ESPAÑOL FIJACIÓN DEL QUEMADOR EN LA CALDERA Para fijar la arandela aislante entre el quemador y la placa de la caldera hay que desmontar la parte superior del cabezal de combustión. Utilizar las tuercas y arandelas que se suministran para conectar el aparato a la caldera. El aparato está...
ESPAÑOL INSTALLACIÒN DEL QUEMADOR A LA CALDERA INSTALACION DE ALIMENTACION DE GAS A BAJA PRESION (max. 400 mm.C.A.) Ademas, tienen que ser instalados: valvula de bola de ESQUEMA PARA LA INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA DE corte, foltro gas, estabilizador o bien valvula reductora COMPUERTA-FILTRO-ESTABILIZADOR JUNTA de presion (cuando la presion de alimentacion es ANTIVIBRACIÓN-RACORD QUE SE PUEDE ABRIR...
ESQUEMA DE PRINCIPIO PARA UNIR MÁS DE N° 8530-1 UN QUEMADOR A LA RED DE GAS A MEDIA Rev. 15/11/90 PRESIÓN Unidad de reducción y medida Interceptación Filtro Reductor de pressión Contador Inteceptación de emergencia (instalada en el exterior) Mariposa de bola Filtro Reductor final o estabilizador Junta antivibración...
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO Caracteristcas del la caja Caja de control Tiempo de Tiempo de Post- Tiempo entre la Desconexión piloto Tiempo entre la o programador seguridad prebarrido encendido encendido apertura de la válvula tras la apertura de apertura de la válvula piloto y la apertura la válvula principal de 1...
CONTROL DE LA COMBUSTIÓN Para obtener una mezcla de aire/gas correcta el contenido de anhídrido carbónico (CO ) del metano debe ser del 8% con el suministro mínimo y del 10% con el suministro máximo. Se aconseja no superar el 10% para que en la mezcla no haya poco aire (variación de la presión atmosférica, partículas de polvo en los conductos del aire) y demasiado óxido de carbono (CO).
Página 82
11) Tras haber regulado el quemador al mínimo hay que llevar los interruptores de modulación a las posiciones MAN (manual) y MAX (máximo). Llevar el servomotor de regulación del aire al máximo para obtener el suministro de gas máximo. Controlar la cantidad de gas suministrado leyéndola en el contador. Si el caudal es superior al máximo requerido por la caldera, hay que apagar inmediatamente el quemador para evitar que la caldera se rompa.
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL PRESOSTATO DIFERENCIAL DEL AIRE El presostato del aire tiene como finalidad poner en condición de seguridad (bloqueo) la caja de control si la presión del aire no es la prevista. Así pues el presostato tiene que regularse para inter- venir cerrando el contacto NO (normalmente abierto) cuando la presión del aire en el quemador alcanza el valor suficiente.
REGULACIÓN DEL AIRE EN LA CABEZA DE COMBUSTIÓN Atención: Cuando, como en este caso, el quemador lleva válvulas de gas modelo “SKP 70 ...”, desplazando el dispositivo de regulación del aire en la cabeza de combustión se establece, automática e inevitablemente, una variación de erogación de gas (véase el capítulo Principio de funcionamiento de la válvula “SKP 70 ...”).
Página 85
ESQUEMA DE PRINCIPIO DE LA N° 0002934020 REGULACIÓN DEL AIRE PARA GI 1000 LX REV.: 2 CONFIGURACIÓN DE COMBUSTIÓN BOQUILLA TUBO GAS POSICIÓN TUBOS GAS LOW Nox TIPO TIPO Pa (mm) Pb (mm) P1 - P9 B - N°2 PIEZAS P3 - P7 - P11 - P15 C - N°4 PIEZAS Pa (mm)
BT 8883 IINSTRUCCIONES PARA LA REGULACIÓN DE LA VÁLVULA DE GAS MOD. SKP 70 ... REV.: 06/11/1990 Una membrana de material flexible divide en dos partes la caja cilíndrica obteniendo así dos alojamientos separados herméticamente. Un alojamiento está conectado mediante un pequeño tubo a 1 quemador, en la zona comprendida entre el ventilador y el disco deflector por lo tanto la presión del aire en el quemador actúa en un lado de la membrana.
BT 8883 INSTRUCCIONES PARA LA REGULACIÓN DE LA VÁLVULA DE GAS MOD. SKP 70 ... REV.: 06/11/1990 presión del gas a la salida Presión del aire Presión en la cámara de combustión Presión del gas en la entrada de la válvula VERSIÓN CON CONTACTO AUXILIAR NOTA: el tornillo en el borne “4”...
INSTRUCCIONES PARA LA REGULACIÓN DE BT 8883 LA VÁLVULA DE GAS MOD. SKP 70 ... REV.: 06/11/1990 REGULACIÓN Según lo expuesto en el principio de funcionamiento se deduce que esta válvula opera aumentando automáticamente el suministro del gas si aumenta el suministro del aire y reduce automáticamente el suministro del gas si se reduce el suministro del aire.
INSTRUCCIONES PARA LA REGULACIÓN N° 8880 DE LA VÁLVULA GAS LANDIS & GYR Rev.06/11/1990 mod. SKP 10.110 B27 - SKP 10.111 B27 CON UNA ETAPA FUNCIONAMIENTO Válvulas con una etapa En caso de señal de apertura de la válvula, la bomba se conecta y la válvula magnética se cierra. La bomba pasa el volumen de aceite situado debajo del pistón a la parte superior del mismo, el pistón se mueve hacia abajo y comprime el muelle retractor de cierre a través de la varilla y del platillo de sellado hermético, la válvula se queda en posición de apertura, y la bomba y la válvula magnética se quedan bajo tensión.
Página 90
INSTRUCCIONES PARA VÁLVULAS DE GAS N° 0002910380 HONEYWELL UNIVERSAL GAS VALVES TIPO: Rev. 13/10/95 VE 4000B1 (...B...= Apertura - Cierre, rápido, Regulador de caudal) Las válvulas VE 4000B1 son válvulas de solenoide de clase A, normalmente cerradas. Pueden utilizarse como fig.1 válvulas de cierre en los trenes de alimentación con Gas Natural, Gas Ciudad o GLP, en quemadores o...
CAJA DE MANDO Y CONTROL N° 7451 LFL 1..REV.: 07/1996 Centralitas de mando y control, para quemadores de aire forzado de potencias medias y grandes, con servicio intermitente (*), de 1 o 2 etapas, o modulantes, con supervisión de la presión del aire, para el control de la clapeta del aire.
Página 92
CAJA DE MANDO Y CONTROL N° 7451 LFL 1..REV.: 07/1996 Conexionado general LFL1... Para la conexión de la válvula de seguridad, es válido el esquema del fabricante del quemador. Leyenda para toda la hoja QRA... Sonda UV Micro para límite de cambio de régimen con la posición ABIERTA de la compuerta de aire Termostato o presostato de control Indicador a distancia de bloqueo (alarma)
Página 93
CAJA DE MANDO Y CONTROL N° 7451 LFL 1..REV.: 07/1996 Notas de la Secuencia del Programa Diagrama de la Secuencia Leyenda de los tiempos 31,5 Tiempo de preventilación con compuerta abierta Tiempo de seguridad Tiempo de seguridad o primer tiempo de seguridad con quemadores que utilizan llama piloto Tiempo de precombustión, corto (transformador de encendido en la borna 16) Tiempo de precombustión, largo (transformador de encendido en la borna 15) Intervalo entre el arranque de t2 y la liberación de la válvula en la borna 19...
CAJA DE MANDO Y CONTROL N° 7451 LFL 1..REV.: 07/1996 t2´, t3´, t4´: Estos tiempos son válidos sólo para los cofres de quemador de la serie 01, ej.: LFL1.335, LFL1.635, LFL1.638. No son aplicables a los modelos de la serie 02, ya que las levas X y VIII se conmutan simultáneamente en estos tipos.
Página 95
CAJA DE MANDO Y CONTROL N° 7451 LFL 1..REV.: 07/1996 Programa de control bajo condiciones de fallo e indicación de cierre En caso de cualquier perturbación, el mecanismo secuenciador se para y con él el indicador de estado de la secuencia.
0002934240 APERTURA DEL QUEMADOR REV.: 26/07/2004 1 - Quitar la tapa del quemador 2 - Desconectar el cable del electrodo de encendido 3 - Extraer el perno de la bisagra 4 - Extraer el tornillo superior de la bisagra y abrir el quemador - Desenroscar la tuerca para el racor WOSS para sacar el tubo piloto...
INSTRUCCIONES REGULACIÓN RELÉ 0002932261 TEMPORIZADOR ELECTRÓNICO TIMETRON ENTRELEC mod. YDAV 230V PARA LA CONMUTACIÓN DE LA REV.:14/05/2002 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE “ESTRELLA” A “TRIÁNGULO” 1 - Campos de temporización - programación del valor máximo de campo. Campo valor máximo 0,15 - 3 s >>...
ANOMALÍAS EN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS QUEMADORES DE GAS ANOMALÍA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN Llama encendida, el aparato se 1) El transformador de encendido 1) Invertir la alimentación (230 V) del bloquea (testigo rojo interfiere con la corriente de transformador de encendido y medir encendido).
Página 128
Technical data in this brochure are given as information only. Baltur reserves the right to change specification, without notice. El presente catàlogo tiene caràcter puramente indicativo. La Casa, por lo tanto, se reserva cualquier posibilitad de modificatiòn de datos técnicos y otras anotaciones.