenamiento

    Información de almacenamiento Los bloques de almacenamiento A y B proporcionan información más detallada sobre el almacenamiento lógico del sistema. Para el almacenamiento virtual, el bloque de almacenamiento A muestra información para el pool A, que es propiedad del controlador A. Para el almacenamiento lineal, se muestra la misma información para todos los pools lineales propiedad del controlador A.
  • Página 42: Uso Del Asistente De Configuración

    Uso del Asistente de configuración El Asistente de configuración le ayuda inicialmente a configurar el sistema o a cambiar su configuración. Cuando complete el asistente, tendrá la opción de iniciar la creación de grupos de discos. Uso del Asistente de configuración - Paso 1: Introducción Puede utilizar al asistente de configuración para llevar a cabo las siguientes acciones: •...
  • Página 43: Uso Del Asistente De Configuración - Paso 3: Configuración De Contraseña

    Para obtener la fecha y la hora de un servidor NTP Seleccione la casilla de verificación Network Time Protocol (NTP). Realice uno de los siguientes pasos: • Si el sistema debe recuperar los valores de la hora desde un servidor NTP específico, introduzca la dirección del servidor NTP.
  • Página 44: Uso Del Asistente De Configuración - Paso 5: Habilitación De Los Servicios De Administración Del Sistema

    Para utilizar valores de IP estáticos: Establezca la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace que debe usar en cada puerto de red. Establezca el origen de la dirección IP como manual. Para especificar las direcciones en el formato IPv6 en lugar del formato por defecto, IPv4, seleccione la casilla de verificación IPv6 IPv4 utiliza direcciones de 32 bits.
  • Página 45: Uso Del Asistente De Configuración - Paso 6: Información Del Sistema

    Esta opción está deshabilitada de manera predeterminada. La habilitación de la interfaz de depuración de servicio permite la conexión remota, únicamente a través de puertos de entrada, de HP o representantes autorizados de HP para la solución de problemas. La deshabilitación de la interfaz de depuración de servicio elimina este acceso.
  • Página 46 Para cambiar la configuración de notificaciones por correo electrónico Si el servidor de correo no se encuentra en la red local, asegúrese de que la dirección IP de la puerta de enlace se haya establecido en “Uso del Asistente de configuración - Paso 4: Configuración de red” (página 43).
  • Página 47: Uso Del Asistente De Configuración - Paso 8: Configuración De Puertos

    Para MSA 1040: Los puertos de host están configurados para FC de 8 Gb, iSCSI de 10 GbE o iSCSI de 1 GbE con los SFP correspondientes instalados. No se puede cambiar el protocolo (FC o iSCSI) ni la velocidad. Los SFP de 10 GbE se pueden eliminar a favor de cables de cobre de conexión directa (DAC) cualificados.
  • Página 48 • Controlador B puerto 3: 10.10.10.1 10 • Controlador B puerto 4: 10.1 1.10.130 • La máscara de red. Para IPv4, la máscara de subred de la dirección IP del puerto asignado. La predeterminada es 255.255.255.0. • La puerta de enlace. Para IPv4, la dirección IP de la puerta de enlace para la dirección IP del puerto asignado. La predeterminada es 0.0.0.0.
  • Página 49: Uso Del Asistente De Configuración - Paso 9: Confirmación De Los Cambios De Configuración

    Uso del Asistente de configuración - Paso 9: Confirmación de los cambios de configuración NOTA: Para los sistemas con módulos de controlador SAS, “Paso 8 de 8” aparecerá este panel dado que el panel de configuración de puertos Asistente de configuración se omite. Confirme que los cambios detallados en el panel del asistente sean correctos.
  • Página 50: Opciones De Usuario

    Opciones de usuario Las siguientes opciones se aplican a usuarios estándar y SNMPv3: • Nombre de usuario. El nombre de usuario distingue entre mayúsculas y minúsculas, y puede tener un máximo de 29 bytes. No puede existir en el sistema o incluir los siguientes caracteres: un espacio o " , < > \ •...
  • Página 51: Incorporación, Modificación Y Eliminación De Usuarios

    Las siguientes opciones se aplican únicamente a un usuario estándar SNMPv3: • Tipo de cuenta SNMPv3 Seleccione uno de los tipos siguientes: • Acceso de usuario. Permite al usuario ver la SNMP MIB. Esta es la configuración predeterminada. • Destino de captura. Permite al usuario recibir notificaciones de captura SNMP. •...
  • Página 52: Cambio De La Configuración De Notificaciones

    Para eliminar un usuario (que no sea el usuario actual) Realice uno de los siguientes pasos: • En el tema de inicio, seleccione Acción > Administrar usuarios. • En el encabezado, haga clic en el panel de usuario y seleccione Administrar usuarios. El panel de gestión de usuario se abre y muestra una tabla de los usuarios existentes.
  • Página 53 Para cambiar la configuración de notificaciones por correo electrónico Si el servidor de correo no se encuentra en la red local, asegúrese de que la dirección IP de la puerta de enlace esté establecida en el panel de configuración del sistema, tal y como se describe en “Cambio de la configuración de interfaz de red”...
  • Página 54: Administración De Tareas Programadas

    Remote Snap (solo almacenamiento lineal). Para MSA 1040: Si dispone de un sistema MSA 1040, solo puede suministrar almacenamiento virtual con una licencia actualizada, aunque las opciones para suministrar el almacenamiento virtual aparecen en la interfaz v3.
  • Página 55: Visualización Del Estado De Funciones Con Licencia

    Visualización del estado de funciones con licencia En el tema de inicio, seleccione Acción > Instalar licencia. El panel de configuración de licencias se abre y muestra la siguiente información sobre cada función con licencia: • Característica. El nombre de la función •...
  • Página 56: Funcionamiento Del Tema Sistema

    Funcionamiento del tema Sistema Visualización de los componentes del sistema El tema Sistema le permite consultar información acerca de cada receptáculo y sus componentes físicos en las vistas de la parte delantera, posterior y tabular. Los componentes varían según el modelo de receptáculo. Vista frontal La ficha Frontal muestra la parte frontal de todos los receptáculos en una vista gráfica.
  • Página 57: Vista En Tabla

    Si el estado del componente no es correcto, se mostrarán el motivo del estado, la acción recomendada y los subcomponentes dañados para ayudarle a resolver problemas. Para MSA 1040: Si el sistema está configurado para utilizar cables de distribución ramificada, entre los puertos SAS indicados aparecen iconos de cables de distribución ramificada .
  • Página 58 • El uso se muestra como: • AVAIL: El disco está disponible. • SPARE. El disco está configurado como unidad de repuesto. ID de pool: nombre de nivel ID de pool: • para grupos de discos que forman parte de un grupo virtual o Lineal para grupos de discos que forman parte de pools lineales.
  • Página 59: Gestión De Unidades Globales De Repuesto

    Gestión de unidades globales de repuesto Puede designar un máximo de 16 unidades globales de repuesto para el sistema. Si falla un disco en algún grupo de discos virtual o lineal tolerante a fallos, se usa una unidad global de repuesto (que debe ser del mismo tamaño o mayor y del mismo tipo que el disco con errores) de forma automática para reconstruir el grupo de discos (RAID 1, 5, 6, 10 para grupos de discos virtuales, RAID 1, 3, 5, 6, 10, 50 para los lineales).
  • Página 60: Cambio De Configuración De Los Servicios Del Sistema

    Esta opción está deshabilitada de manera predeterminada. La habilitación de la interfaz de depuración de servicio permite la conexión remota, únicamente a través de puertos de entrada, de HP o representantes autorizados de HP para la solución de problemas. La deshabilitación de la interfaz de depuración de servicio elimina este acceso.
  • Página 61: Cambio De La Configuración De Interfaz De Red

    Cambio de la configuración de interfaz de red Puede cambiar los parámetros de direccionamiento del puerto de red en cada módulo del controlador. Puede configurar valores IP estáticos o usar DHCP. Al configurar los valores IP estáticos, puede utilizar los formatos IPv4 o IPv6. En el modo DHCP, el sistema obtiene los valores de dirección IP del puerto de red, la máscara de subred y de la puerta de enlace de un servidor DHCP, si está...
  • Página 62: Cambio De Configuración De Interfaz De Host

    Para MSA 1040: Los puertos de host están configurados para FC de 8 Gb, iSCSI de 10 GbE o iSCSI de 1 GbE con los SFP correspondientes instalados. No se puede cambiar el protocolo (FC o iSCSI) ni la velocidad. Los SFP de 10 GbE se pueden eliminar a favor de cables de cobre de conexión directa (DAC) cualificados.
  • Página 63 Para cambiar la configuración de la interfaz de hosts para módulos de controlador SAS de dos puertos (solo para MSA 1040) Un cable de distribución ramificada puede conectar un puerto en cada uno de los dos puertos de host SAS a un puerto de controlador con dos carriles PHY por puerto.
  • Página 64: Nuevo Análisis De Los Canales De Disco

    NOTA: Si se utilizan cables de distribución ramificada en lugar de cables estándar, duplica el número de hosts que se pueden conectar a un único sistema. También reducirá a la mitad el ancho de banda máximo disponible para cada host, pero el ancho de banda total disponible para todos los hosts no cambia. IMPORTANTE: Si se modifica la configuración de distribución ramificada, la numeración lógica de puertos de host de controlador cambiará, lo que causará...
  • Página 65: Borrado De Los Metadatos Del Disco

    Para volver a examinar canales de disco Compruebe que los controladores funcionen normalmente. Realice uno de los siguientes pasos: • Coloque el puntero en la ficha Sistema y seleccione Volver a comprobar los canales de disco. • En el tema Sistema, seleccione Acción > volver a comprobar canales de disco. Se abre el panel de nuevo análisis de canales de disco.
  • Página 66: Actualización Del Firmware

    HP, http://www.hp.com/support. Para instalar un Componente Flash HP ROM o firmware Smart Component, siga las instrucciones en el sitio web de HP. De lo contrario, para instalar un archivo binario de firmware, siga los pasos descritos a continuación.
  • Página 67: Actualización Del Firmware Del Módulo De Expansión

    HP http://www.hp.com/support. Para instalar un Componente Flash HP ROM o firmware Smart Component, siga las instrucciones en el sitio web de HP. De lo contrario, para instalar un archivo binario de firmware, siga los pasos descritos a continuación.
  • Página 68: Actualización Del Firmware De La Unidad De Disco

    El firmware de disco se puede actualizar cargando un archivo de firmware del sitio web de descargas de HP http://www.hp.com/support. Para instalar un Componente Flash HP ROM o firmware Smart Component, siga las instrucciones en el sitio web de HP. De lo contrario, para instalar un archivo binario de firmware, siga los pasos descritos a continuación.
  • Página 69: Uso De La Interfaz De Progreso De La Actividad

    Uso de la interfaz de progreso de la actividad La interfaz de progreso de actividad informa si una operación de actualización de firmware asociado o una actualización de firmware está activa y muestra el progreso durante cada etapa de la operación. Además, cuando finaliza la operación de actualización, se presenta un estado que indica una finalización correcta o bien un error en el caso de fallo de la operación.
  • Página 70: Cambio De La Configuración De Fde (Solo Para Msa 2040)

    Cambio de la configuración de FDE (solo para MSA 2040) En el panel de cifrado total de disco puede cambiar la configuración de estas opciones: • Configuración general de FDE • Configuración de la contraseña • Borrar las claves de bloqueo •...
  • Página 71: Protección Del Sistema

    Haga clic en Borrar. Se abre un cuadro de diálogo. Realice uno de los siguientes pasos: • Para borrar las claves, haga clic en Sí. • Para cancelar la solicitud, haga clic en No. Protección del sistema Un sistema que admite FDE debe estar protegido para que se habilite la protección FDE. Para proteger el sistema NOTA: Las fichas FDE son dinámicas y la opción Proteger no está...
  • Página 72: Reasignación De Discos

    Reasignación de discos Puede reasignar un disco que ya no forma parte de un grupo de discos. Al reasignar un disco se restablece su clave de cifrado y se eliminan todos los datos del disco. Después de reasignar un disco en un sistema seguro, el disco se protege por medio del ID de clave de bloqueo del sistema y la nueva clave de cifrado en el disco, con lo que podrá...
  • Página 73: Cierre De Los Controladores

    Cuando se reinicia un controlador de almacenamiento, intenta cerrarse con la secuencia de conmutación por error correcta. Esta secuencia incluye detener todas las operaciones de E/S y vaciar la caché de escritura en el disco. Al finalizar, se reinicia el controlador. El reinicio del controlador de almacenamiento vuelve a iniciar el controlador de administración correspondiente.
  • Página 74: Funcionamiento Del Tema Hosts

    Funcionamiento del tema Hosts Visualización de hosts El tema Hosts muestra una vista tabular de información acerca de los iniciadores, hosts y grupos de hosts que estén definidos en el sistema. Para obtener información acerca del uso de las tablas, consulte “Sugerencias para el uso de la ayuda”...
  • Página 75: Modificación De Iniciadores

    En el campo ID de iniciador, escriba el WWN o IQN. Un valor WWN puede incluir dos puntos entre cada par de dígitos, pero se descartarán los dos puntos. En el campo de nombre de iniciador, introduzca un alias que le ayude a identificar fácilmente el iniciador. Por ejemplo, podría utilizar MailServer_FCp1.
  • Página 76: Retirada De Iniciadores Del Host

