DEFECto
6.
• No se consigue
programar las dosis en
el grupo 1 y copiarlas en
los otros grupos.
7.
• Alarma contadores
volumétricos.
8.
• Alarma de autonivel.
9.
• Alarma "demasiado
lleno"
10. • La máquina está
encendida, el interruptor
general está en posición
1 ó 2 y la luz piloto
está encendida, pero el
sistema electrónico no
funciona.
11. • La máquina eroga agua
de un grupo sin haber
seleccionado una de las
dosis.
12. • Modelos 100 S un
grupo eroga agua
continuamente.
13. • Del vaporizador sale
vapor en pequeñas
cantidades o gotas de
agua.
14. • Del grifo de extracción
del agua salen algunas
gotas.
15. • Al final de la erogación
del café se oye un
silbido.
16. • el cacillo portafiltro se
desengancha del grupo
de erogación.
17. • Durante la erogación
del café, una parte del
mismo gotea del borde
del cacillo portafiltro.
CaUSa
• Funcionamiento anómalo
o fallado del contador
volumétrico del grupo 1.
• Contadores volumétricos
bloqueados o fallados.
• Cableado eléctrico fallado.
• Circuito hidráulico del
autonivel sin agua.
• Válvula general red hídrica
cerrada.
• electroválvula de autonivel
fallada.
• Mal funcionamiento del
circuito de autonivel.
• Pérdida del botón de carga de
agua manual.
• Pérdida intercambiadores.
• el cableado eléctrico de
la central electrónica está
fallado.
• La central electrónica está
fallada.
• electroválvula y/o bomba
alimentadas continuamente.
• Circuito eléctrico del grupo
conectado de manera
incorrecta.
• es necesario ajustar el grifo.
• junta del grifo desgastada.
• Pérdida electroválvula.
• Funcionamiento anómalo de
la válvula de expansión.
• Presión bomba alta.
• junta debajo del cacillo
desgastada.
• junta debajo del cacillo
desgastada.
SolUCiÓn
• Controlar el cableado eléctrico
central-contadores volumétricos.
• Sustituir el contador volumétrico.
• Sustituir el contador volumétrico.
• Controlar el cableado eléctrico y sus
conexiones, la central y los fusibles.
• Controlar el circuito hidráulico del
autonivel.
• Controlar que la válvula de cierre de
la red hídrica esté abierta.
• Sustituir la electroválvula de
autonivel.
• Controlar el circuito hidráulico de la
máquina.
• Controlar el cableado eléctrico, la
central y sus componentes.
• Sustituir la central electrónica.
• Relé central alimentado siempre.
• Sustituir la central electrónica.
• Controlar la conexión y regular (ver
el esquema eléctrico).
• Ajustar el grifo.
• Sustituir la junta.
• Controlar las electroválvulas (agua
fría y agua caliente) y sustituirlas si
es necesario.
• Controlar la válvula de expansión y
sustituirla si es necesario. Calibrar la
válvula a 12 bar.
• Controlar la presión de servicio de la
bomba. Calibrar la bomba a 9 bar.
• Sustituir la junta.
• Limpiar el grupo de erogación y el
cacillo portafiltro.
• Sustituir la junta.
• Limpiar el grupo de erogación y el
cacillo portafiltro.
111