DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO CON
COMBUSTIBLE LÍQUIDO
PUNTUALIZACIONES PARA ENCENDER EL QUEMADOR
MIXTO
Se aconseja efectuar en primer lugar el encendido con combustible
líquido (selector cambio combustible) porque el suministro, en este
caso, está condicionado por la boquilla utilizada; mientras que
en cambio el suministro de gas metano puede variar a voluntad
operando con el regulador de caudal correspondiente.
Al cerrar el interruptor ON - OFF, si los termostatos están cerrados,
la tensión alcanza el aparato de mando y control que inicia su ciclo
de funcionamiento. Asimismo se activan el motor ventilador y el
transformador de encendido.
El motor pone en rotación el ventilador que efectúa un barrido con
aire de la cámara de combustión y al mismo tiempo la bomba del
combustible, que establecen una circulación en los conductos
expulsando a través del retorno las posibles burbujas de gas. Esta
fase de prelavado termina con la apertura de las electroválvulas de
funcionamiento, esto permite al combustible, alcanzar la boquilla y
salir a la cámara de combustión finamente pulverizado.
En cuando el combustible pulverizado sale de la boquilla es
incendiado por la descarga presente entre los electrodos hasta que
se pone en funcionamiento el motor.
Desde el momento en que aparece la llama en la cámara de
combustión el quemador está controlado y gobernado por la
fotorresistencia y por los termostatos.
El aparato de mando prosigue el programa y desconecta el
transformador de encendido. Cuando la temperatura o presión en
la caldera alcanza el valor al que está calibrado el termostato o
presostato, interviene determinando la parada del quemador.
Luego, para bajar la temperatura o presión por debajo del valor
de cierre del termostato o presostato, el quemador se enciende de
nuevo.
Si por cualquier motivo, durante el funcionamiento llega a faltar la
llama, interviene inmediatamente el dispositivo control llama que,
interrumpiendo la alimentación, determina automáticamente la
desactivación de la electroválvula que intercepta el flujo de la boquilla.
De esta manera se repite la fase de encendido y, si la llama se vuelve
a encender normalmente, el quemador vuelve a funcionar en modo
regular; de no ser así (llama irregular o completamente ausente) el
aparato se pone automáticamente en estado de bloqueo.
De esta manera se repite la fase de encendido y, si la llama se vuelve
a encender normalmente, el quemador vuelve a funcionar en modo
regular; de no ser así (llama irregular o completamente ausente) el
aparato se pone automáticamente en estado de bloqueo.
17 / 36
0006081158_201711
ESPAÑOL