baltur GI Serie Manual De Instrucciones página 57

Two-stage progressive/omdulating heavy oil burners
Ocultar thumbs Ver también para GI Serie:
Tabla de contenido
t3
Tiempo de encendido corto
A condición de que Z esté conectado al borne 16; por tanto confirma el combustible en el borne 18.
Tiempo de seguridad
t2
- Al final del tiempo de seguridad debe aparecer una señal de llama en el bor-
ne 22 del amplificador y la señal debe persistir hasta que se produzca una parada de re-
gulación; en caso contrario el aparato provoca una parada de bloqueo.
t3n
Tiempo de preencendido, a condición de que el transformador de encendido está conec-
tado al borne 15. En caso de preencendido corto (conexión al borne 16), el transforma-
dor de encendido permanece conectado hasta el final del tiempo de seguridad.
t4
Intervalo. Al final de t4 el borne 19 está bajo tensión. Se utiliza normalmente para la alimentación
de una válvula del combustible en el contacto auxiliar v del servomotor de la válvula del aire.
t5
Intervalo. Al final de t5 el borne 20 está bajo tensión. Al mismo tiempo las salidas de mando de 9 a 11 y el
borne 8 en entrada están galvánicamente separados por la sección de control del mando del quemador,
para proteger al aparato mismo de las tensiones de retorno mediante el circuito del regulador de potencia.
Con el consentimiento del regulador de potencia LR en el borne 20, el programa de arranque del apa-
rato ha terminado. Dependiendo de las variantes de los tiempos, el programador se para inmediata-
mente o después de algún chasquido, sin modificar sin embargo la posición de los contactos.
B
Posición de funcionamiento del quemador
Funcionamiento del quemador
B-C
Durante el funcionamiento del quemador, el regulador de potencia acciona la válvula del aire, en función de la
demanda de calor, con el posicionamiento en carga nominal o en llama mínima. El consentimiento para la potencia
nominal se produce mediante el contacto auxiliar v del servomotor de la válvula.
En el caso de falta de llama durante el funcionamiento, los aparatos determina una parada de bloqueo. En
caso de que se desee intentar un arranque automático basta con interrumpir el puente eléctrico marcado
en la parte de conexión del aparato de seguridad (puente eléctrico B).
C
Parada de regulación controlada.
En caso de una parada de regulación controlada, las válvulas del combustible se cierran inmediatamente. Al mismo tiempo el programador
se vuelve a poner en funcionamiento y programa:
t6
Tiempo de post-ventilación (con ventilador M2 en el borne 7).
Poco después del inicio del tiempo de post-ventilación, el borne 10 está nuevamente en tensión, de modo tal que
sitúa la válvula del aire en la posición MÍN. `
El cierre completo de la válvula del aire se inicia sólo hacia el final del tiempo de post-ventilación y está provo-
cado por una señal de mando en el borne 11, que a su vez permanece bajo tensión durante la siguiente fase de
apagado del quemador.
t13
Tiempo de post-combustión admisible. Durante este intervalo de tiempo, el circuito de control de la llama puede
recibir todavía una señal de llama sin que el aparato provoque una parada de bloqueo.
Fin del programa de mando (posición inicial)
D-A
En cuanto el programador ha indicado a sí mismo y los contactos de mando se encuentran en la posición inicial,
se vuelve a iniciar el test de la sonda de detección.
El hecho de alcanzar la posición inicial queda marcado por la presencia de la tensión en el borne 4 (borne 12
para LAL2...).
25 / 28
/ 28
0006081143_201107
E
S
P
A
Ñ
O
L
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido