Página 1
IT - GB - SP - FR IT - GB - SP - FR - Istruzioni per bruciatori modello GI 350 DSPGN - Instruction for burners model GI 420 DSPGN - Instrucciónes para quemadores modelos - Mode d’emploi bruleûr GI 510 DSPGN...
Página 3
IT - Prima di iniziare a usare il bruciatore leggere attentamente quanto esposto nell’ouscolo “AVVERTENZE PER L’UTENTE, PER L’USO IN SICUREZZA DEL BRUCIATORE” presente a corredo del manuale istruzioni, che costituisce parte integrante ed essenziale del prodotto. - Leggere attentamente le istruzioni prima di mettere in funzione il bruciatore o di eseguire la manutenzione.
Déclaration de conformité Declaración de Conformidad Nous déclarons, sous notre responsabilité, que Declaramos bajo nuestra responsabilidad que nuestros productos identificados con el marcado nos produits portant la marque “CE” “CE” Serie: Séries : Sparkgas…; BTG…; BGN…; TBG...; Mini- Sparkgas…; BTG…; BGN…; TBG...; comist…; Comist…; RiNOx…, BT…; BTL…; TBL...; GI…; GI…Mist; PYR…; TS… Minicomist…;...
Página 7
ESPAÑOL............................PAG.. CaracteristicasTecnicas ........................“ Fijación del quemador a la caldera ....................“ Instalación de alimentación gas a media presión ................“ Conexiones eléctricas - Descripción del funcionamiento dos etapas progresivas ......“ Descripción del funcionamiento modulante ..................“ Encendido y regulación a metano - Regulación del aire en el cabezal de combustión ....“ Lectura contador gas ........................
• Después de haber quitado todo el embalaje hay que asegurarse de que el contenido esté íntegro. En caso de dudas no utilice el aparato y diríjase al proveedor. Las partes del embalaje (jaula de madera, clavos, grapas, bolsas de plástico, poliestireno expandido, etc.) no tienen que dejarse al alcance de los niños pues son potenciales fuentes de peligro. Además, para evitar que contaminen, tienen que recogerse y depositarse en sitios destinados a dicha finalidad. • Antes de realizar cualquier operación de limpieza o de mantenimiento hay que desconectar el aparato de la red de alimentación eléctrica mediante el interruptor de la instalación con los órganos de corte a tal efecto. • En caso de avería y/o mal funcionamiento del aparato hay que desactivarlo, absteniéndose de realizar cualquier intento de reparación o intervención directa. Diríjase exclusivamente a personal cualificado profesionalmente. La eventual reparación de los aparatos tiene que hacerla solamente un centro de asistencia autorizado por BALTUR utilizando exclusivamente repuestos originales. Si no se respeta lo anteriormente se puede comprometer la seguridad del aparato. Para garantizar la eficacia del aparato y para que funcione correctamente es indispensable que el personal cualificado profesionalmente realice el mantenimiento periódicamente ateniéndose a las indicaciones suministradas por el fabricante. • Si el aparato se vende o pasa a otro propietario, o si usted se muda de casa y deja el aparato, hay que asegurarse siempre de que el libro de instrucciones esté siempre con el aparato para que pueda ser consultado por el nuevo propietario y/o instalador. • Para todos los aparatos con elementos opcionales o kits ( incluidos los eléctricos) hay que utilizar solo accesorios originales. QUEMADORES • Este aparato está destinado solo al uso para el que ha sido expresamente previsto: aplicación a calderas, generadores de aire caliente,...
