No ponga en marcha la máquina ni efectúe las operaciones de mantenimiento rutinario antes de leer este manual. La San Marco S.p.A. se reserva la facultad de efectuar modificaciones técnicas en la máquina, si lo considerase necesario, sin previo aviso.
• La conexión eléctrica debe ser efectuada de acuerdo con las disposiciones del país donde se instala la máquina. 1.2.2 Uso - Instrucciones de seguridad • No encender nunca la máquina sin haberla conectada previamente a la red hídrica. La válvula de cierre del agua debe estar abierta cuando la máquina está encendida. el usuario debe comprobar esta posición. • esta máquina ha sido diseñada y construida para erogar café exprés, producir agua caliente (para prepa- rar bebidas e infusiones) y vapor (para calentar líquidos). el uso de la máquina con una función diferente de las prescritas en el presente manual debe considerarse impropio y no autorizado. el fabricante declina cualquier responsabilidad por posibles daños derivados del uso impropio de la máquina. • el usuario debe ser una persona adulta y responsable, que debe respetar las normas de seguridad en vigor en el país de instalación así como las reglas dictadas por el sentido común. Para un uso correcto y seguro de la máquina, el operador debe respetar las reglas de prevención de los accidentes y cualquier otro requisito de medicina e higiene del trabajo vigente en el país de instalación. • este aparato no está previsto que sea utilizado por personas (incluidos los niños) con reducidas capacidades físicas, sensoriales o mentales, o con poca experiencia y escasos conocimientos, salvo que estén vigilados o instruidos para utilizar el aparato por una persona responsable de su seguridad. Hay que vigilar a los niños para estar seguros que no jueguen con el aparato. • Los niños menores de 8 años no deben, en absoluto, utilizar/efectuar el mantenimiento ni la limpieza de la máquina. • No sumerja el aparato en el agua para limpiarlo. • Apoyar solamente tazas vacías en el alojamiento apropiado. • Nunca se debe cubrir la máquina cuando está funcionando. es necesario que haya siempre una adecuada circulación de aire. • Queda absolutamente prohibido hacer funcionar la máquina con las protecciones fijas y/o móviles desmonta- das o con los dispositivos de seguridad desactivados; queda absolutamente prohibido remover o alterar los dispositivos de seguridad. No se debe remover ninguno de los paneles de recubrimiento de la máquina pues en su interior hay elementos en tensión (existe el riesgo de sacudidas eléctricas).
• el aparato no debe limpiarse con chorros de agua. • Si el cable de alimentación resulta dañado, su sustitución debe efectuarse por personal autorizado y cualificado. • Los dispositivos de seguridad deben estar siempre en perfecto estado, respetando el mantenimiento • regular efectuado por el personal autorizado de La San Marco.espaÑol • Las partes calientes de la máquina (grupo de erogación, caldera, tuberías…) pueden provocar quemaduras debidas al contacto accidental con la piel. Por lo tanto es necesario utilizar guantes, delantales, etc.durante las operaciones de mantenimiento o reparación. • en caso de fallas o rotura de algún componente de la máquina de café exprés, dirigirse al centro de asistencia autorizado y solicitar el uso de recambios originales de La San Marco S.p.A.; el uso de recambios no originales hace perder validez a las certificaciones de conformidad y a la garantía que acompañan la máquina. • Cualquier modificación efectuada en la máquina y/o la falta de realización de las operaciones de manteni- miento programado, liberan al fabricante de cualquier responsabilidad y de la garantía por los posibles daños derivados de la pérdida de validez de la declaración de conformidad. • Queda terminantemente prohibido realizar intervenciones en la máquina para las que no se disponga de auto- rización. Contactar el fabricante para cualquier información sobre la máquina, los recambios o los accesorios. • Si se trasladase la máquina al aire libre o a locales en los que la temperatura pueda bajar de los 0° C, será absolutamente necesario vaciar el circuito de los intercambiadores, cortando la alimentación de agua de la máquina y haciendo que el agua salga de los grupos hasta que estos dejen de expulsar vapor.Si no se realiza este procedimiento se puede producir la rotura de los intercambiadores, por la posible congelación del agua contenida en ellos. • Si la máquina fuera abandonada o desmantelada, ponerse en contacto con el fabricante o bien con las empre- sas municipales encargadas de la eliminación de los residuos sólidos urbanos. No abandonar en el ambiente. 2. Características técnicas Modelos NEW 105 2 NEW 105 3...