    Retirada de iniciadores del host Puede quitar todos excepto el último iniciador de un host. Al quitar un iniciador de un host desagrupará el iniciador pero no lo eliminará. Para quitar todos los iniciadores, retire el host. Para quitar los iniciadores de hosts En el tema Hosts, seleccione entre 1 y 1024 iniciadores para retirar de sus respectivos hosts.
  • Página 77: Retirada De Hosts De Un Grupo De Hosts

    Retirada de hosts de un grupo de hosts No se puede eliminar el último host de un grupo de hosts. Al quitar un host de un grupo de hosts se desagrupará el host pero no lo eliminará. Para eliminar un grupo de hosts, consulte “Retirada de grupos de hosts”...
  • Página 78 Realice uno de los siguientes pasos: • Para modificar un registro existente, selecciónelo. Aparecerán los valores de registro en los campos situados debajo de la lista de registros CHAP para edición. No es posible editar el IQN. • Para crear un nuevo registro, haga clic en Nuevo. Para un nuevo registro, en el campo de nombre de nodo (IQN), introduzca el IQN del iniciador.
  • Página 79: Funcionamiento Del Tema Pools

    Funcionamiento del tema Pools Visualización de pools El tema Pools muestra una vista tabular de la información acerca de los pools y los grupos de discos definidos en este sistema. Según corresponda a los dos métodos de almacenamiento, hay pools y grupos de discos virtuales y lineales.
  • Página 80 • Tamaño. Muestra la capacidad de almacenamiento definida para el grupo de discos cuando se creó. • Libre. Muestra la capacidad de almacenamiento disponible para el grupo de discos. • Trabajo actual. Muestra las siguientes operaciones de sistema para el grupo de discos, si alguna se está produciendo: •...
  • Página 81: Tabla De Discos Relacionados

    Tabla de discos relacionados Al seleccionar un grupo de discos en la tabla, los discos del grupo aparecen en la tabla discos relacionados. • Posición. Muestra la ubicación del disco. • Estado. Muestra el estado del disco: Correcto, Degradado, Fallo, N/D, o Desconocido.
  • Página 82: Incorporación De Un Grupo De Discos

    Incorporación de un grupo de discos Puede crear grupos de discos virtuales y lineales utilizando los discos especificados a través del panel Agregar grupo de discos. También puede crear grupos de discos de caché de lectura a través de este panel (solo para MSA 2040). Cuando se crea un grupo de discos, se selecciona explícitamente el tipo de RAID y los discos individuales para incorporarlos en un pool.
  • Página 83: Grupos De Discos Lineales

    Grupos de discos lineales El sistema admite un máximo de 64 pools y grupos de discos. Cada vez que se agrega un grupo de discos lineal, también se agrega automáticamente un pool lineal. No puede agregar más grupos de discos a un pool lineal. Sin embargo, se puede ampliar el almacenamiento mediante la adición de discos y repuestos dedicados a los grupos de discos lineales existentes.
  • Página 84 • Tamaño del fragmento (opcional, sólo se muestra para los grupos de discos lineales). Indica la cantidad de datos contiguos, en KB, que se escriben a un miembro del grupo antes de pasar al siguiente miembro del grupo. Para NRAID y RAID 1, el tamaño del fragmento no tiene significado y, por lo tanto, no se aplica. Para RAID 50, esta opción establece el tamaño de fragmento de cada subgrupo RAID 5.
  • Página 85: Modificación De Un Grupo De Discos

    La expansión solo puede detenerse eliminando el grupo de discos. Antes de iniciar la expansión de un grupo de discos, consulte http://www.hp.com/support/msa1040_2040/BestPractices. Modificación de un grupo de discos...
  • Página 86: Eliminación De Grupos De Discos

    Para modificar un grupo de discos En el tema Pools, seleccione el pool lineal del grupo de discos que va a modificar en la tabla de pools. A continuación, seleccione el grupo de discos en la tabla de grupos de discos relacionados. NOTA: Para obtener más información acerca de un pool, sitúe el cursor sobre el pool en la tabla.
  • Página 87: Cambio De Unidades De Repuesto Dedicadas

    Para quitar un grupo de discos En el tema Pools, seleccione el pool para los grupos de discos que se van a eliminar en la tabla de pools. A continuación, seleccione los grupos de discos en la tabla de grupos de discos relacionados. NOTA: Para obtener más información acerca de un pool, sitúe el cursor sobre el pool en la tabla.
  • Página 88: Creación De Un Volumen

    Creación de un volumen Se pueden agregar volúmenes a pools virtuales y grupos de discos lineales. Los paneles de creación de volúmenes virtuales y lineales permiten crear esos tipos de volúmenes. Puede acceder a estos paneles desde los temas Pools y Volúmenes. Para crear volúmenes mediante el tema Pools En el tema Pools, seleccione un pool en la tabla de pools.
  • Página 89 Para cambiar la configuración del pool virtual En el tema Pools, seleccione un pool virtual de la tabla de pools. NOTA: Para obtener más información acerca de un pool virtual, sitúe el cursor sobre el pool en la tabla. “Visualización de pools” (página 79) contiene más detalles sobre el panel de información de pool que aparece.
  • Página 90: Funcionamiento Del Tema Volúmenes

    Funcionamiento del tema Volúmenes Visualización de volúmenes El tema de volúmenes muestra una vista tabular de la información de volúmenes, instantáneas y pools de instantáneas definidos en el sistema. Para obtener más información acerca de los volúmenes, consulte “Acerca de volúmenes y grupos de volúmenes”...
  • Página 91: Tabla De Asignaciones Relacionadas

    La tabla de instantáneas relacionadas muestra la siguiente información de instantánea. De manera predeterminada, la tabla muestra 10 entradas a la vez. • Nombre. Muestra en el nombre de la instantánea. • Volumen base. Muestra el nombre del volumen virtual del que se creó la instantánea. Cuando se crean, todos los volúmenes virtuales son volúmenes base y volúmenes a partir de los cuales se pueden crear instantáneas virtuales.
  • Página 92: Creación De Un Volumen Virtual

    • Acceso. Muestra el tipo de acceso de la asignación: • Lectura y escritura. La asignación permite acceso de lectura y escritura. • Sólo lectura. La asignación permite acceso de lectura. • Sin acceso. La asignación impide el acceso. • LUN.
  • Página 93: Creación De Un Volumen Lineal

    Si el volumen virtual rebasa la capacidad: a. Haga clic en Sí para continuar. En caso contrario, haga clic en No. Si hizo clic en Sí, se crearán los volúmenes y se actualizará la tabla de volúmenes. b. Para cerrar el panel de confirmación, haga clic en Aceptar. Creación de un volumen lineal Se pueden agregar volúmenes a un pool lineal a través de los temas Pools y Volúmenes.
  • Página 94: Modificación De Un Volumen

    Modificación de un volumen Puede cambiar el nombre y la configuración de la memoria caché de un volumen. Si el volumen no es el directorio principal de una instantánea, puede expandir el tamaño del volumen, pero no reducirlo. Ya que la expansión de volúmenes no exige que se detenga la E/S, podrá...
  • Página 95: Incorporación De Volúmenes A Un Grupo De Volúmenes

    Incorporación de volúmenes a un grupo de volúmenes Puede agregar volúmenes virtuales a un grupo de volúmenes virtuales nuevo o existente. NOTA: No se pueden añadir volúmenes lineales a un grupo de volúmenes. NOTA: No es posible asignar LUN 0 a un iniciador SAS. Puede crear un máximo de 1024 volúmenes, pero puesto que el intervalo LUN admitido es 1–1023, solo se pueden asignar 1023 volúmenes utilizando la asignación predeterminada.
  • Página 96: Retirada De Grupos De Volúmenes

    Retirada de grupos de volúmenes Puede quitar grupos de volúmenes. Cuando quite un grupo de volúmenes, de manera opcional, puede eliminar sus volúmenes. En caso contrario, la retirada de un grupo de volúmenes desagrupará sus volúmenes pero no se eliminarán. PRECAUCIÓN: Al eliminar un volumen, se quitan las asignaciones y programaciones, y se eliminan sus datos.
  • Página 97: Reversión De Un Volumen

    Para copiar una instantánea o volumen lineales En el tema Volúmenes, seleccione una instantánea o volumen lineales. Seleccione Acción > Copiar volumen. Se abre el panel de copia de volúmenes. Opcional: En el campo de nuevo volumen, cambie el nombre para el nuevo volumen. El valor predeterminado es volumen-namecn, donde n comienza en 01.
  • Página 98: Eliminación De Volúmenes E Instantáneas

    Para las instantáneas tanto virtuales como lineales, solo está permitida una reversión en el mismo volumen en un momento dado. Las reversiones adicionales se ponen en cola hasta completar la reversión actual. No obstante, después de solicitar una reversión, el volumen está disponible para ser utilizado como si la reversión ya se hubiese completado. Para volúmenes e instantáneas virtuales, si el contenido de la instantánea seleccionada ha cambiado desde que se creó, el contenido modificado sobrescribirá...
  • Página 99: Creación De Instantáneas

    Creación de instantáneas Puede crear instantáneas de volúmenes virtuales o lineales seleccionados, o de instantáneas virtuales. (Una base de 64 instantáneas se incluye en todos los sistemas 1040/2040 sin necesidad de licencia adicional). Puede crear instantáneas inmediatamente o, para las instantáneas de volúmenes lineales, programar una tarea de creación de instantánea a través de la CLI.
  • Página 100: Restablecimiento De Una Instantánea

    • Especifique una fecha y hora al menos cinco minutos en el futuro para ejecutar la tarea. La fecha debe tener aaaa-mm-dd hh:mm el formato . El formato de la hora debe ser seguido por a.m., p.m. o 24 h. Por ejemplo, 13:00 24 h es igual a1:00 p.m.
  • Página 101: Funcionamiento Del Tema Asignaciones

    Funcionamiento del tema Asignaciones Visualización de asignaciones El tema Asignaciones muestra una vista tabular de información sobre las asignaciones definidas en el sistema. De manera predeterminada, la tabla muestra 20 entradas a la vez y se clasifica en primer lugar por host y después por volumen.
  • Página 102 El sistema de almacenamiento utiliza la Presentación LUN Unificada (ULP), que puede exponer todos los LUN a través de los puertos de host en ambos controladores. La información interconectada se administra en el firmware del controlador. ULP aparece en el host como un sistema de almacenamiento activo-activo en donde el host puede elegir cualquier ruta disponible para acceder al LUN, independientemente de la propiedad del grupo de discos.
  • Página 103 La tabla de volúmenes y grupos de volúmenes disponibles muestra una o varias de las filas siguientes: Tabla 15 Volúmenes y grupos de volúmenes disponibles (v3) Descripción de fila Grupo Nombre Tipo Nombre del grupo Se muestra una fila con estos valores para un volumen/instantánea Grupo de volúmenes agrupado en un grupo de volúmenes.
  • Página 104: Visualización De Detalles De Asignaciones

    • LUN. Un LUN identifica el volumen a un host. El valor predeterminado es la unidad LUN más baja disponible. Los dos controladores comparten un conjunto de LUN, y cualquier LUN sin utilizar puede asignarse a un mapa. Sin embargo, cada LUN solo puede utilizarse una vez como LUN predeterminado. Por ejemplo: si el LUN 5 es el predeterminado para el volumen 1, ningún otro volumen del sistema de almacenamiento podrá...
  • Página 105 • Volumen. Identifica el volumen al que se aplica la asignación. • Acceso. Muestra el tipo de acceso de la asignación: • Lectura y escritura. La asignación permite acceso de lectura y escritura a los volúmenes. • Sólo lectura. La asignación permite acceso de lectura a los volúmenes. •...
  • Página 106: Funcionamiento Del Tema Rendimiento

    Funcionamiento del tema Rendimiento Visualización de estadísticas de rendimiento El tema Rendimiento muestra las estadísticas de rendimiento para los siguientes tipos de componentes: discos, grupos de discos, pools virtuales, niveles virtuales, puertos de host, controladores y volúmenes. Para obtener información acerca de las estadísticas de rendimiento, consulte “Acerca de las estadísticas de rendimiento”...
  • Página 107: Gráficos Históricos De Rendimiento

    Gráficos históricos de rendimiento La siguiente tabla describe los gráficos de estadísticas históricas disponibles para cada tipo de componente. En los gráficos, las unidades de medición se escalan automáticamente para representar mejor los datos de muestra en el espacio de la página. Tabla 16 Gráficos históricos de rendimiento (v3) Componentes...
  • Página 108: Actualización De Estadísticas Históricas

    Tabla 16 Gráficos históricos de rendimiento (v3) (continuación) Componentes Gráfico Descripción del sistema Pool, nivel Número de páginas Muestra el número de páginas de 4 MB asignadas a los asignadas volúmenes, en función de las escrituras en esos volúmenes. La creación de un volumen no provoca ninguna asignación. Las páginas se asignan cuando se escriben datos.
  • Página 109: Exportación De Las Estadísticas De Rendimiento Histórico

    Exportación de las estadísticas de rendimiento histórico Puede exportar estadísticas históricas de rendimiento en formato CSV a un archivo de la red. A continuación, puede importar los datos en una hoja de cálculo u otra aplicación de terceros. Se descarga una cantidad fija de 100 muestras de datos para limitar el tamaño del archivo de datos que se genera y se transfiere.
  • Página 110: Funcionamiento Del Encabezado Y El Pie De Página

    Funcionamiento del encabezado y el pie de página Descripción general del encabezado y el pie de página El anuncio de la interfaz SMU v3 contiene cuatro paneles consecutivos: • El panel del sistema muestra información del sistema y el firmware. •...
  • Página 111: Para Consultar La Información Del Certificado

