Tabla de contenido
tible, de la pérdida de las características
de los lubricantes, etc.
Hasta los 30 días de inmovilización será
aún posible revertir las consecuencias
negativas provenientes de tal hecho. De
allí en adelante, cuanto más tiempo el
vehículo permanece inactivo, más difí-
cil será garantizar su comportamiento
posterior. En caso de ser necesario man-
tenerlo inactivo por tiempo prolongado,
es conveniente que, como prevención,
se tomen algunos cuidados específicos
para cada parte del vehículo.
Si usted no utiliza su vehículo diésel por
largos períodos de tiempo, recomenda-
mos poner en marcha el mismo cada 15
días durante al menos 15 minutos.
Los gases del escape son extremada-
mente tóxicos. Jamás permanezca en
ambientes cerrados cuando el motor
estuviese en funcionamiento.
Información general
Guarde todos los vehículos en un lu-
gar seco y ventilado.
Si es posible, protéjalos de la luz del
sol.
Si los vehículos se guardan en el
exterior, requieren mantenimiento
frecuente para protegerlos contra el
óxido y los daños.
Cubra las partes cromadas y de ace-
ro inoxidable con una capa gruesa
de cera para automóviles para evitar
la decoloración. Vuelva a poner cera
cuando lave el vehículo en la medida
en que lo considere necesario.
Deje los brazos de los limpiaparabri-
sas en posición de mantenimiento.
Lubrique todas las bisagras del capó,
de las puertas y de la puerta del baúl,
y los pestillos con aceite de grado li-
gero.
Cuidados del vehículo
Cubra las molduras interiores para
evitar que se decoloren.
Mantenga todas las partes de goma
libres de aceite y de solventes.

CHASIS

Frenos, ruedas, neumáticos y
escape
Los neumáticos deben permane-
cer suspendidos (sin tocar el suelo)
para evitar que se deformen per-
manentemente (se tornan "cuadra-
dos").
La oxidación de los discos o tam-
bores de frenos es altamente per-
judicial. Para minimizar sus efectos
negativos, el vehículo debe ser guar-
dado en un lugar seco y aireado. El
vehículo debe estar libre de hume-
dad.
Rodamientos de las ruedas: las ca-
racterísticas del lubricante no resis-
ten un largo tiempo de inactividad. El
único recurso es cambiar la grasa in-
mediatamente antes y después del
desuso.
El silenciador está sujeto a la precoz
corrosión. Siendo imposible prote-
gerlo internamente, se debe evitar
guardar el vehículo mojado y en lu-
gar húmedo y no aireado.
167
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido