Bloqueo de la palanca selectora
Bloqueo automático de la palanca selectora
Con el encendido conectado, la palanca selectora está bloqueada en las po-
siciones P y N. Para poder desbloquearla tiene que pisar el freno. Para re-
cordar, si la palanca selectora se encuentra en posiciones P y N se ilumina
en el cuadro general de instrumentos el testigo ⇒ p ágina 77.
Cuando la palanca selectora solamente atraviesa la posición N (p. ej. al mo-
verla desde R hacia D) el bloqueo de la palanca no se aplica. Esto, por
ejemplo, permite sacar un vehículo atascado utilizando un movimiento bas-
cular. El bloqueo se aplica solamente si el freno no está pisado y la palanca
selectora se detiene en la posición N durante más de 2 segundos.
El bloqueo de la palanca selectora se activa solamente en un vehículo dete-
nido y con velocidades inferiores a 5 km/h (3 mph). A más velocidad se
desconecta automáticamente en la posición N.
Tecla de bloqueo
La tecla de bloqueo en el pomo de la palanca selectora impide seleccionar
involuntariamente algunas de las posiciones de la palanca selectora. Pul-
sando la tecla se desbloquea la palanca selectora.
Bloqueo de extracción de la llave de contacto
Una vez desconectado el encendido, la llave de contacto se puede retirar
solamente cuando la palanca selectora se encuentra en posición P. Con la
llave fuera del encendido, la palanca selectora está bloqueada en la posi-
ción P.
Dispositivo kick-down
El dispositivo kick-down permite alcanzar una aceleración máxima.
1)
Válido sólo para ciertos países.
Seguridad ante todo
1)
Instrucciones de manejo
En cualquier programa de marcha, pisando el acelerador a fondo, el cambio
automático activa el dispositivo kick-down. Esta función toma la prioridad
sobre los programas de marcha sin respetar la posición de la palanca selec-
tora (D, S o Tiptronic) y sirve para alcanzar una aceleración máxima aprove-
chando al máximo las reservas de potencia del motor. El cambio automáti-
co reduce, dependiendo de la velocidad y del régimen del motor, a una mar-
cha más corta y el vehículo acelera. Se engrana una marcha más larga tan
sólo después de que se haya alcanzado el máximo régimen permitido del
motor.
Programas de conducción
El cambio automático de su vehículo está controlado electrónicamente. El
cambio a marchas más largas o cortas se desarrolla según el programa se-
leccionado.
Para un estilo de conducción tranquilo el cambio utiliza el programa más
económico. El cambio pasa lo antes posible a una marcha más larga y lo
más tarde posible a una más corta aumentando así la economía de marcha.
Con un estilo de conducción deportivo caracterizado por unos bruscos mo-
vimientos del acelerador, aceleración fuerte, una velocidad que sube y baja
a menudo y por la velocidad máxima, el cambio, al pisar el acelerador a fon-
do (kick-down), se adapta a este estilo de conducción cambiando a las ve-
locidades más cortas lo antes posible bajando incluso varias marchas a la
vez.
Consejos prácticos
Conducción
Datos técnicos
153