Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

NEW 105 TOUCH
IT – USO E MANUTENZIONE
ES – USO Y MANTENIMIENTO
PT – MANUAL DE USO E MANUTENÇÃO
EL – ∂°Ã∂πƒπ¢π√ √¢∏°πø¡ Ã∏TM∏TM ∫∞π TMÀ¡∆∏
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para La San Marco NEW 105 TOUCH

  • Página 44: Uso Y Mantenimiento

    USo Y MantEniMiEnto SERiE nEW 105 toUCH Traducción de las instrucciones originales...
  • Página 45 Índice 1. Instrucciones de seguridad ........pag. 46 1.1 Consulta del manual .
  • Página 46 8. Mantenimiento de rutina ........pag. 78 8.1 Limpieza de los grupos de erogación y del cacillo portafiltro .
  • Página 47: Instrucciones De Seguridad

    No ponga en marcha la máquina ni efectúe las operaciones de mantenimiento rutinario antes de leer este manual. La San Marco S.p.A. se reserva la facultad de efectuar modificaciones técnicas en la máquina, si lo considerase necesario, sin previo aviso.
  • Página 48: Uso - Instrucciones De Seguridad

    • La conexión eléctrica debe ser efectuada de acuerdo con las disposiciones del país donde se instala la máquina. 1.2.2 Uso - Instrucciones de seguridad • No encender nunca la máquina sin haberla conectada previamente a la red hídrica. La válvula de cierre del agua debe estar abierta cuando la máquina está encendida. el usuario debe comprobar esta posición. • esta máquina ha sido diseñada y construida para erogar café exprés, producir agua caliente (para prepa- rar bebidas e infusiones) y vapor (para calentar líquidos). el uso de la máquina con una función diferente de las prescritas en el presente manual debe considerarse impropio y no autorizado. el fabricante declina cualquier responsabilidad por posibles daños derivados del uso impropio de la máquina. • el usuario debe ser una persona adulta y responsable, que debe respetar las normas de seguridad en vigor en el país de instalación así como las reglas dictadas por el sentido común. Para un uso correcto y seguro de la máquina, el operador debe respetar las reglas de prevención de los accidentes y cualquier otro requisito de medicina e higiene del trabajo vigente en el país de instalación. • este aparato no está previsto que sea utilizado por personas (incluidos los niños) con reducidas capacidades físicas, sensoriales o mentales, o con poca experiencia y escasos conocimientos, salvo que estén vigilados o instruidos para utilizar el aparato por una persona responsable de su seguridad. hay que vigilar a los niños para estar seguros que no jueguen con el aparato. • Los niños menores de 8 años no deben, en absoluto, utilizar/efectuar el mantenimiento ni la limpieza de la máquina. • No sumerja el aparato en el agua para limpiarlo. • Apoyar solamente tazas vacías en el alojamiento apropiado. • Nunca se debe cubrir la máquina cuando está funcionando. es necesario que haya siempre una adecuada circulación de aire. • Queda absolutamente prohibido hacer funcionar la máquina con las protecciones fijas y/o móviles desmonta- das o con los dispositivos de seguridad desactivados; queda absolutamente prohibido remover o alterar los dispositivos de seguridad. No se debe remover ninguno de los paneles de recubrimiento de la máquina pues en su interior hay elementos en tensión (existe el riesgo de sacudidas eléctricas).
  • Página 49: Características Técnicas

    • el aparato no debe limpiarse con chorros de agua. • Si el cable de alimentación resulta dañado, su sustitución debe efectuarse por personal autorizado y cualificado. • Los dispositivos de seguridad deben estar siempre en perfecto estado, respetando el mantenimiento • regular efectuado por el personal autorizado de La San Marco.espaÑol • Las partes calientes de la máquina (grupo de erogación, caldera, tuberías…) pueden provocar quemaduras debidas al contacto accidental con la piel. Por lo tanto es necesario utilizar guantes, delantales, etc.durante las operaciones de mantenimiento o reparación. • el principio de funcionamiento de la tecnología capacitiva se basa en el traslado de cargas que permite eliminar los actuadores mecánicos y metálicos de los teclados tradicionales. Fulcro de esta tecnología es un micro- controlador configurable que detecta una modificación del campo eléctrico en el sensor presente en las teclas táctiles que se encuentran en los teclados de mando. De esta manera, el sistema es totalmente electrónico, no existen partes mecánicas en movimiento y, todo esto, significa más fiabilidad en términos de duración. Los chorros, la humedad y la presencia de pequeñas cantidades de agua en el teclado no generan la activación espontánea de las teclas. De lo contrario, grandes cantidades de agua que, posiblemente, condensen en la superficie de uno de los teclados táctiles o chorros de agua o vapor orientados directamente en los teclados podrían provocar la activación espontánea o el bloqueo del teclado. en este caso, será suficiente conmutar de 2 a 0 y, después, inmediatamente de 0 a 2 la posición del interruptor general: dicha operación requiere unos 1,5 segundos. Siempre para evitar grandes acumulaciones de agua en los teclados se recomienda lavar las botoneras cuando la máquina está apagada y, después, secarlas antes de volver a encender la máquina. • en caso de fallas o rotura de algún componente de la máquina de café exprés, dirigirse al centro de asistencia autorizado y solicitar el uso de recambios originales de La San Marco S.p.A.; el uso de recambios no originales hace perder validez a las certificaciones de conformidad y a la garantía que acompañan la máquina. • Cualquier modificación efectuada en la máquina y/o la falta de realización de las operaciones de manteni- miento programado, liberan al fabricante de cualquier responsabilidad y de la garantía por los posibles daños derivados de la pérdida de validez de la declaración de conformidad. • Queda terminantemente prohibido realizar intervenciones en la máquina para las que no se disponga de auto- rización. Contactar el fabricante para cualquier información sobre la máquina, los recambios o los accesorios. • Si se trasladase la máquina al aire libre o a locales en los que la temperatura pueda bajar de los 0° C, será absolutamente necesario vaciar el circuito de los intercambiadores, cortando la alimentación de agua de la máquina y haciendo que el agua salga de los grupos hasta que estos dejen de expulsar vapor.Si no se realiza este procedimiento se puede producir la rotura de los intercambiadores, por la posible congelación del agua contenida en ellos.
  • Página 50: Descripción De La Máquina

    Motor de la bomba interna 275 W 275 W 275 W 275 W 275 W 275 W Motor externo de la bomba 300 W 300 W 300 W 300 W 300 W 300 W (opcional) 2.1 Descripción de la máquina Nota: Los términos utilizados en esta descripción serán utilizados comúnmente en las páginas siguientes. New 105 Touch LeYeNDA: 1) Interruptor general 2) Grupo de erogación café exprés...
  • Página 51: Esquema Hidráulico General

    2.2 esquema hidráulico general...
  • Página 52: Leyenda Del Esquema Hidráulico

    2.3 Leyenda del esquema hidráulico: 1) Suavizador 2) Grifo de salida agua depurador 3) Grifo de entrada agua depurador 4) Alimentación red de agua 5) bomba y motor eléctrico 6) Manómetro (escala presión bomba) 7) Válvula de retención y seguridad 8) Grifo de autonivel 9) Filtro 10) electroválvula de autonivel 11) Grifo de autonivel 12) Válvula de carga de agua en la caldera 13) Válvula de retención 14) Grifo de descarga agua caldera 15) Grifo colector 16) Contadores volumétricos 17) Grifo intercambiador 18) Sonda termostato de seguridad 19) Resistencia eléctrica 20) Intercambiador térmico 21) Termostato de seguridad...
  • Página 53: Instalación

    3. instalación • La instalación debe ser realizada por personal técnico cualificado y autorizado por LA SAN MARCO SPA. • La máquina de café se entrega al cliente en su correspondiente embalaje. El embalaje contiene la máquina y sus accesorios, el manual de uso y la declaración de conformi- dad. Una vez abierto el embalaje, compruebe la integridad de la máquina de café y de sus componentes; en caso de dudas no utilice la máquina y diríjase al fabricante. • Se deben conservar todas las cajas del embalaje con mucho cuidado para transportar la máquina en futuro si fuera necesario. • La máquina debe colocarse sobre una superficie perfectamente nivelada y suficiente- mente robusta para sostener su peso, alrededor debe haber un espacio suficiente para facilitar la eliminación del calor producido durante el funcionamiento. • No instale el aparato en locales donde se ha previsto la limpieza con chorros de agua. No sumerja el aparato en agua para limpiarlo. • Por motivos de seguridad relacionados con la presencia de corriente eléctrica, la má- quina debe colocarse lejos de lavabos, bañeras, acuarios, grifos y zonas mojadas o expuestas a salpicaduras de agua.
  • Página 54: Desagüe

    figura 3 figura 4 bOMbA exTeRNA (OPCIONAL): 1) Utilizar el tubo a (de 900 mm, entregado de serie con la máquina) para conectar la válvula de cierre de la red hídrica con el grifo 1 de entrada de agua al depurador (figura 5). 2) Conectar con el tubo c (de 600 mm, entregado con el equipamiento de la bomba externa) la aspiración de la bomba con el grifo 2 del depurador (figura 6-7). 3) Conectar el tubo d (del equipo hidráulico de la máquina de café) a la descarga de la bomba (figura 7). Figura 5 Figura 6 Figura 7 3.4 Desagüe empalmar el tubo de desagüe al recipiente recolector de posos y unirlo con el pozo de registro de la red de eliminación de las aguas blancas. 3.5 Conexionado eléctrico Disposiciones para una conexión eléctrica correcta de la máquina de café exprés: • Antes de conectar el aparato a la red eléctrica, asegurarse de que los datos de la placa de la máquina correspondan con los de la instalación de distribución eléctrica. • La conexión debe ser efectuada de conformidad con las disposiciones del país donde se instala la máquina. • La instalación eléctrica predispuesta por el cliente debe cumplir las normas vigentes; la toma de corriente debe estar dotada de un sistema eficaz de puesta a tierra. LA SAN MARCO SPA declina toda responsabilidad en caso de incumplimiento de las disposi- ciones legislativas. Una instalación incorrecta puede causar daños a personas o cosas de los que el fabricante no puede ser considerado responsable. • Para la conexión eléctrica es necesario instalar un interruptor general omnipolar aguas arriba del sistema de alimentación eléctrica, dimensionado conforme a las caracterís- ticas eléctricas (potencia y tensión) indicadas en la placa de la máquina. El interruptor omnipolar debe desconectarse de la red con una distancia entre contactos de al me- nos 3 mm. • Si fuera necesario utilizar adaptadores, enchufes múltiples o prolongaciones, habrá...
  • Página 55: Conexión De La Abrazadera Equipotencial

    2,5 mm a 6 mm con terminal de anillo para el tornillo de M8. 4. Puesta en marcha • La máquina de café debe ser puesta en marcha por personal técnico cualificado y au- torizado por LA SAN MARCO SPA. • Para evitar que se produzcan daños en el aparato, una vez terminada la conexión eléc- trica y la conexión hidráulica se recomienda poner en marcha la máquina de café ex- prés según el procedimiento que se indica a continuación. 4.1 Carga de agua en la caldera 1) Compruebe que el interruptor general de la máquina 1 (figura 1) esté en posición 0 (cero).
  • Página 56: Regulaciones

    3) Abra la válvula de corte de la red de agua. 4) baje la palanca de un grifo vaporizador para permitir la salida del aire durante el llenado de la caldera con agua. 5) Vuelva a colocar la bandeja y la rejilla apoyatazas en su alojamiento. 6) Ponga el mando del interruptor general en la posición 1 para efectuar la carga automática del agua en la caldera. en los modelos de la serie NeW 105 TOUCh, cuando el agua alcanza la sonda de nivel, la carga se interrumpe y se enciende el LeD azul “OK” del nivel electrónico. Nota: cuando se efectúa la carga de agua en la caldera, el tiempo requerido podría superar los 150 segundos, tras los cuales se dispara la alarma de autonivel (vea el capítulo Visualización de alarmas). Si sucediese esto, será necesario girar el interruptor general hasta la posición 0 (cero) y después devolverlo a la posición 1, para volver a realizar la carga automática de la caldera (como se describe en el punto 6). Para evitar que se dispare la alarma de autonivel mencionada, bastará con acelerar la carga automática de la caldera, mediante el botón de carga manual correspondiente f (figura 8). El interruptor general puede colocarse en dos posiciones (1 y 2).La posición 1 pone en marcha el autonivel electrónico para cargar el agua en la caldera y desactiva el funcionamiento de las resis- tencias. La posición 2 pone en marcha las resistencias eléctricas para el calentamiento del agua. No ponga nunca en marcha la máquina de café girando el interruptor general hasta la posición 2 (para poder funcionar, las resistencias eléctricas deben estar siempre sumergidas en el agua).
  • Página 57: Regulación De La Presión Del Pavor En La Caldera