    Puede utilizar sus propios certificados mediante carga por FTP o mediante el parámetro contents del comando CLI create certificate para crear certificados de contenido exclusivo. Para que un nuevo certificado entre en vigor, primero debe reiniciar el controlador para él. Para obtener más información acerca de cómo reiniciar un controlador, consulte “Reinicio y cierre de controladores”...
  • Página 112: Visualización De La Información Del Usuario

    La hora del servidor NTP se proporciona en horario universal coordinado (UTC), lo cual ofrece varias opciones: • Si desea sincronizar los horarios y registros entre los dispositivos de almacenamiento instalados en varias zonas horarias, configure todos los dispositivos para que usen el UTC. •...
  • Página 113: Almacenamiento De Datos De Registro En Un Archivo

    Almacenamiento de datos de registro en un archivo Para ayudar al personal de servicio a diagnosticar un problema en el sistema, es posible que le soliciten los datos de registro del sistema. Mediante el uso de SMU, puede guardar los datos de registro siguientes en un archivo comprimido zip: •...
  • Página 114: Visualización De La Información De Eventos

    Visualización de la información de eventos El panel de eventos del pie de página muestra las cantidades de los siguientes tipos de eventos que ha registrado el sistema: • Crítico: se produjo un error que puede provocar la desconexión del controlador. Resuelva el problema de inmediato. •...
  • Página 115: Recursos Para Diagnóstico Y Resolución De Problemas

    • La lista completa de códigos de eventos, descripciones y acciones recomendadas en la documentación de eventos de su producto. Para acceder al sitio web Resolución de problemas con ayuda de HP, consulte http://www.hp.com/support/msa2040/Troubleshooting. Visualización de la información de capacidad El panel de la capacidad del pie de página muestra un par de barras codificadas con colores.
  • Página 116: Visualización De La Información De E/S

    Visualización de la información de E/S El panel de E/S de host del pie de página muestra un par de barras codificadas con colores para cada controlador con E/S activas. En cada par, la barra superior representa el IOPS actual para todos los puertos, que se calcula sobre el intervalo, desde la últimas vez que se solicitaron o restablecieron estas estadísticas, y la barra inferior representa el rendimiento actual de datos (MB/s) para todos los puertos, que se calcula sobre el intervalo desde la última vez que se solicitaron o restablecieron.
  • Página 117: Parte 2: Uso De Smu V2

    Parte 2: Uso de SMU v2 Los capítulos 10-15 describen el uso de la interfaz de usuario SMU v2 para administrar y supervisar el almacenamiento lineal.
  • Página 118: Introducción

    Introducción Storage Management Utility (SMU) es una aplicación basada en la web que permite configurar, supervisar y administrar el sistema de almacenamiento. Cada módulo del controlador del sistema de almacenamiento contiene un servidor web, al cual puede acceder cuando inicia sesión en SMU. En un sistema de controlador doble, se puede tener acceso a todas las funciones desde cualquier controlador.
  • Página 119: Inicio Y Cierre De Sesión

    • En el caso de Internet Explorer, agregue como sitio de confianza la dirección IP de red de cada controlador. • Si se ha configurado la SMU para utilizar HTTPS, asegúrese de definir Internet Explorer para que utilice SSL 3.0 y TLS 1.1 o bien TLS 1.2. Inicio y cierre de sesión Varios usuarios pueden iniciar sesión en cada controlador de forma simultánea.
  • Página 120: Sugerencias Para Usar La Ventana De Ayuda

    • Muchas tablas se pueden ordenar con arreglo a una columna específica. Para hacerlo, haga clic en el encabezado de la columna para ordenar de abajo a arriba y haga clic nuevamente para ordenar de arriba a abajo. En tablas que permiten que una tarea se lleve a cabo en elementos múltiples, puede seleccionar hasta 100 elementos o eliminar todas las selecciones activando o desactivando la casilla de verificación en la fila del encabezado de la tabla.
  • Página 121: Conceptos Del Sistema

    Conceptos del sistema Acerca de las cuentas de usuario El sistema proporciona tres cuentas de usuario predeterminadas y admite la configuración de un máximo de 12 cuentas. Puede modificarse o eliminarse cualquier cuenta, sin embargo, no se puede eliminar el usuario con el que inició sesión. Las cuentas de usuario predeterminadas son para usuarios generales que pueden acceder a las interfaces SMU (WBI), la CLI, el FTP o SMI-S.
  • Página 122: Acerca De Los Discos Virtuales

    • Tipo de privacidad. O bien: Cifrado DES (Estándar de cifrado de datos); Cifrado AES (Estándar de cifrado avanzado) o no usar cifrado. El cifrado usa la contraseña establecida en la opción Contraseña de privacidad. • Contraseña de privacidad. La contraseña de cifrado. •...
  • Página 123: Tamaño Del Fragmento

    En un sistema de un solo controlador, todos los discos pertenecen a ese controlador. En un sistema de controlador dual, cuando se crea un disco virtual el sistema selecciona automáticamente al propietario, para compensar la cantidad de discos virtuales que posee cada controlador. O bien, usted puede seleccionar al propietario. Generalmente, no importa cuál controlador posee un disco virtual.
  • Página 124: Reglas Para La Creación De Unidades De Repuesto Para Los Discos Virtuales Heterogéneos

    Unidad dinámica de repuesto • . Un disco compatible disponible que se asigna automáticamente para reemplazar un disco dañado en un disco virtual con tolerancia a fallos. Cuando un disco falla, el sistema primero busca una unidad dedicada de repuesto. Si no encuentra una unidad dedicada de repuesto, busca una unidad global de repuesto.
  • Página 125: Acerca De Los Hosts

    Al crear volúmenes, puede especificar sus tamaños. Si el tamaño total de los volúmenes de un disco virtual equivale al tamaño del disco virtual, no tendrá espacio libre. Sin espacio libre, no puede agregar ni expandir volúmenes. Si debe agregar o expandir un volumen en un disco virtual sin espacio libre, puede eliminar un volumen para crearlo. O bien, puede expandir el disco virtual y a continuación, agregar un volumen o expandir un volumen para usar el nuevo espacio libre.
  • Página 126: Acerca Del Cableado Sas (Solo Para Msa 1040)

    Acerca del cableado SAS (solo para MSA 1040) Para los sistemas con un módulo de controlador SAS de dos puertos, los puertos de host se pueden configurar a través de SMU o CLI para utilizar cables estándar o de distribución ramificada. Un cable estándar puede conectar un puerto de un host SAS con un puerto de controlador mediante cuatro carriles PHY por puerto.
  • Página 127: Acerca De Las Opciones De Caché De Volumen

    Un LUN identifica el volumen asignado a un host. Los dos controladores comparten un conjunto de LUN, y LOS LUN sin utilizar pueden asignarse a una asignación; sin embargo, cada LUN solamente puede utilizarse una vez por volumen como su LUN predeterminado. Estas reglas son diferentes cuando se trata de asignaciones explícitas: en estos casos, los LUN utilizados en asignaciones predeterminadas pueden reutilizarse para otros volúmenes y hosts.
  • Página 128: Temas Relacionados

    Optimización de caché de lectura anticipada PRECAUCIÓN: Cambie la configuración de la caché de lectura anticipada únicamente si entiende perfectamente de qué manera el sistema operativo host, la aplicación y el adaptador mueven los datos para que usted pueda ajustar la configuración de acuerdo con ello. Puede optimizar un volumen para lecturas secuenciales u optimizar los datos al cambiar su configuración de caché...
  • Página 129 La siguiente figura muestra cómo se conserva el estado de los datos de un volumen maestro en el pool de instantáneas gracias a dos instantáneas capturadas en distintos momentos. La línea de puntos utilizada para los bordes de las instantáneas indica que las instantáneas son volúmenes lógicos, no volúmenes físicos como los volúmenes generales y los grupos de instantáneas.
  • Página 130: Acerca De La Función De Copia De Volumen

    La siguiente figura muestra la diferencia entre revertir el volumen maestro a los datos que existían cuando se creó una instantánea especificada (conservada) y revertir datos conservados y modificados. Volumen maestro 1 Instantánea 1 Datos conservados (lunes) Datos modificados (martes) Cuando use la función de reversión, puede optar por excluir los datos modificados, lo que revertirá...
  • Página 131 En la siguiente figura se ilustra cómo se crean las copias de volúmenes. Creación de una copia de volumen a partir de un volumen estándar o maestro Volumen Instantánea Transferencia Nuevo volumen de origen transitoria de datos 1. La solicitud de copia de volumen se efectúa con un volumen estándar o un volumen maestro como origen. 2.
  • Página 132: Acerca De La Característica De Réplica Remote Snap

    Acerca de la característica de réplica Remote Snap Consulte “Uso de Remote Snap para replicar volúmenes” (página 240). Acerca de los proveedores de hardware de VDS y VSS El Servicio de Disco Virtual (VDS, Virtual Disk Service) permite que las aplicaciones basadas en host administren los discos virtuales y los volúmenes.
  • Página 133 Tabla 20 Ejemplos de aplicaciones y niveles RAID (v2) (continuación) Aplicación Nivel de RAID Bases de datos, servidores Web y videos a pedido de gran tamaño Entornos críticos que exigen alta disponibilidad y utilizan grandes cargas de trabajo secuenciales Tabla 21 Comparación de niveles RAID (v2) Nivel Min.
  • Página 134: Acerca De Las Representaciones De Tamaño

    Tabla 22 Expansión del disco virtual por nivel de RAID (v2) Nivel Capacidad de expansión Máximo de RAID de discos NRAID No se puede expandir. 0, 3, 5 y 6 Puede agregar de 1 a 4 discos a la vez. No se puede expandir.
  • Página 135: Acerca De La Fecha Y La Hora Del Sistema

    Acerca de la fecha y la hora del sistema Puede cambiar la fecha y la hora del sistema de almacenamiento, que aparecen en el panel Estado del sistema. Es importante establecer la fecha y la hora para que las entradas en los registros del sistema y los mensajes de correo electrónico de notificaciones de eventos tengan la marca de hora correcta.
  • Página 136: Icono Significado

    Tabla 26 Iconos de la Vista de configuración (v2) (continuación) Icono Significado Icono Significado Receptáculo Imagen de réplica local Host/iniciador Volumen principal remoto Disco virtual Volumen secundario remoto Volumen maestro o estándar Imagen de réplica remota Acerca de la reconstrucción de discos virtuales y el error de disco Ya que la reconstrucción de discos virtuales no exige que se detenga la E/S, podrá...
  • Página 137: Acerca De La Protección De Datos En Un Sistema De Almacenamiento De Controlador Único

    Cuando falla un disco, su LED de fallo se ilumina. Cuando se utiliza una unidad de repuesto como destino de reconstrucción, su LED se actividad se ilumina. Durante la reconstrucción, el LED de fallo y los LED de actividad de todos los discos del grupo de discos parpadean. Para obtener detalles sobre los estados de los LED, consulte la Guía de usuario de su producto.
  • Página 138 modo Se puede configurar la función de registros administrados para que funcione en modo de extracción o en de inserción • En el modo extracción (push), cuando se ha acumulado una gran cantidad de datos de registro, el sistema de almacenamiento envía notificaciones con archivos de registro adjuntos mediante correo electrónico al sistema de recopilación de registros.
  • Página 139: Acerca De La Supervisión Del Rendimiento

    Acerca de la supervisión del rendimiento El sistema de almacenamiento realiza el muestreo de las estadísticas de rendimiento del disco cada 15 minutos y conserva los datos de rendimiento durante 6 meses. Se pueden ver las estadísticas históricas de rendimiento para identificar los discos que tienen errores o bajo rendimiento.
  • Página 140: Acerca De Full Disk Encryption (Cifrado De Disco Completo) (Solo Para Msa 2040)

    Cuando actualice el firmware del controlador, la opción Unidad de alimentación de papel (PFU), habilitada por defecto, garantiza que se instale la misma versión de firmware en ambos módulos de controlador. PFU utiliza el siguiente algoritmo para determinar qué módulo de controlador actualizará su módulo asociado: •...
  • Página 141: Configuración Del Sistema

    Configuración del sistema Uso del Asistente para configuración El Asistente para configuración lo ayuda inicialmente a configurar el sistema o a cambiar su configuración. El asistente lo guiará por los siguientes pasos. Puede ver ayuda para cada paso haciendo clic en el ícono de ayuda que aparece en el panel del asistente.
  • Página 142: Paso 4: Habilitación De Servicios De Gestión Del Sistema

    Cuando DHCP está habilitado, se definen los siguientes valores iniciales y se mantienen hasta que el sistema se puede comunicar con un servidor DHCP para obtener nuevas direcciones: • Dirección IP del controlador A: 10.0.0.2 • Dirección IP del controlador B: 10.0.0.3 •...
  • Página 143: Paso 5: Configuración De La Información Del Sistema

    Esta opción está deshabilitada de manera predeterminada. La habilitación de la interfaz de depuración de servicio permite la conexión remota, únicamente a través de puertos de entrada, de HP o representantes autorizados de HP para la solución de problemas. La deshabilitación de la interfaz de depuración de servicio elimina este acceso. •...
  • Página 144: Paso 6: Configuración De La Notificación De Eventos

    Paso 6: Configuración de la notificación de eventos Configure las direcciones de correo electrónico y los hosts de captura SNMP para recibir notificaciones de eventos y configure la función de registros administrados. En la sección de notificaciones de eventos, configure las opciones: •...
  • Página 145: Paso 7: Configuración De Puertos De Host

    Para MSA 1040: Los puertos de host están configurados para FC de 8 Gb, iSCSI de 10 GbE o iSCSI de 1 GbE con los SFP correspondientes instalados. No se puede cambiar el protocolo (FC o iSCSI) ni la velocidad. Los SFP de 10 GbE se pueden eliminar a favor de cables de cobre de conexión directa (DAC) cualificados.
  • Página 146: Paso 8: Confirmación De Los Cambios De Configuración

    • Dirección enlace-Local. Para IPv6, la dirección enlace-local que se genera de forma automática desde la dirección MAC y que se asigna al puerto. PRECAUCIÓN: Al cambiar la configuración IP, los hosts de datos pueden perder acceso al sistema de almacenamiento. En la sección de parámetros comunes de iSCSI del panel, configure las opciones aplicables a todos los puertos iSCSI: •...
  • Página 147: Configuración De Servicios Del Sistema

    • En uso. O bien: • Cantidad de componentes creados por el usuario que existen. • N/A. No aplicable. • Máx licenciable. O bien: • Cantidad de componentes creados por el usuario que admite la licencia máxima. • N/A. No aplicable. •...
  • Página 148: Configuración De La Notificación De Correo Electrónico

    Esta opción está deshabilitada de manera predeterminada. La habilitación de la interfaz de depuración de servicio permite la conexión remota, únicamente a través de puertos de entrada, de HP o representantes autorizados de HP para la solución de problemas. La deshabilitación de la interfaz de depuración de servicio elimina este acceso.
  • Página 149: Configuración De La Notificación De Snmp

    • Dominio del remitente. El nombre de dominio que se une con un símbolo @ al nombre de emisor para formar la dirección “de” para la notificación. El nombre del dominio puede tener un máximo de 255 bytes. Ya que este nombre se utiliza como parte de la dirección de correo electrónico, no incluya espacios.
  • Página 150: Configuración De La Notificación De Syslog

    Configuración de la notificación de syslog Puede establecer las opciones de notificación de syslog remoto para permitir que el syslog de un equipo host especificado registre los eventos. Syslog es un protocolo para enviar mensajes de eventos a un servidor de registro por una red IP. Para configurar una notificación de syslog de eventos En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en el sistema y seleccione Configuración >...
  • Página 151 • Preferencia base. Seleccione la base para la entrada y para mostrar los tamaños de espacio de almacenamiento, ya sea Base 10 o Base 2. En la Base 2, los tamaños que se muestran son potencias de 2, utilizando 1024 como divisor para cada magnitud.
  • Página 152: Modificación De Usuarios

    Modificación de usuarios Puede cambiar la configuración del usuario general que puede acceder a las interfaces SMU, CLI, FTP o SMI-S, o de un usuario SNMPv3. El sistema exige que exista como mínimo un usuario de la CLI con rol de Gestionar. Para modificar un usuario general En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en el sistema y seleccione Configuración >...
  • Página 153: Eliminación De Usuarios

    Para modificar un usuario SNMPv3 En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en el sistema y seleccione Configuración > Usuarios > Modificar usuario. Una tabla muestra los detalles de cada usuario. Los usuarios de SNMPv3 únicamente tienen acceso a la interfaz de SNMP;...
  • Página 154: Configuración De Las Opciones Del Sistema

    Para MSA 1040: Los puertos de host están configurados para FC de 8 Gb, iSCSI de 10 GbE o iSCSI de 1 GbE con los SFP correspondientes instalados. No se puede cambiar el protocolo (FC o iSCSI) ni la velocidad. Los SFP de 10 GbE se pueden eliminar a favor de cables de cobre de conexión directa (DAC) cualificados.
  • Página 155 La velocidad de enlace máxima está determinada por el SFP instalado. Para MSA 1040: Configure la opción de velocidad con el valor adecuado para comunicarse con el host. Es posible establecer la velocidad como automática, para que se negocie automáticamente la velocidad correcta del enlace con el host o como 4 GB o 8 GB (Gbits/segundo).
  • Página 156 Para cambiar la configuración de la interfaz de hosts para módulos de controlador SAS de dos puertos (solo para MSA 1040) Un cable de distribución ramificada puede conectar un puerto en cada uno de los dos puertos de host SAS a un puerto de controlador con dos carriles PHY por puerto.
  • Página 157: Cambio De La Configuración De Interfaz De Red

    Inicie sesión si aún no lo ha hecho. En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en un receptáculo y seleccione Ver > Información general > Vista gráfica de la parte trasera. • Si hubiera cables de distribución ramificada conectados a los puertos SAS configurados para utilizarlos, entre los puertos SAS indicados aparecerán los iconos de cable de distribución ramificada.
  • Página 158: Configuración De La Información Del Sistema

    Registre los valores IP que asigne. Haga clic en Aplicar. Cierre sesión e intente acceder a la SMU con las nuevas direcciones IP. Configuración de la información del sistema Para establecer la información del sistema En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en el sistema y seleccione Configuración > Configuración del sistema >...
  • Página 159: Configuración Del Giro De La Unidad Para Discos Y Unidades De Repuesto Disponibles

    Configuración del giro de la unidad para discos y unidades de repuesto disponibles La función de reducción de velocidad de la unidad (DSD) supervisa la actividad del disco dentro de los receptáculos del sistema y reduce la velocidad de los discos inactivos para conservar energía. Puede habilitar o deshabilitar la función DSD para los discos y las unidades de repuesto disponibles, y establecer el período de inactividad después del cual girarán automáticamente los discos y las unidades globales disponibles.
  • Página 160: Configuración De La Velocidad De Sondeo De Emp

    Configuración de la velocidad de sondeo de EMP Puede cambiar el intervalo con que el sistema de almacenamiento pedirá a cada EMP del receptáculo anexado información sobre los cambios de estado. Generalmente, puede usar la configuración predeterminada. • Si bien al aumentar el intervalo se puede mejorar levemente la eficacia de procesamiento, los cambios en el estado del dispositivo se comunican con menor frecuencia.
  • Página 161: Redefinición De La Finalidad Del Sistema (Solo Para Msa 2040)

    Para borrar las claves de bloqueo NOTA: Los paneles FDE son dinámicos y la opción Borrar todas las claves FDE no está disponible hasta que no se establece una contraseña en el campo Contraseña actual. Si no hay ninguna contraseña, configure una mediante el procedimiento descrito en “Configurar la contraseña”...
  • Página 162: Reasignación De Discos (Solo Para Msa 2040)

    Eliminar todos los discos virtuales del sistema. Para eliminar los discos virtuales, consulte “Eliminación de discos virtuales” (página 175). La eliminación de los discos virtuales borra todos los datos de los discos, pero no los borra de forma segura. En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón derecho en el sistema y seleccione Configuración > Configuración avanzada >...
  • Página 163: Cambio De Configuración De La Caché Del Sistema

    Cambio de configuración de la caché del sistema Cambio del modo de sincronización de la caché Puede controlar de qué manera el sistema de almacenamiento maneja el comando SCSI SYNCHRONIZE CACHE Generalmente, puede usar la configuración predeterminada. Sin embargo, si el sistema tiene problemas de rendimiento o problemas al escribir bases de datos u otras aplicaciones, comuníquese con el soporte técnico para determinar si debe cambiar esta opción.
  • Página 164: Cambio De Las Activaciones Y Los Comportamientos De La Caché De Escritura Automática Simultánea

    Cambio de las activaciones y los comportamientos de la caché de escritura automática simultánea Puede establecer las condiciones que provoquen (“activen”) a un controlador para que cambie el modo de la caché de escritura no simultánea a escritura simultánea, tal como se describe en “Acerca de las opciones de caché...
  • Página 165: Configuración De Las Utilidades Del Sistema

    Configuración de las utilidades del sistema Configuración de corrección en segundo plano de discos virtuales Puede habilitar o deshabilitar la opción que permite que el sistema analice continuamente los discos de los discos virtuales para encontrar y reparar errores. Este comando repara discordancias de paridades para RAID 3, 5, 6 y 50; discordancias de duplicación para RAID 1 y 10, y errores de soporte para todos los niveles de RAID.
  • Página 166: Configuración De La Prioridad De Utilidad

    Configuración de la prioridad de utilidad Puede cambiar la prioridad con la cual se ejecutan las utilidades Verificar, Reconstruir, Expandir e Inicializar cuando se encuentren activas operaciones de I/O que compiten con los controladores del sistema. Para cambiar la prioridad de utilidad En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en el sistema y seleccione Configuración >...
  • Página 167: Eliminación De Sistemas Remotos

    Eliminación de sistemas remotos Puede eliminar los objetos de gestión para los sistemas remotos. Después de establecer la réplica en un sistema remoto, si elige eliminar el sistema remoto, puede hacerlo de manera segura sin afectar las replicaciones. No obstante, como el nombre y la dirección IP del sistema remoto ya no aparecerán en las interfaces de usuario, registre esta información antes de eliminar el sistema remoto de manera que pueda acceder más adelante.
  • Página 168: Cambio Del Nombre De Un Disco Virtual

    Para cambiar las unidades de repuesto de un disco virtual En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en un disco virtual y seleccione Configuración > Administrar unidades dedicadas de repuesto. El panel principal muestra información sobre el disco virtual seleccionado, sus unidades de repuesto y todos los discos del sistema.
  • Página 169: Configuración De Giro De Unidad De Disco Virtual

    Configuración de giro de unidad de disco virtual La función de reducción de velocidad de la unidad (DSD) supervisa la actividad del disco dentro de los receptáculos del sistema y reduce la velocidad de los discos inactivos para conservar energía. En un disco virtual específico, puede habilitar o deshabilitar la función DSD y establecer el período de inactividad después del cual girarán automáticamente los discos y las unidades dedicadas de los discos virtuales.
  • Página 170: Configuración De Una Instantánea

    Para cambiar la configuración de caché de un volumen En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en un volumen y seleccione Configuración > Modificar configuración de caché de volumen. En el panel principal, configure las opciones de caché de lectura anticipada: •...
  • Página 171: Aprovisionamiento Del Sistema

    Aprovisionamiento del sistema Uso del Asistente para el aprovisionamiento El Asistente para el aprovisionamiento lo ayuda a crear un disco virtual con volúmenes y a asignar los volúmenes a los host. Antes de utilizar este asistente, lea la documentación y las pautas de la Biblioteca de recursos correspondiente a su producto para obtener información sobre discos virtuales, volúmenes y asignación.
  • Página 172: Paso 3: Selección De Los Discos

    Para crear un disco virtual Configure las opciones: • Nombre del disco virtual. Este campo se rellena con un nombre predeterminado, que después se puede cambiar. El nombre de disco virtual distingue entre mayúsculas y minúsculas, y puede tener un máximo de 32 bytes.
  • Página 173: Paso 4: Definición De Volúmenes

    Paso 4: definición de volúmenes volumen es una subdivisión lógica de un disco virtual y puede asignarse a los puertos de host del controlador para que pueda accederse a través de los hosts. Un volumen asignado proporciona el almacenamiento para la partición del sistema de archivos que usted crea con el sistema operativo o con herramientas de terceros.
  • Página 174: Paso 6: Confirmación De La Configuración De Los Discos Virtuales

    Paso 6: confirmación de la configuración de los discos virtuales Confirme que los valores detallados en el panel del asistente sean correctos. • Si son incorrectos, haga clic en Anterior para volver a los pasos previos y realizar los cambios necesarios. •...
  • Página 175: Eliminación De Discos Virtuales

    Seleccione los discos que desea incluir en el disco virtual. La tabla Conjunto de selección de discos tiene una fila para cada subdisco en un disco virtual RAID- 1 0 o disco virtual RAID-50, y una sola fila para un disco virtual que tenga otro nivel RAID.
  • Página 176: Gestión De Unidades Globales De Repuesto

    Gestión de unidades globales de repuesto Puede designar un máximo de 16 unidades globales de repuesto para el sistema. Si falla alguno de los discos de un disco virtual con tolerancia a los fallos (RAID 1, 3, 5, 6, 10 y 50), se utiliza automáticamente una unidad global de repuesto para reconstruir el disco virtual.
  • Página 177: Creación De Un Volumen

    • Total de volúmenes. Especifique la cantidad de volúmenes que desea crear. Los volúmenes se crean hasta el número máximo admitido por disco virtual. • Tamaño. De manera opcional, puede cambiar el tamaño del volumen. El tamaño predeterminado es el espacio total dividido por la cantidad de volúmenes.
  • Página 178: Eliminación De Volúmenes

    • Tamaño de reserva. Especifique el tamaño del grupo de instantáneas que desea crear en el disco virtual y asociar con el nuevo volumen. El tamaño predeterminado es del 20% del tamaño del volumen o de 5.37 GB, lo que resulte mayor. El tamaño mínimo recomendado para un grupo de instantáneas es 50 GB. •...
  • Página 179: Cambio De La Asignación Predeterminada De Múltiples Volúmenes

    Cambio de la asignación predeterminada de múltiples volúmenes Si desea cambiar todos los volúmenes de todos los discos virtuales o de un disco virtual seleccionado, puede cambiar el acceso predeterminado a esos volúmenes por parte de todos los hosts. Si se seleccionan múltiples volúmenes, los valores de LUN se asignan de forma secuencial, comenzando por un valor LUN que especifique.
  • Página 180: Asignación Explícita De Diversos Volúmenes

    Asignación explícita de diversos volúmenes Si desea cambiar todos los volúmenes de todos los discos virtuales o de un disco virtual seleccionado, puede cambiar el acceso a esos volúmenes por parte de un host específico. Si se seleccionan múltiples volúmenes, los valores de LUN se asignan de forma secuencial, comenzando por un valor LUN que especifique.
  • Página 181: Cambiar La Asignación Predeterminada De Un Volumen

    Cambiar la asignación predeterminada de un volumen PRECAUCIÓN: Los cambios en la asignación de volúmenes surten efecto de inmediato. Realice cambios que limiten el acceso a los volúmenes cuando los volúmenes no están en uso. Asegúrese de desmontar o anular la presentación o la asignación de un volumen antes de cambiar el LUN de un volumen.
  • Página 182: Cambio De Las Asignaciones Explícitas De Un Volumen

    Cambio de las asignaciones explícitas de un volumen PRECAUCIÓN: Los cambios en la asignación de volúmenes surten efecto de inmediato. Realice cambios que limiten el acceso a los volúmenes cuando los volúmenes no están en uso. Antes de cambiar el LUN del volumen, asegúrese de desmontar/no presentar/no asignar un volumen.
  • Página 183: Eliminación De La Asignación De Volúmenes

    Eliminación de la asignación de volúmenes Puede eliminar todas las asignaciones predeterminadas y explícitas de múltiples volúmenes. PRECAUCIÓN: Los cambios en la asignación de volúmenes surten efecto de inmediato. Realice cambios que limiten el acceso a los volúmenes cuando los volúmenes no están en uso. Antes de cambiar el LUN de un volumen, asegúrese de desmontar/no presentar/no asignar el volumen.
  • Página 184: Creación De Una Instantánea

    Creación de una instantánea Ahora puede crear una instantánea o programar la tarea de instantáneas. La primera vez que se crea una instantánea de un volumen estándar, el volumen se convierte en un volumen general y se crea un grupo de instantáneas en el disco virtual del volumen. El tamaño del grupo de instantáneas es del 20% del tamaño del volumen o de 5.37 GB, lo que resulte mayor.
  • Página 185: Eliminación De Instantáneas

    Eliminación de instantáneas Puede usar el panel Eliminar instantáneas para eliminar las instantáneas estándar y de réplica. Al eliminar una instantánea, todos los datos asociados exclusivamente a esa instantánea se eliminan, y el espacio asociado en el grupo de instantáneas queda libre para ser usado. Las instantáneas pueden eliminarse en cualquier orden, sin importar el orden en el que se crearon.
  • Página 186: Creación De Una Copia De Volumen

    Para programar una tarea para restablecer una instantánea En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en una instantánea y seleccione Aprovisionamiento > Restablecer instantánea. En el panel principal, seleccione Programado. Configure las opciones: • Iniciar programación. Especifique una fecha y una hora en el futuro para que sea la primera instancia en el momento en que se lleve a cabo la tarea programada y para que sea el punto de inicio de cualquier periodicidad específica.
  • Página 187 El progreso de la copia de volumen se muestra en el panel Información general del volumen. Ahora puede crear una copia de volumen o programar la tarea de copia. Para crear una copia de volumen ahora En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en un volumen y seleccione Aprovisionamiento >...
  • Página 188: Anulación De Una Copia De Volumen

    Anulación de una copia de volumen Puede cancelar una operación de copia de volumen en curso. Cuando se completa la cancelación, se elimina el volumen de destino. Para anular una copia de volumen. En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en el volumen de destino y, a continuación, seleccione Aprovisionamiento >...
  • Página 189: Creación De Un Pool De Instantáneas

    En el panel principal, configure las opciones: • Para volumen. Escriba el nombre del volumen que desea revertir. • Del volumen de la instantánea. Escriba el nombre de la instantánea que desea deshacer. • Con datos modificados. Seleccione esta opción para incluir los datos modificados de la instantánea en la reversión. De lo contrario, el volumen general contendrá...
  • Página 190: Agregar Un Host

    " * , . < > \ • Perfil. • Estándar: Perfil predeterminado. • HP-UX: El host utiliza el direccionamiento de espacio plano. Haga clic en Agregar host. Si la tarea se realiza correctamente, el nuevo host aparece en el panel Vista de configuración.
  • Página 191: Cambiar Asignaciones De Host

    Cambiar asignaciones de host Para cada volumen que se asigna al host seleccionado, se pueden crear, modificar y eliminar asignaciones específicas. Para cambiar la asignación predeterminada de un volumen, consulte la sección “Cambiar la asignación predeterminada de un volumen” (página 181).
  • Página 192: Configuración De La Opción Chap

    Configuración de la opción CHAP Para iSCSI, puede utilizar el protocolo de autenticación por desafío mutuo (CHAP o Challenge-Handshake Authentication Protocol) para realizar la autenticación entre el iniciador y el destino de una solicitud de inicio de sesión. Para llevar a cabo esta identificación, debe haber una base de datos de entradas CHAP en cada dispositivo. Cada entrada CHAP puede especificar un par nombre-secreto para autenticar únicamente el iniciador (CHAP de un sentido) o dos pares para autenticar tanto el iniciador como el destino (CHAP mutuo).
  • Página 193: Eliminación De Programaciones

    • Iniciar programación. Especifique una fecha y una hora en el futuro para que sea la primera instancia en el momento en que se lleve a cabo la tarea programada y para que sea el punto de inicio de cualquier periodicidad específica.
  • Página 194: Uso De Las Herramientas Del Sistema

    HP, http://www.hp.com/support. Para instalar un Componente Flash HP ROM o firmware Smart Component, siga las instrucciones en el sitio web de HP. De lo contrario, para instalar un archivo binario de firmware, siga los pasos descritos a continuación.
  • Página 195: Actualización Del Firmware Del Módulo De Expansión

    HP, http://www.hp.com/support. Para instalar un Componente Flash HP ROM o firmware Smart Component, siga las instrucciones en el sitio web de HP. De lo contrario, para instalar un archivo binario de firmware, siga los pasos descritos a continuación.
  • Página 196: Actualización Del Firmware De Disco

    Puede actualizar el firmware del disco cargando un archivo de firmware de la página web de descargas de HP, http://www.hp.com/support. Para instalar un Componente Flash HP ROM o firmware Smart Component, siga las instrucciones en el sitio web de HP. De lo contrario, para instalar un archivo binario de firmware, siga los pasos descritos a continuación.
  • Página 197: Uso De La Interfaz De Progreso De La Actividad

    El firmware suele demorar varios minutos en cargarse. Espere el mensaje que especifica que la actualización ha finalizado. Si es preciso reiniciar la alimentación de los discos actualizados: a. Cierre ambos controladores. Consulte “Reinicio y cierre de controladores” (página 201). b.
  • Página 198: Guardado De Registros

    Tabla 27 Propiedades y valores del progreso de la actividad (v2) Propiedad Valor Código Código numérico que indica el estado. • 0: la operación de este componente finalizó con un estado “finalización correcta”. • 1: la operación de este componente no se intentó porque no procede (el componente no existe o no necesita actualización).
  • Página 199: Restablecer Un Puerto De Host

    Cuando se le solicite que abra o guarde el archivo de registro, haga clic en Guardar. • Si está utilizando Firefox y tiene configurado un directorio para las descargas, el archivo store.zip se guardará allí. • De lo contrario, se le pedirá que especifique una ubicación y un nombre para el archivo. El nombre de archivo predeterminado es store.zip.
  • Página 200: Restauración De Los Valores Predeterminados Del Sistema

    Restauración de los valores predeterminados del sistema si el sistema no funciona correctamente y no puede determinar la razón, puede restaurar los valores de configuración predeterminados. Puede volver a establecer la configuración necesaria para usar el sistema. Para restaurar los valores predeterminados, utilice el comando restore defaults de la CLI, como se describe en la guía de referencia de la CLI.
  • Página 201: Reinicio Y Cierre De Controladores

    Reinicio y cierre de controladores Puede reiniciar los procesadores de un módulo de controlador cuando la SMU le notifique que ha modificado un parámetro que requiere reiniciación o cuando el controlador no funcione correctamente. Cierre los procesadores de un módulo de controlador antes de eliminarlo de un receptáculo, o antes de apagar el receptáculo para realizar movimientos o llevar a cabo tareas de mantenimiento o reparación.
  • Página 202: Prueba De Notificaciones

    Solo se detiene la expansión cuando se elimina el disco virtual. Antes de iniciar la expansión del disco virtual, consulte: http://www.hp.com/support/msa1040_2040/BestPractices. 202 Uso de las herramientas del sistema...
  • Página 203: Comprobación De Un Disco Virtual

    Antes de expandir un disco virtual Realice una copia de seguridad de los datos del disco virtual de manera que, si debe detener la expansión y eliminar el disco virtual, pueda mover los datos a un disco virtual nuevo y más grande. Para expandir un disco virtual En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en un disco virtual y seleccione Herramientas >...
  • Página 204: Corrección De Un Disco Virtual

    Consulte la guía de detección y solución de problemas en http://www.hp.com/support/msa2040/Troubleshooting. Asimismo, consulte la ayuda para el comando trust. Para continuar la operación (es decir, no ir al estado en cuarentena), un disco virtual RAID-3 o RAID-5 solo puede tener un disco inaccesible;...
  • Página 205 El sistema pondrá automáticamente en cuarentena el disco virtual que tenga un nivel de RAID con tolerancia a errores si uno o más de los discos se vuelve inaccesible o para evitar que datos inválidos (obsoletos) que pueden existir en el controlador se escriban en el disco virtual.
  • Página 206: Expansión De Un Pool De Instantáneas

    Es posible recuperar por completo un disco virtual en cuarentena si pueden restaurarse los discos inaccesibles. Asegúrese de que todos los discos estén colocados correctamente, no se hayan quitado discos por error y no haya cables desenchufados. Algunas veces, no todos los discos del disco virtual reciben alimentación. Compruebe que todos los receptáculos se hayan reiniciado tras un fallo en el suministro eléctrico.
  • Página 207: Comprobación De Enlaces En El Sistema Local

    Para verificar enlaces a un sistema remoto En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en el sistema y, a continuación, seleccione Herramientas > Verificar enlace de sistemas remotos. Haga clic en Verificar enlaces. Comprobación de enlaces en el sistema local Puede comprobar la conectividad de los puertos de host en ambos controladores del sistema local.
  • Página 208 Para guardar las estadísticas de rendimiento histórico del disco En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en el sistema local y seleccione Herramientas > Restablecer o guardar las estadísticas de rendimiento del disco. En el panel principal, bajo en el encabezado Guardar las estadísticas de rendimiento del disco, especifique las fechas y horas de inicio y fin para definir el intervalo de recuperación de datos de rendimiento.
  • Página 209: Visualización Del Estado Del Sistema

    Visualización del estado del sistema Visualización de información acerca del sistema En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en el sistema y seleccione Ver > Información general. La tabla Información general del sistema muestra: • Estado.
  • Página 210: Propiedades Del Receptáculo

    • Configuraciones regionales admitidas. Idiomas admitidos por el sistema. • Estado de seguridad de FDE (solo para MSA 2040). • No protegido: El disco no está protegido. • Desconocido: El estado FDE no se conoce. • No apto para FDE: El disco no es apto para FDE. •...
  • Página 211 • Tipo. • SAS: SAS empresarial. • SAS MDL: SAS de gama media. • sSAS: SAS SSD (solo para MSA 2040). • Cómo se utiliza Dos valores aparecen juntos en la lista: el primero es Cómo se utiliza y el segundo es Trabajo actual. Por ejemplo, en el caso de un disco utilizado en un disco virtual (VDISK) que se está...
  • Página 212: Propiedades Del Disco Virtual

    Propiedades del disco virtual Cuando seleccione Discos virtuales en la tabla Información general del sistema, en ella se visualiza la siguiente información de cada disco virtual: • Estado. Correcto Degradado Error Desconocido Si el estado del disco virtual es correcto, seleccione el panel Vista de configuración para ver los detalles sobre él. •...
  • Página 213: Propiedades Del Almacenamiento Virtual

    Propiedades del almacenamiento virtual Al seleccionar el almacenamiento virtual en la tabla de información general del sistema, la cantidad de almacenamiento creada y gestionada a través de la interfaz de usuario del sistema de almacenamiento virtual SMU se muestra en la columna Capacidad.
  • Página 214: Límites De Configuración

    • Caducada: la programación ha caducado. • No válido: la programación no es válida. • Eliminada: la programación se ha eliminado. • Próxima vez. La próxima vez que esté programada una ejecución de la tarea. La tabla de detalles de la tarea muestra datos específicos de la tarea para la programación seleccionada: •...
  • Página 215: Propiedades Del Pool De Instantáneas

    • Versión del hardware (chip) de interfaz del disco. • Código de referencia de la memoria de arranque de SC. Propiedades del pool de instantáneas Cuando seleccione los pools de instantáneas en la tabla Información general del sistema, una tabla mostrará el nombre, el número de serie, el tamaño, el espacio libre, los volúmenes maestros, las instantáneas y el nombre de disco virtual de cada pool de instantáneas.
  • Página 216: Visualización De La Información Sobre Todos Los Discos Virtuales

    Debe buscar cualquier acción que ya pudiera haberse tomado para resolver los problemas notificados por los eventos. Para acceder al sitio Web de HP para la detección y resolución asistida de problemas, consulte http://www.hp.com/support/msa2040/Troubleshooting. Visualización de la información sobre todos los discos virtuales En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en Discos virtuales y seleccione Ver >...
  • Página 217: Visualización De La Información Acerca De Un Disco Virtual

    • OFFL: sin conexión. El disco virtual utiliza la inicialización sin conexión o sus discos se han caído y se pueden perder datos. • QTCR: cuarentena crítica. El estado del disco virtual es crítico, con al menos un disco inaccesible. Por ejemplo, hay dos discos inaccesibles en un disco virtual RAID-6 o un disco es inaccesible para otros niveles RAID de tolerancia a errores.
  • Página 218: Propiedades Del Disco Virtual

    Propiedades del disco virtual Cuando seleccione el componente Disco virtual en la tabla de información general del disco virtual y haga clic en la Disco virtual ficha Propiedades, la tabla Propiedades del mostrará: • Estado. Correcto Degradado Error Desconocido • Motivo del estado.
  • Página 219: Rendimiento Del Disco Virtual

    • QTOF: cuarentena desconectada. Este disco virtual está desconectado con múltiples discos inaccesibles que causan que los datos del usuario estén incompletos o es un disco virtual NRAID o RAID-0. • STOP: el disco virtual se detiene. • UNKN: desconocido. •...
  • Página 220: Propiedades Del Disco

    El sistema cambiará la configuración de tiempo para que coincida con el tiempo de las muestras más nuevas y más viejas visualizadas. Los gráficos se actualizan cada vez que se hace clic en la ficha Rendimiento o el botón Actualizar. •...
  • Página 221: Propiedades Del Volumen

    La vista de gabinetes cuenta con dos fichas. La ficha Tabular muestra: • Estado. Correcto Degradado Error N/A (si el disco ha reducido la velocidad de rotación) Desconocido Si el estado del disco no es correcto, vea los detalles del estado en el panel de información general de receptáculos (página 229).
  • Página 222: Propiedades Del Pool De Instantáneas

    Propiedades del pool de instantáneas Cuando seleccione el componente Grupo de instantáneas en la tabla de información general del disco virtual, la tabla Grupo de instantáneas mostrará: • El nombre, el número de serie, el tamaño y el espacio libre del grupo de instantáneas. •...
  • Página 223: Propiedades De La Asignación

    • Replicando: El volumen está en línea y la replicación está en curso. • Demora de replicación: El volumen está en línea, pero la replicación en curso se retrasó temporalmente. Se está produciendo un reintento. • Suspendido: El volumen está en línea pero la replicación en curso ha sido suspendida. •...
  • Página 224: Propiedades De La Programación

    Propiedades de la programación Si existen programaciones para este volumen, cuando seleccione el componente Programas, la tabla Programas muestra el nombre, la especificación, el estado, la próxima ejecución, el tipo de tarea y el estado de la tarea de cada programa. Aparecen dos tablas para la programación seleccionada. La tabla Detalles de programación muestra: •...
  • Página 225: Direcciones De Réplica

    Direcciones de réplica Si existe alguna dirección de puerto remota en este volumen, cuando selecciona el componente Direcciones de réplica, la tabla Direcciones de réplica muestra: • Puertos conectados. • Para un volumen principal o secundario remoto, este campo muestra los Id. de hasta dos puertos de host en el sistema local que están conectados a un sistema remoto.
  • Página 226: Propiedades De La Asignación

    • SharedData. La cantidad de datos que posiblemente se comparten con otras instantáneas y la cantidad asociada de espacio que se liberará si se elimina la instantánea. Esto representa la cantidad de datos escritos directamente en la instantánea. También incluye los datos copiados del volumen de origen al área de almacenamiento de la instantánea más antigua, ya que ésta no comparte datos con ninguna otra instantánea.
  • Página 227: Visualización De Información Acerca De Un Pool De Instantáneas

    • Serie de volumen de origen. • Prefijo. • Recuento. • Última fecha de creación. Visualización de información acerca de un pool de instantáneas En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en un grupo de instantáneas y seleccione Ver >...
  • Página 228: Propiedades Del Volumen

    Asignado. Si se asignan volúmenes al host, Sí; de lo contrario, No. • Perfil. • Estándar: Perfil predeterminado. • HP-UX: El host utiliza el direccionamiento de espacio plano. • Tipo de host. • Si se detectó el host y su entrada se creó automáticamente, el tipo de interfaz de host será: •...
  • Página 229: Visualización De Información Acerca De Un Host

    Asignado. Si se asignan volúmenes al host, Sí; de lo contrario, No. • Perfil. • Estándar: Perfil predeterminado. • HP-UX: El host utiliza el direccionamiento de espacio plano. • Tipo de host. • Si se detectó el host y su entrada se creó automáticamente, el tipo de interfaz de host será: •...
  • Página 230: Propiedades Del Receptáculo

    Propiedades del receptáculo Cuando selecciona un receptáculo, la tabla muestra: • Estado. Correcto Degradado Error Desconocido • Motivo del estado. Si el estado no es Correcto, este campo muestra el motivo del estado. • Recomendación de estado. Si el estado no es correcto, este campo muestra la acción que se recomienda realizar para resolver el problema del estado.
  • Página 231 • Estado. • Funciona: hay un disco presente y se comunica correctamente con el expansor. • Hibernación: hay un disco presente pero la función DSD lo pasó al estado de hibernación. • Advertencia: hay un disco presente pero el sistema está teniendo problemas para comunicarse con el procesador LED del disco.
  • Página 232: Rendimiento Del Disco

    • Conteo de giros de la unidad. La cantidad de veces que el disco ha girado. • Horas de encendido. Cantidad total de horas que el disco ha estado encendido desde su fabricación. Este valor se almacena en los metadatos del disco y se actualiza cada 30 minutos. •...
  • Página 233: Propiedades De La Fuente De Alimentación

    • Ejemplo 1: los valores de la cantidad de lecturas de dos muestras deben agregarse a una muestra. Si el valor de la muestra 1 es 1060 y el valor de la muestra 2 es 2000, entonces el valor de la muestra agregada es 3060. •...
  • Página 234: Propiedades Del Ventilador

    Propiedades del ventilador En un receptáculo D2700, cuando seleccione un ventilador, una tabla mostrará: • Estado. Correcto Degradado Error Desconocido • Motivo del estado. Si el estado no es Correcto, este campo muestra el motivo del estado. • Recomendación de estado. Si el estado no es correcto, este campo muestra la acción que se recomienda realizar para resolver el problema del estado.
  • Página 235: Módulo Del Controlador: Propiedades Del Puerto De Red

    • Para MSA 2040: Velocidad configurada. Auto, 4Gb, 8Gb o 16Gb (Gbit/s). • Para MSA 1040: Velocidad configurada. Automática, 4 GB o 8 GB (Gbit/segundo). • Velocidad real. Velocidad real del enlace en Gbit/s, o en blanco si no procede.
  • Página 236: Módulo Del Controlador: Propiedades Del Puerto De Host Iscsi

    • ID de conmutador de ciclo arbitrado. ID de conmutador de ciclo principal o en blanco si no procede. • Estado de SFP. • Correcto • No presente: No hay ningún SFP insertado en este puerto. • Incompatible: El SFP de este puerto no es apto para su uso en este sistema. Cuando se detecte esta condición, se registrará...
  • Página 237: Módulo Del Controlador: Propiedades Del Puerto De Host Sas

    Módulo del controlador: Propiedades del puerto de host SAS Para MSA 1040: La capacidad del cable de distribución ramificada SAS solo es aplicable a sistemas con un módulo de controlador SAS de dos puertos. Si hubiera cables de distribución ramificada conectados a los puertos SAS configurados para utilizarlos, entre los puertos SAS indicados aparecerán...
  • Página 238: Módulo Del Controlador: Propiedades Del Puerto De Expansión

    Módulo del controlador: Propiedades del puerto de expansión Cuando selecciona un puerto de expansión (salida), la tabla muestra: • Estado. Correcto Degradado Error Desconocido • Motivo del estado. Si el estado no es Correcto, este campo muestra el motivo del estado. •...
  • Página 239: Módulo De E/S: Propiedades Del Puerto De Entrada

    Módulo de E/S: Propiedades del puerto de entrada Cuando selecciona un puerto de entrada, la tabla muestra: • Estado. Correcto Degradado Error Desconocido • Motivo del estado. Si el estado no es Correcto, este campo muestra el motivo del estado. •...
  • Página 240: Uso De Remote Snap Para Replicar Volúmenes

    Uso de Remote Snap para replicar volúmenes Acerca de la función de replicación Remote Snap Remote Snap es una función con licencia para la recuperación ante desastres. Esta característica lleva a cabo una réplica asíncrona (en lote) de los datos a nivel del bloque, de un volumen de un sistema de almacenamiento local a un volumen que puede encontrarse en el mismo sistema o en un segundo sistema independiente.
  • Página 241 Figura 4 Conjuntos de réplicas dentro del sitio y entre distintos sitios La réplica remota utiliza funcionalidad de instantáneas para hacer un seguimiento de los datos que deben replicarse y para determinar las diferencias entre los datos actualizados en el volumen maestro, minimizando la cantidad de datos que deben transferirse.
  • Página 242: Acciones De Réplica

    NOTA: Dado que la réplica no es síncrona (continua), los datos de un volumen secundario están tan actualizados como la réplica más reciente que se completó correctamente. Las réplicas se pueden ejecutar de manera manual o programada. NOTA: Las operaciones de instantáneas son de E/S intensiva. Todas las escrituras en una ubicación única de un volumen maestro después de tomar una instantánea hacen que se produzca la operación de lectura y escritura para conservar los datos de la instantánea.
  • Página 243: Aplicación De Un Réplica Inicial A Nivel Local O Remoto

    En la figura que aparece más arriba se ilustran las réplicas iniciales, delta y en cola. • Réplica inicial: cuando se inicia la primera réplica, se toma una instantánea del volumen principal, y luego se copian todos los bloques de datos al volumen secundario. Cuando finaliza la copia, se toma la primera instantánea del volumen secundario, lo que crea el primer punto de sincronización.
  • Página 244: Criterios Para Seleccionar Un Disco Virtual Para Que Contenga Un Volumen Secundario

    En cualquier caso, debe especificar el tipo de enlace que se utilizará para la réplica entre los sistemas principal y secundario, y no podrá cambiar esta configuración durante la vida útil del conjunto de réplica. Solo puede seleccionar un disco virtual que tenga suficiente espacio disponible para la replicación. Para obtener más información, consulte el siguiente tema.
  • Página 245: Recuperación Ante Desastres De Réplica Remota

    Recuperación ante desastres de réplica remota La réplica puede continuar en caso de errores del sistema, como por ejemplo: • Error temporal en las comunicaciones. El proceso de réplica remota volverá a intentar llevar a cabo las operaciones de réplica según las políticas configuradas por el usuario. •...
  • Página 246: Licencias De Réplica Remota

    Licencias de réplica remota La característica Remote Snap y el número máximo de instantáneas que se puede crear tienen una licencia separada. Se pueden crear hasta 64 instantáneas de forma predeterminada. Por lo general, las instantáneas de réplica no son accesibles para los hosts.
  • Página 247: Paso 1: Inicio Del Asistente

    Haga clic en Siguiente para continuar. Si la casilla Verificar enlaces está seleccionada y no hay enlaces al sistema remoto, se muestra un mensaje y no puede continuar. Para un sistema MSA 1040/2040 SAN, si solo hay un tipo de enlace activado, solamente aparecerá ese tipo de enlace en el paso siguiente.
  • Página 248: Paso 4: Selección Del Volumen Secundario

    Paso 4: Selección del volumen secundario Especifique el volumen secundario. Puede seleccionar un disco virtual existente en el cual crear el volumen secundario o seleccionar un volumen preparado por replicación para que sea el volumen secundario. Para especificar el volumen secundario Bien: •...
  • Página 249 SNMP. Para continuar usando la réplica, compre una licencia de réplica permanente. IMPORTANTE: Para replicar entre un sistema HP P2000 G3 MSA y un sistema HP MSA 2040 SAN, el volumen secundario debe ser exactamente del mismo tamaño que el volumen primario. Para asegurarse de que el tamaño sea exactamente el mismo cuando se crea manualmente el volumen secundario, utilice la CLI como se describe en la documentación para el comando replicate volume.
  • Página 250: Réplica De Una Instantánea

    • Periodicidad. Especifique Una vez, lo que programa una sola instancia, o el intervalo en el que se debe ejecutar la programación. El intervalo mínimo predeterminado es de 30 minutos. • Limitación de tiempo. Especifique Limitación de tiempo, lo que permite que la programación se ejecute en cualquier momento, o en un rango de tiempo dentro del cual debe ejecutarse.
  • Página 251: Eliminación De Una Réplica De Un Volumen

    Eliminación de una réplica de un volumen Si el sistema tiene licencia para utilizar la réplica remota y ya no desea replicar un volumen, puede eliminar su conjunto de réplica. Cuando se elimina un conjunto de réplica: • Se lleva a cabo una restitución automática a la instantánea más reciente disponible del volumen secundario para garantizar la consistencia de los datos.
  • Página 252: Reanudación De Una Replicación Suspendida

    Reanudación de una replicación suspendida Si el sistema tiene licencia para utilizar la réplica remota, puede reanudar una operación de réplica suspendida de un volumen de réplica seleccionado. Debe llevar a cabo esta tarea en el sistema propietario del volumen secundario. Para reanudar la réplica En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en un volumen de réplica y seleccione Reanudar réplica.
  • Página 253: Cómo Detener Un Disco Virtual

    NOTA: • Se recomienda que el disco virtual que desea mover solo contenga volúmenes secundarios y sus grupos de instantáneas. Podrá mover otros volúmenes con los volúmenes secundarios y sus grupos de instantáneas, pero asegúrese de hacerlo intencionalmente. • Si piensa mover el receptáculo de un disco virtual y desea permitir que continúe la E/S a otros receptáculos, es mejor que el receptáculo se encuentre al final de la cadena de receptáculos conectados.
  • Página 254: Cómo Iniciar Un Disco Virtual

    Para detener un disco virtual En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en un disco virtual y seleccione Aprovisionamiento > Detener disco virtual. En el panel principal, haga clic en Detener disco virtual. Aparece un cuadro de diálogo de confirmación. Haga clic en Sí...
  • Página 255: Cómo Volver A Vincular Un Volumen Secundario

    Cómo volver a vincular un volumen secundario La revinculación de un volumen secundario es la última parte del proceso para mover un volumen secundario de un sistema principal a un sistema secundario. El proceso para mover un volumen secundario es el siguiente: En el sistema que reside el volumen secundario: a.
  • Página 256: Exportación De Una Imagen De Réplica A Una Instantánea

    Exportación de una imagen de réplica a una instantánea Si el sistema tiene licencia para utilizar una réplica remota, puede exportar una imagen de réplica a una nueva instantánea estándar. Por ejemplo, puede exportar una imagen de réplica de un volumen secundario para utilizarlo en un sistema remoto.
  • Página 257 Cambio del volumen principal de un conjunto de réplica al volumen principal original En el sistema principal: a. Cree una instantánea estándar (página 184) para preservar el estado actual de datos del volumen principal. b. Quite todas las asignaciones del volumen principal original: En el panel de vista de configuración, haga clic con el botón derecho sobre el volumen principal original, seleccione Aprovisionamiento >...
  • Página 258: Visualización De Las Imágenes, Direcciones Y Propiedades De Réplica De Un Volumen

    Visualización de las imágenes, direcciones y propiedades de réplica de un volumen En el panel Vista de configuración, haga clic con el botón secundario en un volumen y seleccione Ver > Información general. La tabla Información general del volumen muestra: •...
  • Página 259: Direcciones De Réplica

    • Tipo de enlace. Tipo de puertos utilizados para enlazar los volúmenes principales y secundarios: FC o iSCSI. • En caso de colisión. Política de conflictos utilizada para determinar la próxima imagen que se debe replicar cuando hay más de una imagen de réplica en la cola: La más nueva o la más antigua. •...
  • Página 260: Direcciones De Réplica

    Direcciones de réplica Al seleccionar el componente Direcciones de réplica, una tabla muestra: • Puertos conectados. • Para un volumen principal o secundario remoto, este campo muestra el ID del puerto en el sistema local que se está utilizando para comunicación con un sistema remoto. Para determinar esto, el sistema sondea en primer lugar todos los puertos de host del controlador propietario del conjunto de réplica para encontrar las rutas de comunicación a una dirección remota.
  • Página 261: Propiedades De La Instantánea Del Volumen Secundario

    Propiedades de la instantánea del volumen secundario Si la instantánea se encuentra en el sistema local, al seleccionar el componente Instantánea de volumen secundario, se muestran en una tabla: • El nombre y el número de serie del pool que contiene la instantánea. •...
  • Página 262: Asistencia Y Otros Recursos

    Suscríbase a las notificaciones proactivas para recibir MSA avisos sobre el producto. Aplicar las soluciones sugeridas puede mejorar la disponibilidad del producto. Suscríbase a las notificaciones en: http://www.hp.com/go/myadvisory Información relacionada Los siguientes documentos de usuario están disponibles en las páginas de la Biblioteca de información de HP Enterprise http://www.hp.com/support/msa1040/docs or http://www.hp.com/support/msa2040/docs.
  • Página 263: Convenciones Tipográficas

    Otras páginas Web útiles: • Sitio Web HP Systems Insight Manager: http://www.hp.com/go/hpsim • Sitio Web Punto único de conocimientos de conectividad (SPOCK): http://www.hp.com/storage/spock • Libros blancos e informes de Analistas: http://www.hp.com/storage/whitepapers Convenciones tipográficas Tabla 29 Convenciones en este documento Convención...
  • Página 264: Sugerencias Acerca De La Documentación

    Sugerencias acerca de la documentación HP tiene el compromiso de suministrarle la documentación que se adapte a sus necesidades Para ayudarnos a mejorar la documentación, envíenos cualquier error, sugerencia o comentario a Documentation Feedback ([email protected]). Incluya el título del documento y el número de pieza, número de versión o bien la URL cuando envíe sus comentarios.
  • Página 265: Referencia De Snmp

    Por ejemplo, el identificador de objetos de los sistemas de almacenamiento MSA 1040/2040 es 1.3.6.1.4.1.1 1.2.51, donde 51 se asigna a hpMSA. La actividad del sistema de almacenamiento se compensa desde la primera vez que se lee este objeto.
  • Página 266: Capturas Empresariales

    Los objetos de FA MIB 2.2 cumplen con la Especificación FibreAlliance MIB v2.2 (Espec. FA MIB2.2). Para obtener una descripción detallada de esta MIB, visite: www.emc.com/microsites/fibrealliance. FA MIB 2.2 es un subconjunto de FA MIB 4.0, que se incluye con HP System Insight Manager (SIM) y otros productos. Las diferencias se describen en “Diferencias entre FA MIB 2.2 y 4.0”...
  • Página 267 Tabla 30 Objetos de FA MIB 2.2, descripciones y valores (continuación) Objeto Descripción Valor sysuptime indicación de la hora 0 en el inicio StatusChangeTime del último evento de cambio, en centisegundos. sysuptime comienza en 0 cuando el controlador de almacenamiento se inicia y realiza un seguimiento del tiempo de funcionamiento.
  • Página 268 Tabla 30 Objetos de FA MIB 2.2, descripciones y valores (continuación) Objeto Descripción Valor Las unidades independientes Sí (3) dado que es una unidad connUnitProxyMaster proporcionan Sí para este objeto. independiente. Si esta unidad de conectividad es Desconocido(1) connUnitPrincipal la unidad principal dentro del grupo de elementos de Fabric.
  • Página 269 Tabla 30 Objetos de FA MIB 2.2, descripciones y valores (continuación) Objeto Descripción Valor Cadena específica del proveedor Cadena que especifica la versión connUnitRevsRevId que identifica una revisión de código. Informa que no está de un componente connUnit instalado o está desconectado si la información del módulo no se encuentra disponible.
  • Página 270 Tabla 30 Objetos de FA MIB 2.2, descripciones y valores (continuación) Objeto Descripción Valor Máscara de bits que especifica Los puertos de canal de fibra connUnitPortFCClassCap las clases de capacidad de servicio proporcionan 8 para la clase tres. de este puerto. Si no se aplica, se restauran todos los bits a cero.
  • Página 271 Tabla 30 Objetos de FA MIB 2.2, descripciones y valores (continuación) Objeto Descripción Valor Incluye los siguientes objetos según indica la Especificación FA MIB2.2. connUnitEventTable connUnitId de la unidad Igual que connUnitId connUnitEventUnitId de conectividad que contiene este puerto Índice en el buffer del evento Comienza en 1 cada vez que se connUnitEventIndex de la unidad de conectividad, que...
  • Página 272: Detalles Externos Para Ciertos Objetos Fa Mib 2.2

    ID de producto del sistema Por ejemplo, 481321-001 cpqSiSysProductId Nombre de producto del sistema Por ejemplo, HP MSA 2040 SAN cpqSiProductName Un array de estructuras de estado Octeto 0: 0. cpqHoMibStatusArray de MIB. Los octetos del 0 al 3 en Octeto 1 (estado general): el bloque 0 están reservados para...
  • Página 273 Tabla 31 Valores de descripciones e índice de connUnitRevsTable (continuación) connUnitRevsIndex connUnitRevsDescription Revisión de código FPGA del controlador de la memoria (Controlador A). Revisión de código del cargador para el controlador del almacenamiento (Controlador A). Revisión CAPI (Controlador A). Revisión de código para el controlador de gestión (Controlador A). Revisión de código del cargador para el controlador de gestión (Controlador A).
  • Página 274: Detalles Externos Para Connunitsensortable

    Detalles externos para connUnitSensorTable Índice, nombre, tipo y valores característicos de connUnitSensorTable Tabla 32 connUnitSensorIndex connUnitSensorName connUnitSensorType connUnitSensor Characteristic Temperatura en la placa 1 (Controlador A) placa(8) temperatura(3) Temperatura en la placa 1 (Controlador B) placa(8) temperatura(3) Temperatura en la placa 2 (Controlador A) placa(8) temperatura(3) Temperatura en la placa 2 (Controlador B)
  • Página 275: Detalles Externos Para Connunitporttable

    Tabla 32 Índice, nombre, tipo y valores característicos de connUnitSensorTable (continuación) connUnitSensorIndex connUnitSensorName connUnitSensorType connUnitSensor Characteristic Temperatura de la fuente de alimentación 1 fuente de temperatura(3) (izquierda) alimentación(5) Temperatura de la fuente de alimentación 2 fuente de temperatura(3) (derecha) alimentación(5) Voltaje de IOM superior, 12 v (Controlador A) receptáculo(7) alimentación(9) Voltaje de IOM superior, 5 v (Controlador A)
  • Página 276: Administración De Snmp

    150). Administración de SNMP Puede gestionar dispositivos de almacenamiento que usan SNMP con un sistema de gestión de redes como HP System Insight Manager (SIM) o HP Instant Support Enterprise Edition (ISEE). Consulte la documentación para obtener más información sobre cómo cargar MIB, configurar eventos, y ver y configurar objetos del grupo.
  • Página 277: Mib De Captura Empresarial

    MIB de captura empresarial Las siguientes páginas muestran el origen de la HP MIB de captura empresarial, msa2000traps.mib. Esta MIB define el contenido de las capturas SNMP que generan los sistemas de almacenamiento MSA 1040/2040. -- ---------------------------------------------------------------------------- -- MSA2000 Array MIB for SNMP Traps -- $Revision: 11692 $ -- Copyright (c) 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
  • Página 278 --#SUMMARY "Informational storage event # %d, type %d, description: %s" --#ARGUMENTS {0,1,2} --#SEVERITY INFORMATIONAL --#TIMEINDEX 6 ::= 3001 msaEventWarningTrap TRAP-TYPE ENTERPRISE hpMSA VARIABLES { connUnitEventId, connUnitEventType, connUnitEventDescr } DESCRIPTION "An event has been generated by the storage array. Recommended severity level (for filtering): warning" -- Trap annotations are as follows: --#TYPE "Warning storage event"...
  • Página 279: Diferencias Entre Fa Mib 2.2 Y 4.0

    Diferencias entre FA MIB 2.2 y 4.0 FA MIB 2.2 es un subconjunto de FA MIB 4.0. Por lo tanto, puede accederse a los elementos de SNMP implementados en los sistemas MSA 1040/2040 mediante una aplicación de administración que utilice FA MIB 4.0. Las siguientes tablas se implementan en 2.2:...
  • Página 280: B Uso De Ftp

    Uso de FTP Si bien SMU es la interfaz preferida para descargar datos de registros y estadísticas de rendimiento histórico del disco, actualizar el firmware, instalar una licencia e instalar un certificado de seguridad, también se puede utilizar el FTP para realizar estas tareas.
  • Página 281: Transferencia De Datos De Registro A Un Sistema De Recopilación De Registros

    Si el problema que debe diagnosticar parece específico de una operación de interfaz de usuario, repita desde el paso 3 hasta el paso 6 en el controlador asociado para recopilar datos de registro exclusivos del MC. NOTA: Debe descomprimir el archivo zip antes de poder ver los archivos que contiene. Para examinar los datos de diagnóstico, vea primero los archivos store_aaaa_mm_dd__hh_mm_ss.logs.
  • Página 282: Descarga De Las Estadísticas De Rendimiento Histórico Del Disco

    Descarga de las estadísticas de rendimiento histórico del disco Puede acceder a la interfaz del FTP del sistema de almacenamiento y usar el comando get perf para descargar las estadísticas de rendimiento histórico del disco para todos los discos del sistema de almacenamiento. Este comando descarga los datos en formato CSV (valores separados por comas) a un archivo que se puede importar en una hoja de cálculo u otra aplicación de terceros.
  • Página 283: Actualización Del Firmware

    HP, http://www.hp.com/support. Para instalar un Componente Flash HP ROM o firmware Smart Component, siga las instrucciones del sitio web de HP. De lo contrario, para instalar un archivo binario de firmware, siga los pasos siguientes.
  • Página 284 (EMP) de cada módulo de expansión. Esto suele tardar 2,5 minutos por cada EMP en un receptáculo de la unidad MSA 1040/2040 o P2000. Los EMP en receptáculos D2700 deben actualizarse por separado.
  • Página 285: Actualización Del Firmware Del Módulo De Expansión

    HP, http://www.hp.com/support. Para instalar un Componente Flash HP ROM o firmware Smart Component, siga las instrucciones del sitio web de HP. De lo contrario, para instalar un archivo binario de firmware, siga los pasos descritos a continuación.
  • Página 286: Actualización Del Firmware De Disco

    El firmware de disco se puede actualizar cargando un archivo de firmware obtenido del sitio Web de descargas de HP, http://www.hp.com/support. Para instalar un Componente Flash HP ROM o firmware Smart Component, siga las instrucciones en el sitio web de HP. De lo contrario, para instalar un archivo binario de firmware, siga los pasos descritos a continuación.
  • Página 287: Instalación De Un Archivo De Licencia

    Realice una de las acciones siguientes: • Para actualizar todos los tipos de discos en los que se aplica el firmware, escriba: put firmware-file disk • Para actualizar determinados discos, escriba: put firmware-file disk:enclosure-ID:slot-number Por ejemplo: put firmware-file disk:1:11 PRECAUCIÓN: No reinicie la alimentación del receptáculo ni el controlador durante la actualización del firmware.
  • Página 288: Instalación De Un Certificado De Seguridad

    Instalación de un certificado de seguridad El sistema de seguridad admite el uso de certificados únicos para la comunicación de datos segura para autenticar que los sistemas de almacenamiento esperados se están administrando. El uso de certificados de autenticación se aplica al protocolo HTTPS, que utiliza el servidor web en cada módulo del controlador. Como alternativa a usar la CLI para crear un certificado de seguridad en el sistema de almacenamiento, puede usar un FTP para instalar un certificado personalizado en el sistema.
  • Página 289: C Uso De Smi-S

    El proveedor de array SMI-S integrado proporciona una implementación de SMI-S 1.5 que utiliza cim-xml en HTTP/HTTPS. Los clientes de administración habilitados para SMI, como HP SIM o HP Storage Essentials, pueden realizar tareas de administración de almacenamiento, como supervisión, configuración o administración de eventos.
  • Página 290: Implementación De Smi-S

    El proveedor CIM se comunica con un tipo particular de recursos administrados (por ejemplo, sistemas de almacenamiento de MSA 1040/2040) y le suministra a CIMOM información sobre ellos. En teoría, los proveedores de varios tipos de dispositivos (por ejemplo, sistemas de almacenamiento MSA 1040/2040 y conmutadores Brocade) pueden conectarse al mismo CIMOM.
  • Página 291: Acerca Del Msa 1040/2040 Proveedor Smi-S

    Este proveedor admite funciones de administración activa, como aprovisionamiento RAID. Se admiten MSA 1040/2040 SAN y los sistemas SAS. Las clases para HP son HP_XXX. El espacio de nombre del dispositivo para HP es /root/hpq.
  • Página 292: Perfiles Smi-S

    SMI-S incluye perfiles para arrays, FC HBA, conmutadores de FC y bibliotecas de cintas. Los perfiles están registrados en el servidor CIM y se anuncian a los clientes que utilizan SLP. HP SIM determina qué perfiles pretende administrar y, a continuación, utiliza el modelo CIM para averiguar las configuraciones y prestaciones reales.
  • Página 293: Subperfil De Rendimiento De Servidor De Bloque

    Tabla 34 Perfiles SMI-S compatibles (continuación) Perfil/subperfil/paquete Descripción Subperfil de control Permite supervisar las operaciones de aprovisionamiento, como crear volúmenes del trabajo e instantáneas, y asignar volúmenes a hosts. Subperfil de repuestos Permite describir la configuración del disco de repuesto actual, asignar o desasignar los discos de discos de repuesto y borrar el estado de unidades de disco no disponibles.
  • Página 294: Indicaciones Del Ciclo De Vida

    Tabla 35 Eventos de indicación de alerta de CIM (continuación) Categoría de Clase correspondiente de SMI-S Valores de estado operativo que activan las condiciones de alerta evento/FRU Fuente de HP_PSU Unknown, Error, Other, Stressed, Degraded, OK Alimentación Sensor de HP_OverallTempSensor Unknown, Error, Other, Non-Recoverable Error, Temperatura Degraded, OK...
  • Página 295: Configuración De Smi-S

    Tabla 36 Indicaciones del ciclo de vida (continuación) Perfil o Descripción y nombre del elemento subperfil o CQL Enmascara Ambos SELECT * FROM CIM_InstCreation WHERE SourceInstance ISA miento y CIM_ProtocolControllerForUnit asignación Enviar indicación del ciclo de vida cuando se cree, elimine o modifique un LUN. Sistema Ambos SELECT * FROM CIM_InstCreation WHERE SourceInstance ISA CIM_ComputerSystem...
  • Página 296: Escuchar Las Notificaciones De Registros Administrados

    CIM_LogicalFile. Comprobación de SMI-S Use un cliente certificado SMI-S para SMI-S 1.5. HP tiene clientes como HP SIM y HP Storage Essentials. Otros clientes comunes son Microsoft System Center, IBM Tivoli, EMC CommandCenter y CA Unicenter. Clientes WBEM CLI comunes son Pegasus cimcli y wbemcli de Sblim.
  • Página 297: Administración Del Sistema De Recopilación De Registros

    Administración del sistema de recopilación de registros sistema de recopilación de registros recibe los datos de registro que se transfieren de forma incremental desde el sistema de almacenamiento que tiene habilitada la función de registros administrados, y se usa para integrar los datos para visualización y análisis.
  • Página 298: Almacenamiento De Archivos De Registro

    Almacenamiento de archivos de registro Se recomienda almacenar los archivos de registro de manera jerárquica por nombre del sistema de almacenamiento, tipo de archivo de registro y fecha/hora. Luego, si se requiere un análisis histórico, los segmentos del archivo de registro apropiado pueden ubicarse fácilmente y pueden concatenarse en un registro completo. Por ejemplo, supongamos que el administrador de un sistema de recopilación de registros ha creado la siguiente jerarquía para los registros de dos sistemas de almacenamiento denominados Storage1 y Storage2: En el modo de extracción, cuando el administrador recibe un correo electrónico con un archivo ecdebug adjunto de...
  • Página 299: Glosario

    Glosario (SNIA) Storage Networking Industry Association (Asociación del sector de redes de almacenamiento, SNIA). Una asociación relacionada con la tecnología y las aplicaciones de redes de almacenamiento. 2U12 Un receptáculo con una altura de bastidor de dos unidades y que puede contener 12 discos. 2U24 Un receptáculo con una altura de bastidor de dos unidades y que puede contener 24 discos.
  • Página 300 asignar/asignación Configuración que especifica si un volumen se presenta a un host como un dispositivo de almacenamiento, y la forma en que el host puede acceder al volumen. La configuración de asignación incluye un tipo de acceso (lectura-escritura, sólo lectura o sin acceso), los puertos del host del controlador a través de los cuales los iniciadores podrán acceder Ver también al volumen y un LUN que identifica el volumen al sistema host.
  • Página 301 Common Information CIMOM. Model Object Manager (administrador de objetos de modelo de información común) complex CPLD. programmable logic device (dispositivo lógico programable complejo) comprometer Una configuración que controla si un pool virtual puede tener volúmenes cuyo tamaño total en exceso exceda la capacidad física del pool.
  • Página 302 Cyclic Redundancy Check (comprobación de redundancia cíclica). Un algoritmo matemático que, cuando se implementa en software o hardware, puede utilizarse para detectar errores en los datos. Comma separated values (valores separados por una coma). Un formato para guardar datos tabulares en forma de texto simple. Cyclic Redundancy CRC.
  • Página 303 drenaje Traslado de datos de volúmenes activos de un grupo de discos virtual a otros miembros del grupo de discos en el mismo grupo. Administración de recuperación ante desastres. Funciones del firmware de sistema de almacenamiento que, cuando la función Adaptador de replicación de sitios (SRA) está...
  • Página 304 grupo de discos Conjunto de unidades de disco configurado para utilizar un tipo de RAID específico. El número lineales de discos que un grupo de discos lineales puede contener viene determinado por su nivel RAID. Se puede utilizar cualquier nivel RAID admitido. Cuando se crea un grupo de discos lineal, también se crea un pool lineal con el mismo nombre para representar las propiedades Consulte también de contención de volumen del grupo de discos.
  • Página 305 iSCSI Protocolo de interfaz SCSI de Internet. iSNS Servicio de nombres de almacenamiento de Internet. JBOD “Just a bunch of disks (solo un puñado de discos)”. receptáculo de unidad. Logical Block Address (dirección de bloque lógico). La dirección que se utiliza para especificar la ubicación de un bloque de datos.
  • Página 306 módulo del controlador Una FRU que contiene los siguientes subsistemas y dispositivos: Procesador de controlador de almacenamiento; Procesador de controlador de administración; Extensor SAS y procesador de controlador de extensor; interfaces de administración; caché protegida por un paquete de supercondensadores y memoria no volátil (CompactFlash); puertos host, de expansión, de red y de servicio;...
  • Página 307 punto de El estado de una instantánea de réplica cuya instantánea principal o secundaria sincronización correspondiente existe y contiene datos idénticos. Para un grupo de réplica, se identifican de réplica cuatro tipos de puntos de sincronización: la única instantánea de réplica que es una copia completa en un sistema secundario es el “único punto de sincronización”;...
  • Página 308 Secure Sockets Layer SSL. (nivel de sockets seguro) SED (solo para Unidad de autocifrado. Una unidad de disco que proporciona el cifrado de datos MSA 2040) basado en el hardware y admite el uso de la función Full Disk Encryption del sistema Ver también de almacenamiento.
  • Página 309 Storage Management Utility (utilidad de administración de almacenamiento). Aplicación en web integrada en cada módulo de controlador y que es la interfaz de administración principal del sistema de almacenamiento. Consulte soporte receptáculo. soporte syslog remoto syslog. Adaptador de replicación de almacenamiento. Un componente de software basado en host que permite al Administrador de Recuperación de Sitios de VMware administrar las funciones de administración de recuperación ante desastres (DRM) del firmware del sistema de almacenamiento, lo que automatiza las tareas de conmutación por error y recuperación...
  • Página 310 unidad de fuente PSU. de alimentación unidad dedicada Disco reservado para ser utilizado por un grupo de discos lineal específico, a fin de Ver también de repuesto reemplazar un disco averiado. discos disponibles, discos compatibles, unidades dinámicas de repuesto y unidades globales de repuesto. unidad dinámica Disco compatible disponible que se asigna automáticamente, siempre que la opción de de repuesto...
  • Página 311 volumen proxy Volumen virtual en el sistema local que representa un volumen en un sistema remoto. Los controladores utilizan internamente los volúmenes proxy para realizar acciones como, transferir datos de réplica. volumen secundario La instantánea de un volumen primario en un árbol de instantáneas. volumen secundario Volumen destino de datos en un conjunto de réplica que no es accesible a hosts.
  • Página 312: Índice

    Índice Símbolos almacenamiento virtual acerca de * (asterisco) en nombre de opción definición de página reconstrucción mediante las características de reconstrucción rápida Númericos reconstrucción rápida 512e ventajas 512e (v2) ALUA 512n 512n (v2) 512n (v3) anulación configuración de disco en segundo plano configuración de un disco virtual de segundo plano acceso de host a la memoria caché...
  • Página 313 Asistente de configuración de réplica Cantidad máxima de entidades físicas y lógicas uso para configurar la réplica de un volumen admitidas o una instantánea caracteres en comparación con bytes Asistente de configuración, uso características con licencia asterisco (*) en nombre de opción copia de volumen (v2) copia de volumen (v3) creación de licencia temporal (v2)
  • Página 314 configuración (v3) DHCP configuración de cable de distribución ramificada configuración (V2) anulación de la asignaciones antes del procedimiento configuración con el Asistente de configuración (v2) (v2) configuración con el Asistente de configuración (v3) anulación de la asignaciones antes del procedimiento dirección de réplica (v3) visualización de información acerca de...
  • Página 315 actualización, prácticas recomendadas (v3) uso del FTP para actualizar el firmware de la unidad encabezado de disco descripción general uso del FTP para actualizar el firmware del módulo enlaces de controlador verificación entre controladores en el sistema local uso del FTP para actualizar el firmware del módulo verificación entre sistemas locales y remotos de expansión enmascaramiento de volúmenes...
  • Página 316 grupo de volúmenes incorporación de volúmenes incorporación en grupo de hosts grupos de discos información básica (v3) acerca de lista de (v3) caché de lectura retirada (v2) incorporación retirada (v3) información de lista retirada de un grupo de hosts lineal visualización de información acerca de todos (v2) lineales modificación (lineal únicamente)
  • Página 317 generación de réplicas información básica (v3) memoria caché preparación de réplica mediante el Asistente configuración de acceso de host a de configuración de réplica configuración de activaciones y comportamientos restablecimiento a los datos actuales en el volumen de la caché de escritura automática simultánea maestro (v2) configuración de las opciones del sistema restablecimiento a los datos actuales en el volumen...
  • Página 318 programación copia de instantáneas opciones de memoria caché de volumen copia de volumen (v2) acerca de (v2) copia de volumen (v3) acerca de (v3) instantánea (v2) ordenación de tablas Instantánea (v3) restablecimiento de instantáneas (v2) restablecimiento de instantáneas (v3) ordenación de una tabla programación de tareas Consulte programación (v2)
  • Página 319 Proveedores de VDS y VSS registro de eventos acerca de visualización (v2) puerto de red visualización (v3) registros descarga de la depuración puertos registros administrados atributos y estado (v3) acerca de (v2) información IOPS (v3) acerca de (v3) transmisión de datos (v3) administración del sistema de recopilación puertos de host de registros...
  • Página 320 sistema SSD de caché de lectura límites de configuración acerca de restauración de valores de configuración Storage Management Utility (SMU) Consultar predeterminados sugerencias para la protección de datos sugerencias para la protección de datos en un sistema de un sistema de controlador único de controlador único sugerencias para la protección de datos de un sistema de controlador único (v3)
  • Página 321 usuarios reanudación de réplica acerca de las cuentas de usuario reversión de datos (v2) cambio de contraseñas predeterminadas reversión de datos (v3) con el Asistente de configuración (v2) suspensión de réplica cambio de contraseñas predeterminadas visualización de información acerca de (v2) con el Asistente de configuración (v3) visualización de información acerca de (v3) eliminación (v2)

Este manual también es adecuado para:

Msa 2040

Tabla de contenido