Conceptos del sistema
Acerca del almacenamiento virtual y lineal
Este producto utiliza dos tecnologías de almacenamiento distintas que comparten una interfaz de usuario común.
Una utiliza el método virtual mientras que la otra utiliza el método lineal.
El almacenamiento virtual es un método de asignación de las solicitudes de almacenamiento lógico en almacenamiento
físico (discos). Inserta una capa de virtualización, de forma que las solicitudes lógicas de E/S de host se asignan a páginas
de almacenamiento. Cada página se asigna después al almacenamiento físico. Dentro de cada página la asignación
es lineal, pero no hay ninguna relación directa entre páginas lógicas adyacentes y su almacenamiento físico.
Una página es un rango de LBA contiguas en un grupo de discos, que puede ser de uno hasta 16 conjuntos RAID
agrupados en un pool. Por lo tanto, un volumen virtual visto desde un host representa una porción de almacenamiento
en un pool. Se pueden crear varios volúmenes virtuales en un pool, compartiendo sus recursos. Esto permite un alto
grado de flexibilidad y el uso más eficaz posible de los recursos físicos disponibles.
Algunas de las ventajas de utilizar el almacenamiento virtual son:
•
Permitir que el rendimiento se adapte a medida que el número de discos del pool aumenta.
•
Esto virtualiza el almacenamiento físico, permitiendo que los volúmenes compartan recursos disponibles
de una forma muy eficaz.
•
Permitir que un volumen comprenda más de 16 discos.
El almacenamiento virtual proporciona la base para funciones de administración de datos, como el aprovisionamiento
ligero en
página
29, almacenamiento automático en niveles
MSA 2040) y reconstrucción rápida en
El método lineal heredado asigna las solicitudes lógicas de host directamente al almacenamiento físico. En algunos
casos, la asignación es 1 a 1, aunque en la mayoría de los casos la asignación es entre grupos de dispositivos
de almacenamiento físico o secciones de ellos. Este método lineal de asignación es sumamente eficaz. El aspecto
negativo de la asignación lineal es la falta de flexibilidad. Esto dificulta la modificación del diseño físico una vez
que se ha establecido.
Acerca de los grupos de discos
Un grupo de discos es una acumulación de discos del mismo tipo, que utiliza un RAID específico y que se incorpora
como componente de un pool, con el fin de almacenar datos del volumen. Los grupos de discos se utilizan en
el almacenamiento virtual como en el lineal. Los tipos de grupos de discos son: virtual y lineal. También existen
grupos de discos de caché de lectura (solo para MSA 2040).
Un grupo de discos puede contener diferentes modelos de discos y discos con distintas capacidades y formateos
de sectores. Si se mezclan discos con distintas capacidades, el disco más pequeño determina la capacidad lógica
de todos los discos que componen el grupo de discos, independientemente del nivel RAID. Por ejemplo, si un grupo
de discos contiene un disco de 500 GB y otro de 750 GB, equivale a la capacidad de un grupo de discos formado
por dos discos de 500 GB. Para maximizar la capacidad, use discos de tamaño similar. Para una mayor fiabilidad,
utilice discos del mismo tamaño, velocidad de rotación y formateo de sectores.
Formateo de sectores
El sistema admite discos de tamaño de sector nativo de 512 bytes, discos de tamaño de sector emulado de 512 bytes o
una combinación de ambos. El sistema identifica el formateo de sectores utilizado para un disco, un grupo de discos o
un pool de la siguiente manera.
•
512n: todos los discos utilizan el tamaño de sector nativo de 512 bytes. Cada bloque lógico y físico mide 512 bytes.
•
512e: todos los discos utilizan un tamaño de sector emulado de 512 bytes. Cada bloque lógico mide 512 bytes
y cada bloque físico 4096 bytes. Ocho bloques lógicos se almacenarán secuencialmente en cada bloque físico.
Los bloques lógicos pueden estar alineados o no con los límites de los bloques físicos.
•
Mixto: el grupo de discos contiene una combinación de discos 512n y 512e. Para obtener un rendimiento coherente y
previsible, no mezcle discos de velocidad de rotación o tipos de tamaño de sector diferentes (512n, 512e).
22
Introducción
página
página
34.
29, caché de lectura en
página 29
(solo para