    5) Una vez ajustado el valor de presión deseado, termine la erogación de agua del grupo y cierre el costado de la máquina. Nota: El valor de calibración de ejercicio aconsejado para obtener una correcta erogación es de 9 bar. 5.3 Regulación de la presión del pavor en la caldera La presión del vapor en el interior de la caldera se lee en la escala graduada superior del manómetro B (figura 13). en cambio, la escala graduada inferior del manómetro indica la presión de funcionamiento de la bomba. Para modificar la presión de la mezcla líquido-vapor saturado en el interior de la caldera, es necesario modi- ficar su temperatura de la manera explicada en el capítulo Programación. Figura 13 5.4 Regulación de la temperatura de los grupos de erogación: en los modelos NeW 105 TOUCh (excepto los modelos NeW 105 TOUCh DTC) es posible regular la tem- peratura de erogación del café exprés manteniendo inalterada la presión interna de la caldera. en la parte superior del grupo de erogación hay una válvula (variador de caudal) que regula el flujo de agua caliente procedente de los intercambiadores; se accede a esta válvula desde la bandeja superior, quitando la rejilla apoyatazas de plástico (figura 15). Sobre la bandeja superior hay estampadas cuatro marcas de nivel nume- radas (2, 3, 4, 5) coincidiendo con cada grupo de erogación (figura 16); la válvula normalmente se encuentra colocada en el número 3 (esta es la regulación estándar efectuada por LA SAN MARCO SPA). La temperatura de erogación puede modificarse mediante la válvula (variador de caudal) del grupo si se considera oportuno. Para aumentar la temperatura, gire la válvula hacia los números mayores; de la misma manera, para disminuir la temperatura gire la válvula hacia los números menores. 5.5 Notas adicionales para los modelos NeW 105 Touch DTC (Dual Temperature Control) el sistema de enfriamiento de los modelos NeW 105 TOUCh DTC tiene el objetivo de garantizar la estabilidad térmica del agua utilizada para la erogación del café exprés. este sistema utiliza un grupo de erogación par-...
  • Página 58: Notas Adicionales Para Los Modelos New 105 Touch Dtc

    5.6 Regulación de la temperatura del agua caliente Los modelos NeW 105 TOUCh incluyen un mezclador que permite regular la temperatura del agua caliente para la preparación de infusiones. el ajuste del mezclador puede efectuarse girando el tornillo de regulación, al cual se accede desde la bandeja superior (figura 17). La calibración del mezclador es realizada de serie por LA SAN MARCO SPA. Si desea aumentar la temperatura del agua extraída, gire el tornillo en el sentido de las agujas del reloj. Para reducir la temperatura del agua, gire el tornillo en sentido contrario al de las agujas del reloj. Nota: La regulación del mezclador debe efectuarse con la máquina de café a pleno funcionamiento; la presión del vapor en la caldera es de 1,0 bar (valor estándar de LA SAN MARCO SPA). Si se modifica la presión del vapor en la caldera (como se describe en el apartado correspondiente), será necesario volver a calibrar el mezclador. Figura 15 Figura 16 Figura 17 6. instrucciones de funcionamiento Durante la erogación de café exprés, té o vapor, los líquidos erogados pueden provocar quema- duras en caso de entrar en contacto accidentalmente con la piel. 6.1 erogación de café exprés 1) Quite el cacillo portafiltro del grupo de erogación y llénelo con una dosis de café molido (cacillo con un pico) o con dos dosis de café molido (cacillo con dos picos). Prense el café molido utilizando el prensa- dor apropiado y luego enganche el cacillo portafiltro en el grupo de erogación. 2) Coloque una o dos tazas debajo del pico de erogación. Nota: Asegúrese de que la erogación en la taza se haya realizado de la manera deseada; en caso contrario consulte el capítulo “PROBLEMAS Y SOLUCIONES.
  • Página 59: Extracción De Vapor

    6.4 Sistema de limpieza automática el sistema de limpieza automática permite la limpieza de los grupos de suministro de café. Insertar el porta filtro con el filtro ciego en la unidad de suministro. Para iniciar el ciclo de limpieza, pulse la tecla de dosis café continuo y a la vez la tecla de dosis café corto durante unos segundos. Las dos teclas parpadean y el ciclo empieza automáticamente. Al final del ciclo de limpieza la unidad de suministro vuelve a las condiciones normales de funcionamiento. Repetir el ciclo de la misma manera para todos los otros grupos. 6.5 Calientatazas (opcional) el calientatazas sirve para aumentar la temperatura de la superficie superior de apoyo de las tazas (mediante el uso de una resistencia eléctrica). Utilice el interruptor correspondiente para activar o desactivar el calien- tatazas. La resistencia calientatazas está dotada de un termostato de funcionamiento que controla la tempe- ratura de la superficie en la que se apoyan las tazas. 7. Programación de los modelos new 105 touch 7.1 Botones K1GR1, K1GR2, K1GR3: botón de erogación 1a dosis de café Grupo 1, 2, 3 K2GR1, K2GR2, K2GR3: botón de erogación 2a dosis de café Grupo 1, 2, 3 K3GR1, K3GR2, K3GR3: botón de erogación 3a dosis de café Grupo 1, 2, 3 K4GR1, K4GR2, K4GR3: botón de erogación 4a dosis de café...
  • Página 60 Función de confirmación de algunas operaciones durante la K3GR1 eNTeR programación K5GR1 MeNÙ Función de selección del parámetro que se desea programar eNCeNDIDO De LA DOSIFICACIÓN Al conectar la alimentación de la dosificación mediante el interruptor general externo, esta retoma el estado de “OFF” o de “IDLe-ON” que presentaba antes de la desconexión de la red (vea “Procedimientos en caso de apagón”). Al conectar la tensión de la dosificación, el display muestra brevemente la versión del software instalado (x.yy). el display muestra: LA SAN MARCO REV.X.YY eSTADO De OFF (DOSIFICACIÓN APAGADA PeRO ALIMeNTADA) Con la dosificación apagada: - todas las salidas están desactivadas - todas las funciones están deshabilitadas, excepto las de Programación NIVeL TÉCNICO el display muestra: hh:mm donde hh:mm INDICAN la hora y los minutos actuales NOTA: para cambiar al estado OFF pulse primero el botón K5GR1 y luego el K3GR1. Para volver al estado de IDLe ON pulse solo el botón K3GR1. eSTADO De IDLe ON (eNCeNDIDA) eNCeNDIDO Para encender la dosificación, es necesario pulsar el botón K3GR1.
  • Página 61: Erogaciones

    En EStaDo DE iDlE-on toDoS loS lEDS EStÁn EnCEnDiDoS el display muestra: xxx°C hh:mm LA SAN MARCO donde hh = hora actual (0 ÷ 23) mm = minuto actual LA SAN MARCO = nombre del cliente a elegir APAGADO Para apagar la dosificación es necesario mantener pulsado primero el botón K5GR1 y justo después el botón K3GR1. 1°...
  • Página 62 Nota: La dosificación permite erogar simultáneamente café mediante todos los grupos previstos por la dosifi- cación. INTeRRUPCIÓN De UNA eROGACIÓN De CAFÉ eN CURSO Se prevé la posibilidad de interrumpir la erogación en curso antes de que se alcancen los impulsos del con- tador volumétrico programados, pulsando el botón correspondiente a la erogación en curso. esta operación desexcita inmediatamente tanto la electroválvula de erogación eVx como la bOMbA, inte- rrumpiendo la erogación del producto y volviendo a poner la dosificación en estado de idle-on. PRe-INFUSIÓN La dosificación 3d5 MaEStRo DElUXE puede configurarse de manera que la erogación de la dosis de café por control volumétrico vaya precedida de la pre-infusión. Al comenzar la dosis, tras el tiempo t1(on) se apaga la electroválvula del grupo EVx, que permanece apagada durante el tiempo t2(off), y luego vuelve a excitarse para finalizar la dosis según la programación. este on/off temporizado no afecta al actuador de la bOMbA. bomba t1 (on) T2 (off) Dosis programada durata erogación totalù Pulsando uno de los botones de dosis por control volumétrico, el ciclo de erogación “normal” va precedido de un breve chorro de agua temporizado, utilizado para humedecer la pastilla de café antes del paso de la erogación efectiva. Los tiempos de t1(on) y t2(off) pueden definirse en la Programación NIVEL TÉCNICO para todas las dosis de café. Si se ponen a cero uno o varios datos, esta función no se realiza aunque esté activada. Para la habilitación vea Programación NIVeL TÉCNICO. SUMINISTRO DeL CAFÉ eN MODO CONTINUOUS en el estado de idle-on, al soltar uno de los botones de dosis K5GRx (continuo/programación) se excitan tanto la electroválvula de erogación EVx como la BoMBa, con lo que comienza la fase de erogación. el LeD...
  • Página 63 el display muestra: Continuos dose Para interrumpir la erogación en modalidad continua, realice el STOP de la dosificación pulsando el mismo botón K5GRx. De este modo se produce la desexcitación de la electroválvula y de la bomba, con el consi- guiente apagado del led indicador. La erogación en modalidad continua se detiene automáticamente (si no se realiza el stop) al alcanzarse la cantidad máxima de producto. esta cantidad puede controlarse tanto en modalidad volumétrica, al alcanzar- se los 6.000 impulsos, como mediante un tiempo límite de erogación (vea el apartado ALARMAS). IMPORTANTe: eL START CORReSPONDIeNTe AL CICLO “CONTINUO” Se PRODUCe AL SOLTAR (AN- TeS De 5 SeGUNDOS, PARA NO eNTRAR eN LA MODALIDAD De PROGRAMACIÓN) eL bOTÓN K5GRx, NO AL PULSARLO. eN CAMbIO, eL STOP Se PRODUCe AL PULSAR eSe MISMO bOTÓN. CICLO De TÉ eROGACIÓN Pulsando el botón correspondiente a la dosis de té (K6GRx) se activa la electroválvula Tea (EVtEa), con lo que comienza la erogación de agua caliente. La operación se indica con el encendido del LeD (l6GRx) correspondiente al botón pulsado. en el momento del comienzo del ciclo, se activa un temporizador que, al alcanzarse el valor de tiempo defi- nido durante la programación, interrumpe la erogación del producto. la dosificación permite erogar simultáneamente los ciclos de té y los de café. K6GRx el display muestra: interrupción de una erogación de café...
  • Página 64 CICLO De eROGACIÓN MeDIANTe LANZA De VAPOR AUTOSTeAM La función en cuestión y la botonera dedicada a realizarla pueden activarse en Programación NIVeL TÉCNI- CO (vea el apartado correspondiente) Mediante una sonda de temperatura convenientemente situada en la lanza de vapor y conectada a la entrada STLVAP, se mide la temperatura del líquido calentado por el vapor. Por lo tanto, pulsando el botón AUTOSTeAM en posición K6GRx se activa la eVVAP hasta que se alcance la temperatura ajustada en la Programación por Simulación (vea más adelante el apartado). el display muestra: Vapore De todos modos puede interrumpirse antes de tiempo volviendo a pulsar el botón del vapor. Se puede proseguir la erogación de vapor una vez alcanzada la temperatura programada, manteniendo pulsado el botón del vapor. Si no se alcanza la temperatura en un tiempo límite de 120 segundos, la erogación de vapor finaliza automática- mente. el sistema permite erogar simultáneamente café, té y vapor. Si se realizan simultáneamente dos o más de estas erogaciones, el display muestra los mensajes correspondien- tes de manera alternada. SONDA De NIVeL Cuando se conecta la alimentación, la dosificación detecta el estado de la sonda de nivel situada en la caldera y, en caso necesario (falta de agua), dispone la ejecución de la fase de llenado mediante la excitación de la electro- válvula de llenado eVLIV y de la bOMbA hasta reponer el nivel de agua correcto en la caldera. (se prevé un tiempo límite en la fase de llenado programable; vea Programación NIVeL TÉCNICO) Al encenderse el sistema, el control y la regulación del nivel se habilitan tras unos 6 segundos. Siempre que la sonda de nivel situada en la caldera no detecta la presencia de líquido durante 3 segundos, se dispone la fase de llenado mediante la excitación de la electroválvula de carga eVLIV y de la bOMbA. Cuando la sonda vuelve a reconocer la presencia de agua durante 3 segundos consecutivos, se interrumpe la fase de llenado mediante la desexcitación de la electroválvula de carga eVLIV y de la bOMbA. niVEl CalDERa no oK  EVliV + BoMBa = on SLIVMin = sonda de funcionamiento SLIV = sonda de máximo...
  • Página 65: Calentamiento De La Caldera De Café

    Durante la primera regulación del nivel de agua en la caldera, se espera a que la sonda de nivel quede cubier- ta antes de activar el relé ON/OFF. Se puede modificar la sensibilidad de las sondas de nivel mediante un parámetro de la Programación NIVeL TÉCNICO, con las siguientes posibilidades: -> sensibilidad bAJA 150kΩ por ejemplo, si hay un suavizador -> sensibilidad MeDIA 400KΩ agua normal -> sensibilidad ALTA 1MΩ por ejemplo, en caso de agua de montaña o indicador de nivel de vidrio 7.3 Calentamiento de la caldera de café CON ReGULACIÓN ON/OFF CON hISTÉReSIS De 2°C La regulación de la temperatura se realiza con una histéresis de 2°C. La resistencia es controlada por el relé ON/OFF, que se desexcita al alcanzarse la temperatura programada T°SeT (vea Programación NIVeL TÉC- NICO) y se vuelve a excitar cuando esta baja 2°C. Para evitar variaciones en el umbral de disparo, se incluye también un filtro por tiempo. Para activar esta función, es necesario ajustar en la PROGRAMACIÓN TÉCNICO todas las constantes pid a 0 (vea el apartado específico). CON ReGULACIÓN PID (AJUSTeS PReDeTeRMINADOS) La regulación de la temperatura se realiza según un algoritmo proporcional, integral y derivativo. (vea Programación NIVeL TÉCNICO para el ajuste de los parámetros) el control del calentamiento está habilitado con la dosificación en IDLe-ON y utiliza una sonda de tempera- tura y un mando a baja tensión RISCAF para relé triac o solid state con función PID. T°SET La regulación de la temperatura se realiza según un algoritmo que usa 3 constantes: - proporcional (kp) - integral (ki) - derivativa (kd) las tres constantes deben adaptarse a cada tipo de dosificación de café según las características de potencia de la resistencia, dimensiones de la caldera y su dispersión, etc.
  • Página 66: Programación Y Lecturas

    7.4 Programación y lecturas PROGRAMACIÓN De LAS DOSIS De CAFÉ es posible modificar y memorizar las cantidades correspondientes a las dosis volumétricas de café siguiendo el procedimiento expuesto a continuación  en estado de IDLe-ON pulse el botón K5GRx (1..3) y manténgalo pulsado durante 5 segundos; comprue- be que los leds l5GRx (1..3) pasen de fijos a parpadeantes. K5GRx PRESiÓn DEl BotÓn > 5 segundos el display muestra: Doses setting Select within30s  Antes de 30 segundos (tiempo límite tras el que se sale de la fase de programación) pulse cualquiera de los botones asociados a las 4 dosis que se pueden programar (por ejemplo, K1GRx). Los LeD permane- cerán siempre encendidos. Durante la programación, el LeD correspondiente al botón parpadeará hasta que finalice la programación por autoaprendizaje. K1GRx  Una vez alcanzada la cantidad de café con la que se desea programar la dosis, pulse el botón durante la programación para interrumpir la erogación del producto, con la consiguiente desexcitación de la eVx + bOMbA. Se memoriza en la eePROM el nuevo valor de la dosis, expresado en impulsos del contador volu- métrico. K1GRx EVx + BoMBa = oFF • Para realizar la programación de las demás dosis de café (si no se ha superado el tiempo límite de programación de 30 segundos) repita por orden los puntos ...
  • Página 67 Si la función “pre-infusión” está activada (vea los apartados específicos), la dosificación en la fase de programación habilita de todos modos esta función concreta. por lo tanto, espere a que finalice antes de interrumpir la erogación en curso. Nota: Durante la programación de un grupo permanecen deshabilitados los demás y la erogación de los tés y del vapor, si está habilitado. SI UNA DOSIS De CAFÉ YA NO Se ACTIVA … Resolución de posibles problemas: si tras programar una dosis volumétrica, esta ya no se realiza, es posible que la dosificación, por cualquier motivo, no haya recibido los impulsos del contador volumétrico, y que por tanto tenga programada una dosis equivalente a 0 impulsos. Posibles causas que se deben comprobar: conexión incorrecta del contador volumétrico, contador volumé- trico intercambiado con el de otro grupo, circuito de agua no funcionando. PROGRAMACIÓN De LAS DOSIS De TÉ es posible memorizar las cantidades correspondientes a las dosis de té (por control temporizado) siguiendo el procedimiento expuesto a continuación:  en estado de IDLe-ON pulse el botón K5GRx (1..3) y manténgalo pulsado durante 10 segundos; com- pruebe que los leds l5GRx (1..3) pasen de fijos a parpadeantes.
  • Página 68  Antes de 30 segundos (tiempo límite tras el que se sale de la fase de programación) pulse el botón K6GRx asociado al vapor. Se habilita el actuador eVVAP durante toda la programación.  Una vez alcanzada la temperatura deseada, vuelva a pulsar el botón K6GR1 utilizado previamente para interrumpir la erogación del vapor, con la consiguiente desexcitación de la eVVAP. Se memoriza el nuevo valor de temperatura para el vapor (lanza de vapor) • Si expira el tiempo límite (30 segundos) durante la fase de programación, para realizarla es necesario re- petir toda la secuencia descrita en los puntos ,  y . Nota: durante la programación del vapor permanecen deshabilitados los demás grupos. NOTA: Pulsando el botón del té del primer grupo (K6GR1) se habilita la erogación de vapor a temperatura controlada, siempre que se haya activado esta función en el menú técnico (solo se puede habilitar la función de vapor a temperatura controlada en el botón del té del primer grupo).  en cambio, manteniendo pulsado este botón se ignorará el control de la temperatura de la leche y la lanza se comportará como una lanza ma- nual normal. Si, en cambio, no está habilitada la función de vapor a temperatura controlada, el botón del té del primer grupo será solo uno de los dos botones de té temporizado. en cuanto al botón de té del segundo grupo, si se toca una vez, la máquina realizará una erogación tempori- zada. Si se pulsa dos veces rápidamente, la máquina realizará una erogación continua de té AJUSTe DeL ReLOJ en estado de IDLe-ON pulse el botón K5GRx y manténgalo pulsado durante más de 10 segundos; comprue- be que los leds L5GRx (1..3) pasen de fijos a parpadeantes. Clock adjust Nota: cuando aparezca la pantalla “Doses Setting” mantenga pulsado el botón K5GRx para pasar a la fase “Clock Adjust”.
  • Página 69 Se programan, por orden: - hora de encendido (AAA = On) - minuto de encendido (AAA = On) - hora de apagado (AAA = Off) - minuto de apagado (AAA = Off) - día de descanso Para pasar de uno a otro hay que pulsar el botón K5GR1. Se pueden definir 1 encendido y 1 apagado, válidos para todos los días de la semana. Si no se desea que se produzcan el encendido o el apagado automáticos, hay que ir a la programación de la hora correspondiente y pulsar K1GR1 (+) o K2GR1 (-) hasta que el display muestre: el display muestra: Auto On/Off On : --.-- O bien el display muestra: Auto On/Off Off : --.-- (pulsando K2GR1 (-) cuando el display indica la hora 00 o pulsando K1GR1 (+) cuando indica la hora 23). en este caso: - si se ha deshabilitado el encendido, también permanecen deshabilitados automáticamente el apagado y el día de descanso. Pulsando K5GR1 se saltan los ajustes correspondientes y se pasa directamente al siguiente parámetro. De esta manera, el encendido y el apagado solo se pueden realizar manualmente mediante el procedimiento descrito en el apartado anterior. - si está habilitado el encendido, pulsando K5GR1 se pasa al ajuste del apagado y luego al del día de des- canso, en caso necesario DÍA De DeSCANSO Se puede definir un día de descanso semanal, durante el cual la dosificación ignora el encendido automático y solo puede ser encendida manualmente. en cambio, el apagado automático permanece activo incluso el día de descanso. el display muestra: Closed On xxxxxxxx...
  • Página 70 el display muestra: Counters Pulse el botón K3GR1 (eNTeR) para confirmar el display muestra: Litres xxxxx se muestran los litros utilizados hasta ese momento. pulse el botón K5GR1 para pasar al número de ciclos realizados hasta ese momento el display muestra: Service xxxxx pulse el botón K5GR1; se mostrará el total de cafés erogados hasta ese momento. el display muestra: Coffees total xxxxx pulse el botón K5GR1 para examinar todos los recuentos; se muestran los totales de las diferentes dosis de cada grupo el display muestra: zzzzzz Gr:y xxxxx donde y es el grupo zzzzz = el tipo de café xxxxx = el número de cafés Tras la consulta se puede pulsar el botón K5GR1 para salir de esta fase PUeSTA A CeRO De LOS TOTALeS De CADA DOSIS es posible poner a cero el recuento de los consumos de cada dosis Para poner a cero esta indicación es necesario situarse en Programación niVEl tÉCniCo en el menú lectura totales y pulsar simultáneamente los botones K3GR1 y K4GR1 durante 3 segundos el display muestra: Coffees total...
  • Página 71: Programación A Nivel Técnico

    1. Al acceder a la Programación NIVeL TÉCNICO de la manera descrita, el display muestra el primer parámetro TÉCNICO, es decir, el IDIOMA definido: el display muestra: Language xxxxxxxxx donde xxxxxxxxx = inglés, italiano, francés, alemán, español Si se desea modificar el parámetro mostrado, es necesario utilizar los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-) para seleccionar las varias opciones disponibles; para pasar a la pantalla del parámetro siguiente pulse K5GR1 (MeNÚ). Aparece el mensaje del NOMbRe De USUARIO. el display muestra: Name LA SAN MARCO Si desea modificar el parámetro (mensaje), utilice los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-), para seleccionar las letras del alfabeto; cuando la letra, el símbolo o el número que aparece en el cursor parpadeante sea el de- seado, es necesario pulsar el botón K3GR1 (eNTeR) para confirmar el carácter y pasar a la selección del carácter siguiente. Disposición de los caracteres disponibles...
  • Página 72 “ & ‘ blank < > ¥ Para pasar al siguiente menú pulse el botón K5GR1 (MeNÚ). Aparece la pantalla de definición del número de teléfono que se debe mostrar en caso de ciertas alarmas el display muestra: Service Phone xxxxxxxxxx donde xxx son las cifras que componen el número de teléfono. Una vez terminada la configuración del tipo de botonera, pulsando el botón K5GR1 (MeNÚ) se pasa a la pantalla que permite habilitar o deshabilitar la programación de las dosis el display muestra: Doses setting xxxxxxxx donde xxx puede ser “DISAbLe” o “eNAbLe” Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-). Una vez realizado el ajuste, pulsando el botón K5GR1 (MeNÚ) se pasa a la pantalla que permite habilitar o deshabilitar la erogación de dosis continua. el display muestra: Continuos Key xxxxxxxx donde xxx puede ser “DISAbLe” o “eNAbLe” Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-). Una vez realizado el ajuste correspondiente a la habilitación de deshabilitación de la dosis “continua”, pul- sando el botón K5GR1 (MeNÚ) se pasa a la pantalla que permite asociar la bomba a la erogación del té el display muestra: Hot Water + Pump donde xxx puede ser “NO” o “YeS” Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-). Una vez realizado el ajuste correspondiente a la habilitación de deshabilitación del té con la bomba, pulsando el botón K5GR1 (MeNÚ) se pasa a la pantalla de selección de la función correspondiente a la configuración de la botonera, donde el botón K6Grx activará el vapor pero no el té...
  • Página 73 Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-). Una vez realizado el ajuste correspondiente a la selección de la botonera para el botón del vapor, pulsando el botón K5GR1 (MeNÚ) se pasa a la pantalla para la selección de la función de PReINFUSIÓN el display muestra: PreBrewing xxxxxxx donde xxx puede ser “DISAbLe” o “eNAbLe” Si desea modificar el parámetro correspondiente a la habilitación/deshabilitación de la pre-infusión, use los bo- tones K1GR1 (+) o K2GR1 (-); Al habilitar la función de preinfusión con el botón K5GR1 (MeNÚ) se pasa al ajuste de los parámetros de on y off. el primer tiempo de ON programable es el correspondiente a los botones K1GR1, K1GR2, K1GR3 (en el ejemplo gráfico de pantalla se hace referencia a botoneras de tipo esp - Caf - 2es - 2Caf). el display muestra: PreBrew. xx sec yyyyy donde: xx = on u off zz = tiempo de on total de la preinfusión yyyyy = exprés, 2 exprés, café o 2 cafés Valores entre 0,1-5 con pasos de 0,1 seg. Si se desea modificar el parámetro, es necesario usar los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-) para aumentar o reducir su valor. Una vez terminada la programación de los tiempos de preinfusión, pulse el botón K5GR1 (MeNÙ); para pasar a la pantalla de ajuste de la sensibilidad de la sonda de nivel: el display muestra: ProbeSensivity donde xxx puede ser: sensibilidad low 150kΩ (baja) sensibilidad mid 400KΩ (media) sensibilidad high 1MΩ (alta) Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-).
  • Página 74 el display muestra: Temperature °X donde °x puede ser “°C” o “°F” Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-). Una vez realizado el ajuste, pulsando el botón K5GR1 (MeNÚ) se pasa a la pantalla de ajuste de la tempera- tura de consigna de la caldera T°SeT. el display muestra: Boiler Temperat. xxx°C donde xxx es un valor ajustable entre 80-125°C con pasos de 1°C. Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-). Una vez realizado el ajuste, pulsando el botón K5GR1 (MeNÚ) se pasa a la pantalla de los parámetros para la termostatización de tipo PID: el display muestra: xx.x y.yy zz.z donde xx.x es la constante de corrección proporcional donde y.yy es la constante de corrección integral donde zz.z es la constante de corrección derivativa cada valor se puede ajustar entre 0,1-99,9°C con pasos de 0,1. Por defecto la regulación es PID con los siguientes parámetros: el display muestra: 08.0 0.15 10.0 mientras que para habilitar la regulación con histéresis de2°C es necesario poner todos los k al valor 0 el display muestra: 00.0 0.00 00.0 Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-).
  • Página 75: Indicación De Alarma

    Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-). Una vez realizado el ajuste, pulsando el botón K5GR1 (MeNÚ) se pasa a la pantalla que permite ajustar el tiempo límite de llenado del nivel de agua en la caldera: el display muestra: Filling Up T-Out Valor ajustable: entre 10 - 250 minutos con pasos de 1 según Si desea modificar el parámetro, use los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-). Una vez terminada la programación del tiempo límite, para pasar al siguiente menú pulse K5GR1 (MeNÚ); se pasa al ajuste de los litros del filtro suavizador el display muestra: Water Filter xxxxx donde xxxxx es un valor ajustable entre 0 - 5000 con pasos de 1 litro Si se desea modificar el parámetro “filtro de agua” correspondiente a los litros contados, es necesario usar los botones K1GR1 (+) o K2GR1 (-) para aumentar o reducir su valor. Si se vuelve a pulsar el botón K5GR1 (MeNÚ) se sale de la fase de Programación NIVeL TÉCNICO. el display muestra: hh:mm Nota: una vez dentro del entorno de Programación NIVEL TÉCNICO, para salir de él es necesario desplazar todos los menús pulsando el botón K5GR1 (MENÚ) hasta volver al estado de OFF. 7.6 Indicación de alarma TIeMPO LÍMITe DeL NIVeL (LLeNADO) eN LA CALDeRA Cuando el display muestra la indicación…...
  • Página 76 TUTTI I LED SONO LAMPEGGIANTI toDoS loS lEDS PaRPaDEan TUTTI I LED SONO LAMPEGGIANTI toDoS loS lEDS PaRPaDEan TUTTI I LED SONO LAMPEGGIANTI toDoS loS lEDS PaRPaDEan Para salir de la indicación de alarma es necesario apagar y encender la dosificación. SONDA De TeMPeRATURA De LA CALDeRA eN CORTOCIRCUITO / SObReTeMPeRATURA Si la sonda de temperatura de la caldera está en cortocircuito o si la temperatura supera un determinado valor durante 5 segundos consecutivos, se da una indicación de alarma haciendo que parpadeen todos los LeDs. el umbral de alarma es 140°C. Se deshabilitan todas las funciones principales de la dosificación. Se deshabilitan las botoneras y el funcio- namiento de todos los actuadores. el display parpadeante muestra: el display muestra: Alarm Boiler temp.
  • Página 77 toDoS loS lEDS PaRPaDEan TUTTI I LED SONO LAMPEGGIANTI toDoS loS lEDS PaRPaDEan TUTTI I LED SONO LAMPEGGIANTI toDoS loS lEDS PaRPaDEan TUTTI I LED SONO LAMPEGGIANTI La alarma desaparece cuando la temperatura vuelve a los valores admisibles. el aviso se desactiva apagando la máquina (OFF). AUSeNCIA De IMPULSOS DeL CONTADOR VOLUMÉTRICO (5 SeGUNDOS) Cuando el display muestra la indicación… Alarm Flow Meter Gr.X significa que no se reciben los impulsos del contador volumétrico correspondiente al grupo activado (x). De hecho, tras iniciar cada dosis volumétrica (eVx + bOMbA tanto durante la erogación como durante la programación), la dosificación comprueba que el contador volumétrico funcione correctamente detectando los impulsos enviados por este al microcontrolador. Si no se detectan impulsos durante un tiempo superior a 5 segundos consecutivos, el led correspondiente a la dosis seleccionada comienza a parpadear (½ ON ½ OFF).
  • Página 78: Filter Reset

    el display muestra: Filter Reset ALARMA De MANTeNIMIeNTO Y PUeSTA A CeRO Cuando el display muestra la indicación… Service xxxxxxxx donde xxx es el número de teléfono definido como sugerencia, significa que se ha superado el valor definido en Programación NIVeL TÉCNICO para los ciclos realizables (cafés erogados). Para poner a cero esta indicación basta con conectar la alimentación de la dosificación manteniendo pulsados simultáneamente los botones K1GR1 y K2GR1. K1GR1 K2GR1 el display muestra: Service Reset 7.7 Preset de datos predeterminados el preset de fábrica permite borrar completamente la memoria de datos e introducir valores estándar para todos los datos memorizados. Debe realizarse obligatoriamente, por ejemplo, tras la programación del microprocesador (programa on board, ObP) si esta implica también el borrado de su memoria eePROM, o bien cuando una actualización del software haya afectado a uno o varios datos memorizados o haya añadido otros nuevos.
  • Página 79: Procedimientos En Caso De Apagón

    el display muestra: Preset valori completado Para volver al funcionamiento normal hay que desconectar y volver a conectar la tensión. tras un preset de fábrica es necesario volver a comprobar y, en caso necesario, volver a ajustar según convenga todos los parámetros de la máquina (bar/técnico/fábrica/torrefactor), incluidas las contra- señas correspondientes (excepto la de fábrica, que es fija). además, el preset de fábrica pone a cero todos los contadores, incluido el total de dosis realizadas.
  • Página 80: Limpieza De La Bandeja Y De La Rejilla Apoyatazas

    8) Limpie el filtro agujereado y vuelva a colocarlo en el cacillo. erogue agua durante un par de segundos para limpiar el filtro, el cacillo y los picos. 9) Repetir las mismas operaciones en todos los grupos de erogación. Nota: para limpiar eficazmente el grupo de erogación se puede usar alguno de los detergentes especiales disponi- bles normalmente en el mercado. 8.2 Limpieza de la bandeja y de la rejilla apoyatazas La rejilla apoyatazas inferior debe estar siempre limpia; durante el uso normal de la máquina es suficiente limpiarla con una esponja o un paño húmedo. Al final de la jornada laboral es necesario limpiar la bandeja y la rejilla, incluidas las zonas internas, usando agua caliente y un detergente neutro. 8.3 Limpieza de la lanza de vapor Limpie la lanza de extracción de vapor con una esponja o un paño húmedo al final de la jornada laboral para eliminar los restos de leche u otras sustancias que inevitablemente se forman durante el uso normal de la máquina. Abra el grifo de vapor, poniendo la lanza en el interior de la bandeja, para eliminar los posibles re- siduos acumulados en el interior de la lanza. 8.4 Limpieza del teclado de la pantalla táctil importante Para limpiar el teclado de pantalla táctil instalado en su máquina, use un paño de microfibra ligeramente húmedo. La microfibra captura los residuos aceitosos, eliminándolos, en lugar de esparcirlos por toda la pan- talla. La presencia de residuos aceitosos en el teclado es la causa del mal funcionamiento del teclado. Para humedecer el paño use solo agua: está absolutamente prohibido usar detergentes o jabones que también...
  • Página 81: Visualización De Alarmas

    10. Visualización de alarmas 10.1 Alarma contadores volumétricos. Durante el encendido de la máquina, el botón correspondiente a los contadores volumétricos de todos los grupos se “ilumina”; durante la erogación de café, el led contenido en su interior debe parpadear. Si durante la erogación el contador volumétrico permanece bloqueado durante un tiempo superior a los dos minutos, la central electrónica bloquea la erogación del café e indica la alarma mediante el parpadeo del botón a (café corto primer grupo). Nota: Asegúrese de que la erogación en la taza se haya realizado de la manera deseada; en caso contrario consulte el capítulo “PROBLEMAS Y SOLUCIONES. 10.2 Alarma de autonivel Si el nivel del agua en la caldera desciende por debajo de la norma y la bomba no consigue reestablecerlo en algunos segundos, la central electrónica de la máquina detiene la carga automática y señala la avería mediante el parpadeo simultáneo del botón del café corto en todos los grupos, del botón del té grande y del primero de los tres led de nivel electrónico. Nota: si la carga de agua en la caldera no se ha realizado correctamente, consultar el capítulo “PROBLEMAS Y SOLUCIONES”. 10.3 Alarma de máximo nivel de agua en la caldera Si el nivel de agua en la caldera supera el nivel de seguridad, la central electrónica interrumpe la carga auto- mática y señala la avería mediante el parpadeo simultáneo de los botones de erogación y de los tres led del nivel electrónico.
  • Página 82: Información Para Los Usuarios

    Si interviene la válvula de seguridad, apagar la máquina y ponerse en contacto inmediatamente con un técnico autorizado de LA SAN MARCO SPA. 12. información para los usuarios en la Comunidad Europea De acuerdo con la Directiva europea 2012/19/Ue sobre los residuos eléctricos (Weee), se pone en conoci- miento de los usuarios de la Comunidad europea lo siguiente. • el símbolo del contenedor tachado indicado en el aparato o en su embalaje indica que, al final de su vida útil, el producto debe ser recogido de manera separada de los demás resi- duos. • Una adecuada recogida separada, para el posterior reciclaje, tratamiento y eliminación del aparato desechado compatibles con el medio ambiente, contribuye a evitar posi¬bles efectos negativos para el medio ambiente ypara la salud, y favorece la reutilización y/o el reciclaje de los materiales de los que se compone el aparato. • De acuerdo con la Directiva europea 2012/19/Ue, la eliminación incorrecta del producto porparte de su poseedor comportará la aplicación de las sanciones pre vistas por la nor- mativa local vigente.
  • Página 83: Problemas Y Soluciones

    12. L a San Marco S.p.A. no se hace responsable por condiciones de garantía, además de las mencionadas arriba, otorgadas por importadores/distribuidores a sus clientes. Quedan también excluidas de la garantía de La San Marco S.p.A., los gastos de mano de obra, traslado y costes suplementarios relativos a la re- paración o sustitución de los componentes defectuosos de la máquina. 13. e n el caso de que, posteriormente al control realizado por La San Marco S.p.A., la pieza devuelta no resul- tara ser defectuosa, el Cliente se hará cargo de los costes de gestión, control técnico y pruebas. También se cargarán los gastos de envío para la devolución del material. 14. Problemas y soluciones DEFECto CaUSa SolUCiÓn • La caldera está llena de • Una de las vías de descarga • Controlar el circuito de autonivel, agua, que desborda de de la caldera o de un circuito el botón de carga manual y los la válvula de seguridad. del grupo presenta una intercambiadores de la caldera. pérdida. • Sustituir las partes desgastadas o dañadas para eliminar la pérdida. • Interviene la válvula de • Falla en el sistema eléctrico • Controlar el cableado eléctrico seguridad purgando el...
  • Página 84 DEFECto CaUSa SolUCiÓn • No se consigue • Funcionamiento anómalo • Controlar el cableado eléctrico programar las dosis en o fallado del contador central-contadores volumétricos. el grupo 1 y copiarlas en volumétrico del grupo 1. • Sustituir el contador volumétrico. los otros grupos. • Alarma contadores • Contadores volumétricos • Sustituir el contador volumétrico. volumétricos. bloqueados o fallados. • Controlar el cableado eléctrico y sus • Cableado eléctrico fallado. conexiones, la central y los fusibles. • Alarma de autonivel. • Circuito hidráulico del • Controlar el circuito hidráulico del autonivel sin agua. autonivel. • Válvula general de la red • Compruebe que la válvula de cierre hidráulica cerrada. de la red hidráulica esté abierta. • electroválvula de autonivel • Sustituir la electroválvula de fallada. autonivel. • Alarma “demasiado • Funcionamiento defectuoso • Controlar el circuito hidráulico de la lleno” del circuito de autonivel.
  • Página 85 • extracción del café demasiado • Disminuir la temperatura en la rápida debido a la obstrucción caldera. del filtro ducha. • Regular la válvula (variador de • Temperatura del agua caudal) del grupo de erogación. demasiado alta. 23. • Presencia de • Filtro ducha parcialmente • Limpieza o sustitución del filtro hundimientos en obturado. ducha. los posos del café (observando el interior del cacillo portafiltro). Nota: si no se consigue resolver el problema del modo indicado, o bien si se ha producido algún otro tipo de defec- to, consulte con el centro de asistencia técnica autorizado de LA SAN MARCO SPA.

Tabla de contenido