8
Conducción segura
Preparativos para el viaje y seguridad durante la
conducción
Lista de comprobación
Por su propia seguridad, por la de todos los ocupantes del vehículo, y la de
otros usuarios de la vía pública, antes de y durante cada viaje deberán com-
probarse los aspectos siguientes ⇒
● Verificar que las luces y los intermitentes funcionen sin anomalías.
● Controlar la presión de inflado de los neumáticos (⇒ p ágina 309) y el
nivel de combustible (⇒ p ágina 278).
● Procurar que haya buena visibilidad a través de todas las ventanas.
● Asegurar todos los objetos y maletas en los compartimentos portaobje-
tos, en el maletero y, en su caso, en el techo ⇒ p ágina 13.
● Los pedales deben poder accionarse en cualquier momento, sin que na-
da pueda impedirlo.
● Asegurar a los niños con un sistema de retención adecuado a su peso
corporal y estatura ⇒ p ágina 42.
● Ajustar correctamente los asientos delanteros, los reposacabezas y los
retrovisores en función de la estatura ⇒ p ágina 10.
● Conducir con calzado que se ajuste bien a los pies para manejar los pe-
dales.
● La alfombrilla en la zona reposapiés del conductor debe quedar fijada,
dejando libre la zona de los pedales.
● Antes de emprender la marcha, adoptar una postura correcta y mante-
nerla durante el viaje. Lo mismo vale para los otros ocupantes
⇒ p ágina 10.
● Colocarse correctamente el cinturón de seguridad antes de ponerse en
marcha, y mantenerlo correctamente puesto durante el viaje. Lo mismo vale
para los otros ocupantes ⇒ p ágina 22.
● Transportar únicamente a tantas personas como asientos y cinturones
de seguridad disponga el vehículo.
:
● Nunca conducir con las facultades mermadas (por ejemplo, a causa de
medicamentos, alcohol o drogas).
● Nunca se distraiga del tráfico, por ejemplo, para ajustar o activar algún
menú, por otros pasajeros, o para atender una llamada telefónica.
● Trate de adecuar siempre la velocidad y el estilo de conducción al esta-
do del terreno o a la calzada, a las condiciones meteorológicas y a la situa-
ción del tráfico.
● Respete las normas del tráfico y los límites de velocidad indicados.
● En trayectos largos, descanse a intervalos regulares (a más tardar, cada
dos horas).
● Si lleva animales, asegúrelos con un sistema de retención adecuado a
su peso y tamaño.
ATENCIÓN
Respete siempre las normas de tráfico y los límites de velocidad, y con-
duzca anticipándose al tráfico. Estimar correctamente con antelación la
situación del tráfico puede suponer la diferencia entre llegar seguro a su
destino o padecer un accidente de graves consecuencias.
Aviso
Las revisiones periódicas de su vehículo no sólo contribuyen a la conserva-
ción y buen funcionamiento del mismo, sino también a la seguridad vial.
Por ello, debe facilitar que se realicen los trabajos de servicio según las in-
dicaciones del Programa de Mantenimiento. Si las condiciones de uso del
vehículo son duras, es posible que sea necesario realizar algunos de los
trabajos de mantenimiento antes del próximo plazo de revisión. Condicio-
nes duras pueden ser, por ejemplo, conducir frecuentemente en atascos,
llevar con frecuencia remolque, conducir en zonas muy polvorientas. Para
más información, acuda a un Servicio Técnico o a un taller especializado.