S U M I N I S T R O D E G A S E I N S T A L A C I Ó N
PRUEbA DE FUGA DE GAS
Si se debe hacer una prueba de fuga de gas de más de
1/2 psi (34,5 mbares) en los conductos de suministro
de gas del edificio, se deberán desconectar la válvula
de cierre del gas y el conducto de entrada de gas del
horno de los conductos de suministro del edificio antes
de hacer dicha prueba. De lo contrario, se podrían
producir daños en la válvula de gas manual o en las
piezas relacionadas con el gas del horno o en ambas.
Si se deben hacer pruebas de fuga adicionales con
presiones equivalentes o inferiores a 1/2 psi (34,5 mbares),
la válvula de cierre manual del gas corriente arriba del
horno deberá apagarse antes de hacer dicha prueba.
Antes de enviar el horno, el sistema de conductos
internos del horno se sometió a una prueba de fuga.
Si es necesario hacer alguna prueba adicional, esta
deberá hacerse con presiones normales. Si la prueba
se lleva a cabo con gas combustible en los conductos,
la prueba de fugas debe hacerse con una solución
jabonosa (prueba de burbujas).
SALIDA DE GAS
Este horno no se ha diseñado para disponer de una
conexión directa a un sistema de ventilación ni a un
sistema de extracción horizontal.
El horno deberá instalarse por debajo de una
campana de extracción incluida en la ANSI/UL
705 (edición más reciente). Además, la instalación
deberá hacerse de conformidad con la norma ANSI/
NFPA 96-1987 relativa al control de la extracción
y protección frente a incendios en operaciones de
cocina para fines comerciales.
Se deberá notificar a los operarios del horno los
riesgos relacionados con colocar cualquier tipo de
material encima del horno, ya que esto obstruiría
la salida de gases del
horno por el derivador de
gases. También se deberá
notificar a los operarios los
riesgos relacionados con
los gases calientes y que los
materiales o artículos que se
coloquen encima o delante
del extractor de gases
podrían resultar dañados o
provocar un incendio.
48 • MN-35947 • Rev 9 • 04/16 • COMBITHERM SERIES CT PROFORMANCE Y CT CLASSIC • MANUAL DE INSTALACIÓN
INSTALACIÓN
Utilizar detectores electrónicos de fugas de gas
puede ser de gran ayuda. No obstante, estos tipos
de detectores pueden ser demasiado sensibles.
Los detectores electrónicos podrían indicar fugas
inexistentes que no se detectarían si se utilizara una
solución líquida para comprobar una conexión de gas
que no representara un peligro.
Cuando encienda el horno tras la instalación, no
deberá haber aire en los conductos. Podría tardar
hasta 30 minutos en purgar el aire de los conductos.
Si, transcurrido dicho período, sigue sin producirse
calor, solicite asistencia técnica.
A d v e r T e N C I A
A d v e r T e N C I A
No utilice nunca una llama ni otras
fuentes de ignición para revisar posibles
fugas de gas. De lo contrario, se podría
provocar un incendio, que podría derivar
en lesiones graves o incluso la muerte.
P e L I g r o
Antes de poner el equipo en marcha,
asegúrese de que no haya olor a gas.
SI HUELE A GAS:
• Cierre inmediatamente el suministro
de gas.
• No intente encender ningún equipo.
• No toque ningún interruptor eléctrico.
• Apague cualquier incendio.
• Evacue la zona.
• Utilice un teléfono que esté fuera
del establecimiento para ponerse en
contacto con su proveedor de gas.
• Si no puede comunicarse con el
proveedor de gas, comuníquese con el
cuerpo de bomberos.
NO obstruya ni bloquee los conductos
de salida. Tampoco instale conductos
de ampliación si cabe la posibilidad
de que estos eviten el funcionamiento
correcto del quemador, restrinjan la
salida de humos o provoquen una
descarga negativa o el apagado del
electrodoméstico. De lo contrario,
podrían producirse lesiones graves o
incluso la muerte.