Fatiga Del Metal - GT Tachyon Manual De Usuario

Tabla de contenido
PARTE II
Si observa una bicicleta fabricada por completo en
metal que haya sufrido un choque, apreciará esta
ductilidad en el metal doblado, torcido o plegado.
Actualmente, es normal que el cuadro principal esté
construido en metal y que la horquilla sea de fibra
de carbono. Consulte la sección introductoria sobre
compuestos que figura más adelante. La relativa
ductilidad de los metales y la falta de ductilidad de la
fibra de carbono hace que, en caso de choque, algunas
piezas de metal se doblen o tuerzan y, sin embargo, las
de carbono no lo hagan. Una horquilla de carbono
sometida a una carga inferior a un determinado límite
puede permanecer intacta aunque el cuadro resulte
dañado. Si la carga es más grande, la horquilla de
carbono se romperá completamente.

Fatiga del metal 101

El sentido común nos dice que nada de lo que
utilizamos va a durar para siempre. Cuanto más se
utilice algo, más duro sea el uso que se le dé y peores
sean las condiciones en las que se utilice, más corta
será su vida útil.
La fatiga es el término que se utiliza para describir
el daño acumulado que sufre una pieza, causado
por repetidas cargas. Para causar un daño de tales
características, la carga que reciba la pieza en cuestión
debe ser lo suficientemente grande. Un ejemplo muy
sencillo que se utiliza a menudo consiste en doblar
un clip hacia un lado y hacia otro (carga repetida)
hasta que se rompe. Esta simple definición le ayudará
a entender que la fatiga no tiene nada que ver con el
tiempo o la edad. Una bicicleta que permanezca en el
garaje no sufrirá fatiga, puesto que ésta sólo aparece
por el uso.
¿A qué tipo de "daños" nos referimos? A escala
microscópica, una grieta se forma en un zona
sometida a una gran tensión. Si la carga se repite, la
grieta aumenta. En algún momento, la grieta se puede
percibir a simple vista y puede llegar a hacerse tan
grande que la pieza es demasiado débil como para
soportar la misma carga que podría soportar si no
estuviera la grieta. En ese momento, la pieza puede
fallar por completo y de inmediato.
Las piezas se pueden diseñar de forma que su
resistencia a la fatiga sea casi infinita. Pero para
ello se necesita mucho material y peso. Cualquier
estructura que tenga que ser ligera y fuerte tendrá
una resistencia limitada a la fatiga. Los aviones, los
coches de competición, las motocicletas: todos tienen
piezas cuyas vidas útiles son finitas. Una bicicleta
con plena resistencia a la fatiga, pesaría mucho más
que cualquier bicicleta de las que se venden hoy en
día. Así que tenemos que renunciar a algo: las
características extraordinarias y de ligereza que le
exigimos a una bicicleta nos obligan a examinar su
estructura.
En la mayoría de los casos, una grieta causada por la
fatiga no es un defecto, sino una señal de que la pieza
se ha desgastado y de que ha llegado al final de su vida
útil. Cuando los neumáticos del coche se desgastan
hasta el punto de que la banda de rodamiento del
neumático toca la calzada, no significa que los
neumáticos tengan algún defecto, sino que están
desgastados y que la banda de rodamiento indica que
hay que cambiarlos. Cuanto una pieza de metal tiene
una grieta causada por la fatiga, está desgastada. Es la
grieta la que indica que es hora de sustituir la pieza.
ILUSTRACIÓN A
HORQUILLA
DE METAL
DOBLADA
68
HORQUILLA
DE CARBONO
COMPLETAMENTE
ROTA.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido