Valores Esperados - Siemens Coat-A-Count TSH IRMA Manual Del Usuario

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 19
importante utilizar una micropipeta con
punta desechable, cambiando la punta
entre muestras para evitar contaminación
por arrastre. Se deberán usar pipetas de
desplazamiento positivo y pipetores-
dilutores automáticos sólo si se ha
evaluado la posibilidad de arrastre y se ha
visto sea insignificante. Se pueden
espaciar pares de tubos de control a lo
largo del ensayo para ayudar a verificar la
ausencia de arrastre significante.
Inspeccionar los resultados para
comprobar el acuerdo entre pares de
tubos.
Contador Gamma: Para minimizar la
posibilidad de derrames en los contadores
gamma de múltiples pozos, los tubos de
conteos totales (T) opcionales deberán
estar separados de los otros tubos del
ensayo por uno o más espacios.
Alternativamente, agregar sólo 25 µl del
trazador a cada uno de los tubos T en el
paso 3 y multiplicar los conteos por minuto
observados en estos tubos por 4.
Controles: Los controles o pools de
sueros con al menos dos niveles de
concentración de TSH (bajo y alto)
deberán ensayarse rutinariamente como
desconocidos y los resultados se deberán
trazar de día en día como se describe en
Westgard JO, et al. A multi-rule chart for
quality control. Clin Chem 1981; 27:493-
501. Las muestras de repetición son una
valiosa herramienta adicional para el
seguimiento de la precisión Inter-ensayo.
Parámetros de Control de Calidad:
Recomendamos estar pendiente de estas
medidas de desempeño:
T = Cuentas totales (como cuentas por minuto)
%NSB = 100 × (Media cuentas NSB / cuentas
totales)
%MB = 100 × (Cuentas netas / Cuentas totales)
Y los valores de Unión Porcentual
("%B/MB") de todos menos los
calibradores no cero mas altos, por
ejemplo:
%C/MB = 100 × (Cuentas netas del calibrador
"C" / Cuentas netas MB)
Mantenimiento de Registros: Se
considera buena práctica de laboratorio el
registrar para cada ensayo los números
de lote y las fechas de reconstitución de
los componentes utilizados, así como los
24
resultados de control y los parámetros de
Control de Calidad.
Lectura Adicional: Ver Dudley RA, et al.
Guidelines for immunoassay data
reduction. Clin Chem 1985;31:1264-71.
Ejemplo: Los valores tabulados abajo son
solo una ilustración y no deberán utilizarse
para calcular resultados de otro ensayo.
(Ver tabla "Example Run".)

Valores esperados

Muestras de suero de un total de 443
adultos sin disfunción tiroidea conocida
fueron sometidas a ensayo con el
procedimiento Coat-A-Count TSH IRMA.
Los resultados mostraron una distribución
log-normal con una media de 1,3 µIU/mL,
y sugieren un rango de referencia de
0,3 – 5 µIU/ml
para adultos sin disfunción tiroidea
conocida.
Estos límites han de considerarse sólo
como una guía. Cada laboratorio deberá
establecer sus propios intervalos de
referencia.
Las muestras de suero de pacientes con
hipertiroidismo no tratado y con
hipotiroidismo primario no tratado también
fueron sujetas a ensayo con el
procedimiento Coat-A-Count TSH IRMA,
con los siguientes resultados, en µIU/ml.
Grupo de
Referencia
absoluto
Hipertiroideo
Hipotiroideo
5,7 – 150
ND: no detectable
La tabla muestra que el procedimiento
Coat-A-Count TSH IRMA logra una buena
separación entre pacientes con
hipertiroidismo franco no tratado o
hipotiroidismo, por un lado, e individuos
con ninguna disfunción tiroidea conocida,
por otro lado. Se deberá recordar, sin
embargo, que el hipertiroidismo y el
hipotiroidismo son condiciones de grado;
esto implica que no se puede esperar que
todos los pacientes en estas categorías
de la enfermedad tengan niveles de TSH
tan extremos como los que se indican en
la tabla de arriba. Y al contrario,
especialmente en condiciones de hospital,
los pacientes con ninguna disfunción
tiroidea conocida pueden exhibir niveles
Coat-A-Count TSH IRMA (PIIKTS-8, 2010-11-04)
Rango
Mediana
< 0,15
ND
49
n
61
77
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido