por las condiciones de conducción (por
ejemplo, conducción por carreteras sin
asfaltar). Por lo tanto, asegurarse de
mantener el parabrisas siempre limpio.
Para evitar rayar el parabrisas, utilizar
detergentes específicos y paños bien
limpios. Además, la funcionalidad del
sensor también puede limitarse o estar
ausente en algunas condiciones de
conducción, tráfico y firme de la carretera.
38) Las cargas que sobresalen colocadas
en el techo del vehículo podrían interferir
con el funcionamiento correcto del sensor.
Por lo tanto, antes de arrancar asegurarse
de colocar bien la carga para no cubrir el
radio de acción del sensor.
39) Si a causa de arañazos, grietas o
rotura del parabrisas fuera necesario
sustituirlo, es necesario acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia Fiat.
No sustituir el parabrisas autónomamente,
¡peligro de funcionamiento incorrecto! En
cualquier caso, se recomienda sustituir el
parabrisas en caso de que esté dañado en
la zona del sensor láser.
40) No manipular ni efectuar ninguna
intervención en el sensor láser. No
obstruir las aberturas presentes en el
recubrimiento estético situado debajo del
espejo retrovisor interior. En caso de avería
del sensor es necesario acudir a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
41) En caso de circulación por carreteras
cerca de árboles con ramas que
sobresalgan, se recomienda desactivar el
sistema para evitar que la presencia de
ramas a la altura del capó o del parabrisas
interfiera en el sistema.
42) No cubrir el radio de acción del sensor
con adhesivos u otros objetos. Prestar
atención también a los objetos presentes
130
en el capó del vehículo (por ejemplo,
capa de nieve) y asegurarse de que no
interfieran en la luz emitida por el láser.
43) En caso de arrastrar un remolque
o de vehículo remolcado, es necesario
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración de la pantalla.
44) Si el sistema indica la pérdida de
presión en un neumático en concreto, se
recomienda comprobar la presión en los
cuatro.
45) El sistema iTPMS no exime al
conductor de la obligación de comprobar
la presión de los neumáticos cada mes;
no debe entenderse como un sistema
de sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
46) El sistema iTPMS no puede indicar
la pérdida repentina de presión de los
neumáticos (por ejemplo en caso de
reventón de un neumático). En este caso,
parar el vehículo frenando con cuidado y
sin realizar giros bruscos.
47) El sistema iTPMS proporciona
únicamente un aviso de baja presión de
los neumáticos: no puede inflarlos.
48) El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
SISTEMAS DE
PROTECCIÓN DE
LOS OCUPANTES
Entre el equipamiento de seguridad del
vehículo cabe destacar los siguientes
sistemas de protección:
cinturones de seguridad;
sistema SBR (Seat Belt Reminder);
reposacabezas;
sistemas de sujeción para niños;
airbags frontales y laterales.
Prestar la máxima atención a la
información que se facilita en las
siguientes páginas. De hecho,
es esencial que los sistemas de
protección se utilicen de manera
correcta para garantizar la máxima
seguridad posible al conductor y los
pasajeros.
Para la descripción relativa a la
regulación de los reposacabezas,
ver lo descrito en el apartado
"Reposacabezas" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo".