Conducción; Arrancar Y Parar El Motor; Introducción Al Tema - Seat Toledo Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Toledo:
Tabla de contenido
142
Conducción
Conducción

Arrancar y parar el motor

Introducción al tema
ATENCIÓN
● ¡No ajuste el volante nunca durante la marcha del vehículo!
● Mantenga una distancia mínima de 25 cm entre el volante y el tórax
⇒  f ig. 100
 ⇒  p ágina 143. Si no se respeta dicha distancia mínima,
1
el sistema de airbag no podrá cumplir su función protectora – ¡al activar-
se puede representar peligro de muerte!
● Por razones de seguridad, la palanca del ajuste de volante siempre
debe estar bloqueada para no cambiar de posición accidentalmente du-
rante la marcha – ¡Peligro de accidente!
● Si ajusta el volante más hacia su cara, en caso de accidente disminui-
rá el efecto protector del airbag de conductor. Compruebe que el volante
está orientado hacia el tórax.
● Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos
por la parte exterior del mismo en posición equivalente a las 9 y a las 3
horas. No sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 ho-
ras ni de ningún otro modo (p. ej. por el centro del volante). Porque en
tales casos, si el airbag del conductor se disparara, éste podría sufrir
graves lesiones en los brazos, las manos y la cabeza.
● Durante la marcha con el motor parado, la llave de encendido tiene
que estar siempre en la posición
conectado). Esta posición se señaliza encendiéndose los testigos de con-
trol. De no respetar esta regla, podría producirse inesperadamente el blo-
queo de la dirección – ¡Peligro de accidente!
⇒  f ig. 101
⇒  p ágina 144 (encendido
2
ATENCIÓN (continuación)
● No extraiga la llave de encendido de la cerradura hasta que el vehícu-
lo se haya detenido y se haya asegurado (p. ej. poniendo el freno de ma-
no). ¡De lo contrario, la dirección se puede bloquear de inmediato y exis-
te peligro de accidente!
● Extraiga siempre la llave de contacto cuando abandone el vehículo.
Esto es de especial importancia si permanecen niños en el vehículo. Los
niños podrían p. ej. poner en marcha el motor con el consiguiente peligro
de accidente.
● Nunca deje el motor en marcha en recintos sin ventilación adecuada o
cerrados. Uno de los gases de escape del motor es el monóxido de carbo-
no, un gas tóxico, incoloro e inodoro – ¡Peligro de muerte! La inhalación
del monóxido de carbono puede causar la pérdida de conocimiento y
muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con el motor en marcha.
● Nunca apague el motor antes de que el vehículo se haya detenido
completamente – ¡peligro de accidente!
CUIDADO
● Si, con el vehículo parado y con el motor en marcha, gira el volante has-
ta uno de los extremos, la servodirección tiene que soportar un esfuerzo
elevado. Esto se puede manifestar con ruido. No deje nunca el volante en
los extremos durante más de 15 segundos – ¡peligro de daños en el siste-
ma de servodirección!
● El motor de arranque se puede accionar (posición de la llave en el en-
⇒  f ig. 101
⇒  p ágina 144) tan sólo si el motor está parado. Al
cendido
3
accionar el motor de arranque con el motor en movimiento, éstos pueden
sufrir daños.
● Suelte la llave de contacto inmediatamente en cuanto se ponga en mar-
cha el motor, de lo contrario se podrían ocasionar daños en el motor de
arranque.

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Toledo 2012

Tabla de contenido