2.1 Descripción de la máquina Nota: Los términos utilizados en esta descripción serán utilizados comúnmente en las páginas siguientes. Figure 1 LeYeNDA: 1) Interruptor general 2) grupo de erogación café exprés 3) Cacillo portafiltro con mango 4) Manómetro de doble escala 5) bandeja inferior + rejilla apoyatazas 6) Nivel electrónico 7) Lanza de extracción vapor 8) Vaina antiquemaduras para lanza de extracción vapor 9) Lanza de extracción agua caliente 10) Mando del grifo de extracción vapor 11) botonera 6 botones 12) Rejilla apoyatazas superior...
2.3 Leyenda esquema hidráulico: 1) Depurador 2) grifo de salida agua depurador 3) grifo de entrada agua depurador 4) Alimentación red hídrica 5) bomba y motor eléctrico 6) Manómetro (escala presión bomba) 7) Válvula de retención y seguridad 8) grifo de autonivel 9) Filtro 10) electroválvula de autonivel 11) grifo de autonivel 12) Válvula de carga de agua en la caldera 13) Válvula de retención 14) grifo de descarga agua caldera 15) grifo colector 16) Contadores volumétricos 17) grifo intercambiador 18) Sonda termostato de seguridad 19) Resistencia eléctrica 20) Intercambiador térmico 21) Termostato de seguridad...
3. instalación • La instalación debe ser realizada por personal técnico cualificado y autorizado por LA SAN MARCO SPA. • La máquina de café se entrega al cliente en su correspondiente embalaje. El embalaje contiene: la máquina y sus accesorios, el manual de uso y la declaración de conformi- dad. Una vez abierto el embalaje, controlar la integridad de la máquina de café y de sus componentes; en caso de dudas no utilizar la máquina y dirigirse al fabricante. • El embalaje debe ser conservado atentamente, con todas sus partes, para poder tran- sportar posteriormente la máquina. • La máquina debe ser colocada sobre una superficie perfectamente horizontal y sufi- cientemente robusta para sostener el peso de la misma, rodeada por un espacio libre suficiente para permitir la eliminación del calor producido durante su funcionamiento. • No instalar el aparato en locales en los que se esté previsto realizar operaciones de limpieza con chorros de agua.
Figure 3 Figure 4 bOMbA eXTeRNA (OPCIONAL) 1) Utilizar el tubo a (de 900 mm, entregado de serie con la máquina) para conectar la válvula de cierre de la red hídrica con el grifo 1 de entrada de agua al depurador (figura 5). 2) Conectar con el tubo c (de 600 mm, entregado con el equipamiento de la bomba externa) la aspiración de la bomba con el grifo 2 del depurador (figura 6-7). 3) Conectar el tubo d (del equipo hidráulico de la máquina de café) a la descarga de la bomba (figura 7). Figure 5 Figure 6 Figure 7 3.4 Desagüe empalmar el tubo de desagüe al recipiente recolector de posos y unirlo con el pozo de registro de la red de eliminación de las aguas blancas. 3.5 Conexión eléctrica Disposiciones para una conexión eléctrica correcta de la máquina de café exprés: • Antes de conectar el aparato a la red eléctrica, asegurarse de que los datos de la placa de la máquina correspondan con los de la instalación de distribución eléctrica. • La conexión debe ser efectuada de conformidad con las disposiciones del país donde se instala la máquina. • La instalación eléctrica predispuesta por el cliente debe respetar las normas vigentes; la toma de corriente debe estar dotada de un sistema eficaz de puesta a tierra. LA SAN MARCO SPA declina toda responsabilidad en caso de no se respeten las prescripcio- nes establecidas por la ley. Una instalación errónea puede causar daños a personas o cosas de las que el fabricante no puede ser considerado responsable. • Para la conexión eléctrica es necesario instalar un interruptor general omnipolar antes del sistema de alimentación eléctrica, cuyas dimensiones deben corresponder con las características eléctricas (potencia y tensión) indicadas en la placa de la máquina. El interruptor omnipolar debe desconectarse de la red con una abertura de los contactos...
2,5 mm a 6 mm con terminal de anillo para el tornillo de M8. 4. Puesta en marcha • La máquina de café exprés debe ser puesta en marcha por personal técnico especiali- zado y autorizado por La San Marco. • Para evitar que se produzcan daños en el aparato, una vez terminada la conexión eléc- trica y la conexión hidráulica se recomienda poner en marcha la máquina de café ex- prés según el procedimiento que se indica a continuación.
2 (para poder funcionar, las resistencias eléctricas deben estar siempre sumergidas en el agua). 5. Regulaciones Las posibles regulaciones de la máquina de café exprés deben ser efectuadas por personal téc- nico especializado y autorizado por LA SAN MARCO SPA. 5.1 Regulación sonda de nivel agua caliente en la caldera La sonda de nivel ocupa una posición estándar en todos los modelos de la SeRIe NeW 105; no obstante, si el cliente lo desea puede aumentar o disminuir la cantidad de agua en la caldera regulando la sonda de nivel como se muestra en la figura.
5) Una vez establecido el valor de presión deseado, terminar la erogación de agua del grupo y cerrar el costado de la máquina. Nota: el valor de ajuste aconsejado a fin de obtener una correcta erogación es de 9 bar. 5.3 Calibración presión vapor en la caldera La presión del vapor en el interior de la caldera se lee en la escala graduada superior del manómetro B (figura 13). Después de haber calibrado el presostato, la presión aumenta hasta alcanzar el valor configurado. Para variar la presión del vapor en estos modelos es necesario actuar en los tornillos de regulación D del presos- tato (figura 14) colocado adentro del costado izquierdo de la máquina (mirándola desde la zona de trabajo). Para aumentar la presión es necesario girar el tornillo de regulación en sentido antihorario; para disminuirla es necesario girarla en sentido horario. Leer el valor de presión configurado en la escala superior del manómetro y repetir la regulación si fuera necesario. Figure 13 Figure 14 5.4 Regulación temperatura grupos de erogación en los modelos NeW 105 (a excepción de los modelos NeW 105 DTC) es posible regular la temperatura de erogación del café exprés manteniendo invariada la presión interna de la caldera. en la parte superior del grupo de erogación hay una válvula (variador de caudal) que regula el flujo de agua caliente procedente de...
Nota: la regulación del mezclador debe efectuarse con la máquina de café al régimen establecido; la presión del vapor en la caldera es de 1,0 bar (valor estándar LA SAN MARCO SPA). Si se modifica la presión del vapor de la caldera (como se ha descrito en el párrafo correspondiente), será necesario ajustar de nuevo el mezclador. Figure 15 Figure 16 Figure 17 5.6 Notas adicionales para los modelos NeW 105 DTC (Dual Temperature Control) el sistema de enfriamiento de los modelos NeW 105 DTC tiene el objetivo de garantizar la estabilidad térmica del agua utilizada para la erogación del café exprés. este sistema utiliza un grupo de erogación particular, en el que el agua fría procedente de la red hídrica pasa a través de un pequeño tubo situado dentro de una cámara de compensación. el agua caliente, procedente del intercambiador de la caldera, al pasar dentro del grupo de erogación choca contra el tubo de enfriamiento y consecuentemente pierde calor. 6. instrucciones para el funcionamiento Durante la erogación de café exprés, té o vapor, los líquidos erogados pueden provocar quema- duras en caso de entrar en contacto accidentalmente con la piel. 6.1 erogación de café exprés 1) Quitar el cacillo portafiltro del grupo de erogación y llenarlo con una dosis de café molido (cacillo con un pico) o con dos dosis de café molido (cacillo con dos picos). Comprimir el café molido utilizando el...
nado, mientras la luz del botón E es “intermitente” (indica el funcionamiento de los contadores volumétricos). es posible erogar cuatro dosis diferentes de café: botón a simple “corto”, botón D simple “largo”, botón C doble “corto”; botón F doble “largo”. Se pueden erogar también cuatro dosis de café “adicionales” (si habilitadas) pul- sando una vez el botón E (la luz del botón D es “intermitente”) y pulsando después uno de los botones a, D, C o F para erogar la dosis deseada. Al final de la erogación de una dosis “adicional” la luz del botón D deja de ser “intermitente”; para erogar otras dosis de café “adicionales” es necesario repetir cada vez la operación descripta. Nota: asegurarse de que la erogación de la taza se haya realizado de la manera deseada; en caso contrario consultar el capítulo “P”. 6.2 extracción de vapor La lanza de extracción de vapor emite un chorro de vapor que puede utilizarse para producir espuma en la leche o para calentar otros líquidos: levantando o bajando el mando se obtiene el flujo máximo (el mando se bloquea en la posición máxima. Para detener el chorro de vapor hay que volver a colocar el mando en su posición inicial); desplazando el mando lateralmente se obtiene un flujo reducido de vapor (el mando no se bloquea y al soltarlo vuelve a su posición original). Hay que prestar mucha atención cuando se usa el vaporizador; el contacto directo de la lanza de vapor o del chorro de vapor con la piel puede provocar quemaduras. Empuñar la vaina antique- maduras para cambiar la posición de la lanza de extracción de vapor. No dirigir nunca el chorro de vapor de agua contra personas u objetos no inherentes al uso descrito en el presente manual.
7. Programación 7.1 programación de las dosis: café exprés y agua caliente 1) Hacer girar el mando 1 del interruptor general hasta la posición 0 (cero). 2) Pulsar el botón B (erogación continua del primer grupo de erogación) y, manteniéndolo apretado, hacer girar el mando del interruptor general hasta la posición 2. Soltar el botón B; la máquina pasa al estado de programación. el botón B y el mismo botón de todos los otros grupos parpadean. Programación de las dosis de café exprés utilizando los botones a, B, C, D, E y F: 3) Preparar la máquina para erogar un café simple o doble en función de la dosis que se desea programar y colocar las tazas debajo del pico de erogación. 4) Pulsar una vez el botón correspondiente a esta dosis y detener la erogación al alcanzar la cantidad de café deseada en la taza pulsando una vez el botón B. Nota: la erogación “ideal” se obtiene con 7÷8 gramos de café molido por taza durante un tiempo de 25÷35 segun- dos y con un volumen de 25÷30 cm 5) Repetir las operaciones descritas en los puntos 3 y 4 en todas las botoneras, o bien, si se desea progra- mar las dosis de todos los otros grupos “copiando” las dosis programadas en la primera botonera, pulsar una vez el botón de erogación continua de cada grupo de erogación; el LED situado en el interior de los botones permanecerá “encendido”. Programación de las dosis de agua caliente utilizando los botones H e i: 6) Pulsar una vez el botón H (té pequeño) y erogar agua caliente; pulsar una vez el botón l (erogación continua) cuando se haya alcanzado la dosis deseada. 7) Programar del mismo modo la dosis del botón i (té grande). 8) Una vez terminada la programación, pulsar el botón B (erogación continua del primer grupo de erogación) para guardar las configuraciones efectuadas; la máquina de café exprés está lista para ser utilizada. 8. Mantenimiento rutinario • No se deben remover los paneles o las protecciones fijas de la carrocería de la máquina para efectuar las operaciones de mantenimiento de rutina.
8.1 Limpieza de los grupos de erogación y del cacillo portafiltro 1) Desenganchar el cacillo portafiltro del grupo de erogación, quitar los posos de café y sustituir el filtro instalado con el filtro ciego (sin agujeros) incluido con la máquina. 2) Antes de limpiar el grupo, monte la protección en el cacillo como se indica en la fotografía. Alineamiento correcto Nota: el filtro se coloca a presión en el interior del cacillo; para quitarlo es suficiente forzarlo en los lados y extraerlo. No extraer el anillo elástico presente en el interior del cacillo portafiltro. 3) Limpiar con un cepillo el alojamiento del grupo donde se engancha el cacillo portafiltro. 4) Introducir el cacillo en el grupo y, sin engancharlo completamente, pulsar el botón de erogación continua. 5) Dejar salir el agua del cacillo portafiltro por desbordamiento (de este modo se limpiará el grupo de erogación). La erogación continua de agua del grupo puede provocar quemaduras en caso de contacto acci- dental con la piel. 6) Interrumpir la erogación del agua y bloquear el cacillo en el grupo. 7) Poner en marcha la erogación continua e interrumpirla después de un par de segundos; repetir esta opera- ción varias veces (de esta manera se limpia el canal de descarga y la electroválvula del grupo de erogación).
9. Periodos de inactividad Si la máquina debe quedar inutilizada por un largo período de tiempo (cierre semanal, vacaciones, etc.) tomar las siguientes precauciones: 1) Hacer girar el interruptor general hasta la posición 0 (cero) y desconectar el cable de alimentación o el interruptor general de la red eléctrica. 2) Cerrar la válvula de cierre de la red hídrica. 3) Si se considera que la temperatura puede llegar a descender por debajo de los 5 °C, vaciar completa- mente el sistema hidráulico de la máquina. 4) Lavar todos los componentes de la máquina como se describe en el párrafo “mantenimiento de rutina”. 5) Cubrir la máquina si es necesario. 10. Visualización alarmas 10.1 Alarma contadores volumétricos Cuando se enciende la máquina, el botón correspondiente a los contadores volumétricos de la máquina se “ilumina”; durante la erogación de café la luz del led debe ser intermitente. Si durante la erogación el con- tador volumétrico queda bloqueado por un tiempo superior a dos minutos, la central electrónica bloquea la erogación del café y señala la alarma mediante la luz intermitente del botón a (café corto primer grupo).
8. La San Marco S.p.A. se exime de toda responsabilidad por los daños que pueden proceder, directa o indirectamente, a personas, animales o cosas causados por la inobservancia de todas las indicaciones incluidas en el Manual de uso y mantenimiento que acompaña cada uno de los productos y que atañen...
13. En el caso de que, posteriormente al control realizado por La San Marco S.p.A., la pieza devuelta no resul- tara ser defectuosa, el Cliente se hará cargo de los costes de gestión, control técnico y pruebas. También se cargarán los gastos de envío para la devolución del material.
Página 112
DEFECto CaUSa SolUCiÓn • No se consigue • Funcionamiento anómalo • Controlar el cableado eléctrico programar las dosis en o fallado del contador central-contadores volumétricos. el grupo 1 y copiarlas en volumétrico del grupo 1. • Sustituir el contador volumétrico. los otros grupos. • Alarma contadores • Contadores volumétricos • Sustituir el contador volumétrico. volumétricos. bloqueados o fallados. • Controlar el cableado eléctrico y sus • Cableado eléctrico fallado. conexiones, la central y los fusibles. • Alarma de autonivel. • Circuito hidráulico del • Controlar el circuito hidráulico del autonivel sin agua. autonivel. • Válvula general red hídrica • Controlar que la válvula de cierre de cerrada. la red hídrica esté abierta. • electroválvula de autonivel • Sustituir la electroválvula de fallada. autonivel.
Página 113
• Limpieza o sustitución del filtro desaparece después de obstrucción del filtro. ducha. algunos segundos. • extracción del café • Disminuir la temperatura en la demasiado rápida debido a la caldera. obstrucción del filtro ducha. • Regular la válvula (variador de • Temperatura del agua caudal) del grupo de erogación. demasiado alta. 24. • Presencia de • Filtro ducha parcialmente • Limpieza o sustitución del filtro hundimientos en obturado. ducha. los posos del café (observando el interior del cacillo portafiltro). Nota: si no se consigue resolver el problema del modo indicado, o bien si se ha verificado algún otro tipo de defecto, consultar el centro de asistencia técnica autorizado de LA SAN MARCO SPA.