ha regulado, y el quemador se apaga. Al disminuir la temperatura
(presión para calderas a vapor) por debajo del valor de intervención
del dispositivo de parada, el quemador vuelve a encenderse
como se ha descrito con anterioridad. En el funcionamiento
normal el termostato de la caldera (o presostato) de 2ª etapa
aplicado a la caldera detecta las variaciones de demanda y adapta
automáticamente los caudales de combustible y de aire comburente
activando el servomotor de regulación del caudal (combustible/aire)
con rotación en aumento o en disminución. Con esta maniobra
el sistema de modulación intenta equilibrar la cantidad de calor
Aparato y programador
Tiempo de
correspondiente
seguridad
en segundos
Relé cíclico
LAL 1.25
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
MODULANTE
(véase BT 8712/3)
Durante la fase de precalentamiento del aceite combustible la
tensión atraviesa el termostato de regulación del precalentador
y llega a la bobina del telerruptor de las resistencias. Dicho
telerruptor se cierra y lleva corriente a las resistencias del
precalentador que calientan el combustible contenido en el mismo.
Se conectan también, mediante el interruptor del cuadro ( I ),
las resistencias que calientan la bomba y el grupo pulverizador
(sólo para la versión...D). El termostato de mínima del precalentador
se cierra cuando la temperatura alcanza el valor al que está
regulado el mismo. El aparato se conecta sólo cuando, en el
precalentador, se alcanza la temperatura a la que se desconectan
las resistencias (apertura del contacto del termostato de
regulación), por tanto, con aceite combustible en el precalentador,
a la máxima temperatura. El aparato (relé cíclico) de mando y
control del quemador es conectado, por tanto, por el termostato de
regulación del precalentador cuando éste excluye las resistencias
desconectando el telerruptor correspondiente. El aparato de relé
cíclico desarrolla el programa de encendido poniendo en marcha
el motor del ventilador para efectuar la fase de preventilación. Si
la presión del aire suministrado por el ventilador es suficiente para
que intervenga el presostato, se conecta de inmediato, incluso el
motor de la bomba efectúa la precirculación del aceite caliente en
los conductos del quemador. Desde la bomba el aceite llega al
precalentador, lo atraviesa calentándose a la temperatura prevista
y sale atravesando un filtro para llegar al grupo pulverizador.
El aceite caliente circula en el grupo pulverizador sin salir de la
boquilla porque los pasos hacia la misma (ida) y desde la boquilla
(retorno) están cerrados. El cierre se efectúa mediante las "agujas
de cierre" aplicadas en los extremos de las varillas. Dichas "agujas"
están apretadas contra los alojamientos por robustos muelles
situados en el extremo opuesto de las varillas.
El aceite circula y sale por el retorno del grupo pulverizador,
atraviesa el pozo donde está introducido el termostato TRU y
llega al regulador de presión de retorno, lo atraviesa y alcanza el
retorno de la bomba y, desde ésta, se descarga en el retorno. Esta
Características del aparato
Tiempo de preventila-
ción y precirculación
en segundos
5
22,5
0006081143_201107
suministrado a la caldera con el cedido durante el uso.
Téngase en cuenta que el campo de variación del caudal realizable,
con buena combustión, es indicativamente de 1 a 1/3 con respecto
al caudal máximo de matrícula.
Nota: El presostato del aire tiene que regularse cuando
se enciende el quemador en función del valor de
presión detectado para el funcionamiento con la llama de
encendido.
Preencendido
Post-encendido
en segundos
en segundos
2,5
circulación del aceite caliente se efectúa con un valor de presión
ligeramente superior (algunos bares) al valor de la presión mínima
establecido en el regulador de la presión de retorno (10 ÷ 12 bar).
Esta fase de preventilación y precirculación del aceite tiene una
duración de 22,5 segundos. Dicho tiempo puede ser prolongado
(teóricamente hasta el infinito) por que una realización especial del
circuito eléctrico no permite proseguir en el desarrollo del programa
de encendido hasta que la temperatura del combustible, en la
tubería de retorno de la boquilla, ha alcanzado el valor al que el
termostato TRU (Termostato en el Retorno de la Boquilla) ha sido
regulado. Esta realización especial no permite que el combustible
atraviese la boquilla hasta que el combustible mismo alcance al
menos la temperatura a la que el termostato TRU está regulado.
Normalmente la intervención del termostato TRU se produce en el
tiempo normal de preventilación (22,5 segundos) en caso contrario
las fases de preventilación y precirculación del aceite combustible
son prolongadas hasta la intervención del TRU. La intervención
del TRU, (aceite en círculo suficientemente caliente) permite que
el aparato prosiga en el desarrollo del programa de encendido
conectando el transformador de encendido que alimenta con
alta tensión los electrodos. La alta tensión entre los electrodos
hace que se produzca la descarga eléctrica (chispa) para que se
encienda la mezcla de combustible/aire. Al cabo de 2,5 segundos
del encendido de la llama piloto, el aparato suministra tensión al
imán que, mediante varillajes, hace retroceder las dos varillas
de corte del flujo (ida y retorno) del combustible a la boquilla. Al
retroceder las varillas, se cierra el paso (by-pass) del interior del
grupo pulverizador y, por consiguiente, la presión en la bomba pasa
al valor normal (20 ÷ 22 bar). El alejamiento de las dos varillas de
los alojamientos de cierre permite que el combustible entre en la
boquilla con una presión de 20 - 22 bar, regulada en la bomba y
que salga de la boquilla adecuadamente pulverizado.
La presión de retorno, que determina el caudal en la cámara de
combustión, está regulada por el regulador de la presión de retorno.
Para el caudal de encendido (caudal mínimo) dicho valor es
de unos 10 ÷ 12 bar. El combustible pulverizado que sale de la
boquilla se mezcla con el aire suministrado por el ventilador y la
llama piloto lo enciende en los electrodos. La presencia de la llama
9 / 28
Tiempo entre la 1ª lla-
ma y el inicio de la mo-
dulación en segundos
20
5
E
S
P
A
Ñ
O
L