UTILIZACIÓN DE LA MÁQUINA
Para localizar perfectamente los componentes citados en la descripción de las operaciones de utilización, se recomienda consultar los dibujos
gráficos adjuntos a este manual.
- CILINDRO DE PLEGADO-PERFORACIÓN DE BARRAS
(véanse figs. 5a / 5b / 5c)
Para poder plegar (ángulo máx. de plegado 90°) una barra de cobre, realice estas operaciones en orden:
1.
Conecte la conexión hembra, situada en el extremo del tubo de la bomba de alimentación, a aquella montada en el cilindro de la
máquina (detalle G).
2.
(sólo para 009012-B) Conecte el conector de la central electrohidráulica a la entrada del panel frontal del PFB (detalle A)
3.
(sólo para 009012-B) Conecte el conector del goniómetro (detalle B) a la toma situada en el plano de trabajo (detalle C)
4.
Levante el cárter de protección (detalle E)
5.
Coloque la barra de cobre a plegar (apoyándola de costado sobre el plano de trabajo) entre los componentes del útil de plegado ya
montados de serie (detalle L y M/N)
6.
Coloque la barra en el centro de plegado utilizando el sujetador de barra graduado (detalle F); desbloquee la empuñadura para
desplazar el patín del sujetador de barra.
7.
Con el volante (detalle H), situado en la parte delantera de la máquina, levante o baje el bloque plegador de barras de manera que el
empuje del útil quede centrado respecto de la barra a plegar (girándolo hacia la derecha, el bloque se bajará, mientras que hacia la
izquierda, se levantará). Como referencia dimensional para los desplazamientos, utilice la varilla milimétrica (detalle T).
8.
Configure el ángulo de plegado deseado con el volante (detalle D). A tal fin, desenrosque el volante y colóquelo manualmente de
manera que la parte delantera del dropper corresponda con el valor del ángulo deseado. Por último, bloquee el volante.
9.
Baje el cárter de protección.
10. Utilice los pedales de la bomba de alimentación para realizar la operación de plegado.
11. Una vez logrado el ángulo de plegado, descargue la bomba para que el cilindro vuelva a la posición inicial (véase el manual de
instrucciones de la bomba).
(sólo para 009012-B) Cuando el microinterruptor situado en la lengüeta choque contra el dropper, provocará la parada de la central y
el retorno automático del cilindro.
Queda únicamente levantar el cárter de protección y extraer la barra de cobre plegada.
Nota: las barras metálicas pueden tener un retorno elástico según el material y las dimensiones; por lo tanto, una vez efectuado el primer
plegado, controle que el ángulo obtenido sea exacto, corrigiéndolo si fuera necesario para obtener los demás plegados iguales.
Para poder perforar una barra de cobre, realice estas operaciones en orden:
1.
Controle que la conexión hembra, situada en el extremo del tubo de la bomba de alimentación, esté conectada a aquella del cilindro
de la máquina (detalle G).
2.
(sólo para 009012-B) Controle que el conector de la central electrohidráulica esté conectado a la entrada del panel frontal del PFB
(detalle A).
3.
Levante el cárter de protección (detalle E) y extraiga verticalmente el perno de apoyo (detalle N o M) y horizontalmente el útil de
plegado (detalle L).
4.
Introduzca la matriz hembra (detalle U) del útil de perforación. Si se tuvieran que hacer agujeros alargados, es necesario enroscar el
pasador (detalle S) cuando se haya introducido la matriz, a fin de crear una guía y así evitar que la matriz gire; es importante no
enroscar mucho el pasador de guía para no bloquear la hembra en el alojamiento. Además, asegúrese de desenroscar el pasador
cuando introduzca los punzones redondos.
5.
Coloque en su alojamiento el punzón macho (detalle P) y bloquee el punzón con el pasador de bloqueo (detalle V). Si se trata de
punzones para agujeros alargados, tenga cuidado con la posición de acoplamiento entre el punzón macho y la matriz hembra. El
montaje del punzón para agujero alargado es más sencillo: monte el punzón introduciendo el pasador en uno de los dos agujeros de
referencia según la orientación deseada.
6.
Coloque la barra de cobre a perforar entre los componentes del útil montado, apoyándola de costado sobre el plano de trabajo.
7.
Utilice el volante (detalle H) situado en la parte delantera del útil (girándolo hacia la derecha el bloque se bajará, mientras que
girándolo hacia la izquierda, subirá). De esta menara se determinará la posición del centro de perforación respecto del plano. La
varilla milimétrica (detalle T), colocada al costado del monobloque, indicará el valor de la distancia entre ejes del agujero respecto
del costado de la barra apoyada sobre el plano de trabajo.
8.
Con el sujetador de barra (detalle F) efectúe el posicionamiento horizontal del agujero a realizar respecto del borde de la barra.
9.
Baje el cárter de protección.
10. Utilice los pedales de la bomba de alimentación para realizar la operación de perforación.
11. Una vez perforada la barra, descargue la bomba para que el cilindro vuelva a la posición inicial (véase el manual de instrucciones de
la bomba).
(sólo para 009012-B) Un sensor provocará la parada de la central y el retorno automático del cilindro.
Queda únicamente levantar el cárter de protección y extraer la barra de cobre perforada.
ATENCIÓN
Durante las operaciones de plegado y de perforación, los dispositivos de parada automática funcionan sólo con la central
electrohidráulica 00HP1550.
Con las bombas 00PA2002 y 00PA2004 hay que observar las referencias: lengüeta del goniómetro para el plegado, cavidad
colorada situada en el vástago del cilindro para la perforación.
22