independientemente del área en la que
se han localizado. El color mostrado en
la pantalla depende de la distancia y de
la posición del obstáculo.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan
automáticamente al engranar la marcha
atrás. Al disminuir la distancia del
obstáculo situado detrás del vehículo,
aumenta la frecuencia de la señal
acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
Al engranar la marcha atrás y en caso
de que exista un obstáculo en la zona
trasera, se activa una señal acústica
que varía al cambiar la distancia entre
el parachoques y el obstáculo.
La frecuencia de la señalización
acústica:
aumenta al disminuir la distancia
entre el vehículo y el obstáculo, hasta
alcanzar una señal acústica continua
cuando la distancia es inferior a unos
30 cm;
disminuye si la distancia del
obstáculo aumenta, hasta el cese
completo de la señal;
permanece constante si la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo no varía. Si esta situación se
verifica para los sensores laterales, la
señal se interrumpe unos 3 segundos
después para evitar, por ejemplo,
señalizaciones en caso de maniobras
al lado de una pared. Si los sensores
detectan varios obstáculos, sólo se
tiene en cuenta el que está más cerca.
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar
el enchufe del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de
remolque del vehículo. Los sensores
se reactivan automáticamente al
desconectar el enchufe del cable del
remolque.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de
aparcamiento, prestar siempre la
máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse por encima o por
debajo del sensor.
En algunas circunstancias, el sistema
no detecta los objetos situados a poca
distancia, por lo que pueden dañar el
vehículo o bien sufrir daños.
Hay algunas condiciones que podrían
influir en las prestaciones de los
sensores de aparcamiento:
la presencia de hielo, nieve, barro
o varias capas de pintura en la
superficie del sensor podría provocar
una sensibilidad reducida del sensor
y la consiguiente reducción de las
prestaciones del sistema;
la presencia de interferencias de
carácter mecánico (por ejemplo lavado
del vehículo, lluvia con condiciones
de viento extremo, granizo) podrían
provocar que el sensor detecta un
objeto no existente ("interferencia de
eco");
la presencia de sistemas de
ultrasonidos cerca del vehículo (p. ej.,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos) podría provocar
la alteración de las señales enviadas
por el sensor;
la variación de la posición de los
sensores, provocada por ejemplo por
la variación de las alineaciones (a causa
del desgaste de los componentes de
las suspensiones), por la sustitución de
los neumáticos, por una sobrecarga del
vehículo, o por alineaciones específicas
que bajen el vehículo, puede influir en
las prestaciones del sistema de los
sensores de aparcamiento.
ATENCIÓN
119) La responsabilidad del aparcamiento
y de otras maniobras peligrosas es
siempre del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya personas
(especialmente niños) ni animales. Los
175