ADVERTENCIAS DIRIGIDAS AL USUARIO PARA USAR EL QUEMADOR EN CONDICIONES DE SEGURIDAD PRELIMINARES ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA • La seguridad eléctrica del aparato se consigue solo cuando el mismo está conectado correctamente a una buena instalación de puesta a tierra, realizado tal y como establecen las normas de seguridad vigentes. Es necesario comprobar este requisito de seguridad funda- mental. En caso de dudas, pida al personal cualificado profesionalmente que haga un control detenido de la instalación eléctrica pues el fabricante no se hace responsable de los posibles daños causados por la falta de puesta a tierra de la instalación. • Haga que el personal cualificado profesionalmente controle que la instalación eléctrica sea adecuada a la potencia máxima absorbida por el aparato, indicada en la placa, comprobando concretamente que la sección de los cables de la instalación sea idónea a la potencia absorbida por el aparato. • Para la alimentación general del aparato de la red eléctrica no está permitido el uso de adaptadores, enchufes múltiples y/o alargaderas. • Para la conexión a la red hay que poner un interruptor omnipolar como prevé la normativa de seguridad vigente. • La alimentación eléctrica del quemador tiene que tener el neutro a tierra. En caso de supervisión de la corriente de ionización con el neutro no conectado a tierra es indispensable conectar entre el borne 2 (neutro) y la tierra el circuito RC. • El uso de cualquier componente que utilice energía eléctrica comporta el respeto de algunas reglas fundamentales como: - no tocar el aparato con partes del cuerpo mojadas o húmedas y/o con los pies descalzos. - no tirar de los cables eléctricos - no dejar el aparato expuesto a agentes atmosféricos (lluvia, sol, etc.) de no ser que no esté expresamente previsto. - no permitir que el aparato lo usen niños o personas inexpertas. • El cable de alimentación del aparato no tiene que cambiarlo el usuario. En caso de que el cable esté roto, apague el aparato y para cambiarlo, diríjase exclusivamente a personal profesionalmente cualificado.
Página 40
N° 8721-2 SCHEMA DI PRINCIPIO PER RIDUZIONE PRESSIONE G.P.L. A DUE SALTI PER BRUCIATORE OPPURE CALDAIA Rev. 21/03/90 38 / 000608006_2007/06...
Página 63
N° 8721-2 GENERAL DIAGRAM FOR TWO-STAGE L.P.G. PRESSURE Rev. 21/03/90 REDUCTION FOR BURNER OR BOILER 6 / 000608006_2007/06...
ESQUEMA MONTAJE DEL TREN DE GAS N° BT 8806 FIJACIÓN DEL QUEMADOR A LA CALDERA El quemador tiene que aplicarse a la placa de hierro de la caldera donde previamente se habrán colocado los espárragos entregados en dotación respetando obviamente la plantilla horadada. Les aconsejamos que suelden eléctricamente los espárragos por la parte interior de la placa para evitar su extracción junto a las tuercas de sujeción del aparato, en caso de que se tenga que desmontar el quemador. Para introducir la brida aislante, que tiene que interponerse entre el quemador y la placa de la caldera, hay que desmontar la parte del extremo del cabezal de combustión. Para conectar el aparato a la caldera se entregan con el quemador las arandelas y las tuercas correspondientes. El aparato está provisto de cabezal de combustión cilíndrica; se aconseja sujetar primero la placa de la caldera y luego el quemador. Es necesario interponer entre la placa y la caldera una protección aislante de 10 mm. mínimo de espesor; esto cuando la puerta de la caldera no cuente con aislamiento térmico.
INSTALACIÓN DE ALIMENTACIÓN GAS A MEDIA PRESIÓN (algunos bares) (ver BT 8058 - BT 8530/ - BT 853/) Cuando la erogación requerida es elevada, la Sociedad distribuidora del gas requiere la instalación de una uni- dad de componentes con reductor de presión y contador, y realiza la unión a la red a media presión (algunos bares). Esta unidad la puede suministrar la Sociedad Distribuidora o proporcionársela el Usuario bajo precisas disposicio- nes de dicha Sociedad. El reductor de presión de la unidad tiene que estar dimensionado de manera que pueda suministrar la erogación máxima de gas requerida por el quemador a la presión normalmente prevista para él. La experiencia aconseja emplear un reductor de dimensiones abundantes para atenuar el gran aumento de pre- sión que se da cuando el quemador se para con erogación elevada (las Normas requieren que las válvulas del gas se cierren en menos de un segundo).
N° BT 8530/1 ESQUEMA DE PRINCIPIO PARA UNIR MÁS DE UN QUEMADOR A LA REV.: 15/11/1990 RED DE GAS A MEDIA PRESIÓN Unidad de reducción y medida Interceptación Filtro Reductor de pressión Contador Inteceptación de emergencia (instalada en el exterior) Mariposa de bola Filtro Reductor final o estabilizador Junta antivibración Empalme con bridas (empaquetadura) Distancia entre estabilizador de presión y válvulas gas aprox.
CONEXIONES ELÉCTRICAS Es aconsejable que todas las conexiones se realicen con hilo eléctrico flexible. Las líneas eléctricas tienen que estar alejadas convenientemente de las partes calientes. Asegurarse de que la línea eléctrica a la que se conectará el aparato esté alimentada con valores de tensión y frecuencia adecuados al quemador. Asegurarse de que tanto la línea principal, como el interruptor con fusibles (in- dispensable) y el eventual limitador sean adecuados a soportar la corriente máxima absorbida por el quemador. Para mayor información ver los esquemas eléctricos específicos para cada quemador en concreto. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DOS ETAPAS PROGRESIVAS (ver N° 0002906) CARACTERÍSTICAS DE LA CAJA DE CONTROL TIEMPO ENTRE LA 1ª CAJA DE CON- TIEMPO DE TIEMPO DE PREVEN-...
DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO MODULANTE (ver N° 0002906) CARACTERÍSTICAS DE LA CAJA DE CONTROL TIEMPO ENTRE LA 1ª CAJA DE CON- TIEMPO DE TIEMPO DE PREVEN- PREENCENDIDO POST-ENCENDIDO TROL Y PRO- SEGURIDAD EN TILACIÓN A CLAPETA EN SEGUNDOS EN SEGUNDOS LLAMA E INICIO DE GRAMADOR SEGUNDOS ABIERTA LA MODULACIÓN EN SEGUNDOS...
N° 0002910611 ESQUEMA QUEMADOR GAS Y MIXTO EN VERSION MODULANTE Y REV.:05/11/2002 DOS ETAPAS PROGRESSIVAS CON POTENCIA TERMICA NOMINAL > 2000 Kw (VERSION CE) - Servomotor de regulación cuadal (gas/aire) - Conexión entre válvulas principales para el - Disco con tornillos de regulación dispositivo de caudal de aire/gas de control de la estanqueidad de las válvulas - Válvula de mariposa modulación suministro gas 9 - Presostatos de mínima y máxima 4 - Válvula de seguridad 10 - Regulador de la presión del gas - Válvula llama de encendido (piloto) con regulador - Filtro de caudal...
ENCENDIDO Y REGULACIÓN A METANO 1) Es indispensable efectuar la purga del aire contenido en el quemador, si no se ha efectuado ya en el momento de la conexión del quemador a la tubería del gas con las precauciones necesarias y con puertas y ventanas abiertas. Hay que abrir el racor que hay en la tubería cerca del quemador, y a continuación abrir un poco la llave o llaves de corte del gas. Esperar hasta que se advierta el olor característico del gas y luego cerrar la llave. Esperar el tiempo suficiente, en función de las condiciones específicas para que el gas presente en el local salga al exterior, y luego volver a conectar el quemador a la tubería del gas. A continuación volver a abrir la llave. 2) Verificar que haya agua en la caldera y que las llaves de la instalación estén abiertas. 3) Verificar detenidamente que la evacuaciòn de los productos de la combustión tenga lugar correctamente (clapeta caldera y chimenea abiertas). 4) Verificar que la tensión de la línea eléctrica a la que hay que conectarse, corresponda con la que requiere el fabricante y que las conexiones eléctricas (motor o línea principal) estén preparadas correctamente para el valor de tensión disponible. Verificar que todas las conexiones eléctricas realizadas se efectúen como dispone nuestro esquema eléctrico. 5) Asegurarse de que el cabezal de combustión tenga la longitud suficiente para que penetre en la cámara la cantidad que requiere el fabricante de la caldera. Verificar que el dispositivo de regulación del aire en el cabezal de combustión se encuentre en la posición que se considera adecuada para suministrar el combus- tible requerido (el paso del aire entre el disco y el cabezal tiene que estar sensiblemente cerrado en caso de...
Página 71
CÉLULA UV La detección de la llama se efectúa con la célula UV y hay que tener en cuenta todo lo que exponemos a continuación. Una ligera untuosidad compromete considerablemente el paso de los rayos ultravioleta a través de la cubeta de cristal de la fotocélula UV, impidiendo que el elemento sensible interno reciba la cantidad de radiación necesaria para un correcto funcionamiento. Si la cubeta de cristal está sucia de gasóleo, petróleo pesado, etc., es indispensable limpiarla adecuadamente. Puntualizamos que el simple contacto con los dedos puede dejar una ligera untuosidad, suficiente para comprometer el funcionamiento de la fotocélula UV. La célula UV no “ve” la luz del día o de una lámpara normal. La eventual verificación de la sensibilidad se puede efectuar con la llama de un encendedor, con una vela, o bien con la descarga eléctrica que se manifiesta entre los electrodos de un común transformador de encendido. Para asegurar un funcionamiento correcto, el valor de la corriente de la célula UV tiene que ser suficientemente estable y no descender por debajo del valor mínimo requerido por la caja de control específica. Puede ser necesario buscar experimentalmente la mejor posición haciendo que se desplace (desplazamiento axial o de rotación) el cuerpo que contiene la fotocélula con respecto a la abrazadera de fijación. La verificación se efectúa introduciendo un microamperímetro, con escala adecuada, en serie a uno de los dos cables de conexión de la fotocélula UV; obviamente hay que...
7) El presóstato del aire tiene la finalidad de poner en condiciones de seguridad (bloqueo) la caja de control si la presión del aire no es la prevista. El presóstato tiene que estar regulado para intervenir cerrando el con- tacto (previsto para ser cerrado cuando trabaja) cuando la presión del aire en el quemador alcanza el valor suficiente. El circuito de conexión del presóstato prevé el autocontrol, por consiguiente es necesario que el contacto previsto para ser cerrado en condiciones de reposo (ventilador parado y ausencia de presión de aire en el quemador), realice efectivamente esta condición; en caso contrario la caja de control no se conecta (el quemador se queda parado). Puntualizamos que si no se cierra el contacto previsto para ser cerrado en condición de trabajo (presión del aire insuficiente), la caja de control realiza su ciclo pero no se acciona el transformador de encendido y no se abren las válvulas piloto del gas; por consiguiente el quemador se para bloqueándose. Para asegurarse del correcto funcionamiento del presóstato de aire hay que aumentar el valor de regulación (con el quemador al mínimo del caudal) hasta que se vea que interviene parándose inmedia- tamente y “bloqueándose” el quemador. Desbloquear el quemador, presionando el botón a tal efecto y volver a poner la regulación del presóstato a un valor suficiente para detectar la presión del aire existente durante la fase de preventilación.
N° BT 8769/2 ESQUEMA DE PRINCIPIO DE LA REGULACIÓN DEL AIRE PARA Rev. 16/11/93 QUEMADORES DE GAS REGULACIÓN INCORRECTA Cabeza de combustión Disco Tornillo de ajuste posición disco-cabeza (atornillar para abrir el paso del aire entre el disco y la cabeza, desatornillar para Apertura grande cerrar) paso del aire...
Lectura contador gas (metano) Cuando el quemador funcione a caudal máximo, es necesario controlar que la cantidad de gas erogada sea la necesaria para las exigencias de la caldera. El valor calorífico inferior del metano es de aproximadamente 8550 kcal/m , para los otros tipos de gas es preciso informarse del valor calorífico en, a Sociedad Distribuidora. El caudal horario debe ser determinado por el contador, naturalmente es necesario comprobar que durante el control no existan otros utilizadores de gas en función. Si el contador mide el caudal del gas a una pre- sión no superior a 400 mm.C.A. tener en cuenta el valor indicativo del contador sin correciones. Para una primera indicación se enciende el quemador y cuando este se coloque en la potencia nominal se determina el caudal del gas en un minuto exacto (diferencia entre las dos lecturas en un minuto exacto una de la otra).
N° 8880 INSTRUCCIONES PARA LA REGULACIÓN DE LA VÁLVULA GAS LANDIS & GYR mod. SKP 10.110 B27 - SKP 10.111 B27 CON UNA Rev. FUNCIONAMIENTO Válvulas con una etapa En caso de señal de apertura de la válvula, la bomba se conecta y la válvula magnética se cierra. La bomba pasa el volumen de aceite situado debajo del pistón a la parte superior del mismo, el pistón se mueve hacia abajo y comprime el muelle retractor de cierre a través de la varilla y del platillo de sellado hermético, la válvula se queda en posición de apertura, y la bomba y la válvula magnética se quedan bajo tensión. En el caso de que se dé una señal de cierre (o falta de tensión) la bomba se para, la válvula magnética se abre permitiendo la descompresión de la cámara superior del pistón. El platillo cuando cierra está empujado por la fuerza del muelle retractor y por la misma presión del gas. La característica de caudal de la válvula está calculada de manera que se obtenga un cierre completo en un tiempo inferior a seg. Este tipo de válvula no tiene regulación del consumo del gas (ejecución abierto/cerrado). El tornillo “D” en el borne “IV” regula la posición de...
N° 0002910370 INSTRUCCIONES PARA VÁLVULAS DE GAS HONEYWELL Rev. 13/10/95 UNIVERSAL GAS VALVES TIPO: VE 4000A1 (...A...=Apertura - Cierre, Las válvulas VE 4000A1 son válvulas de solenoide de clase A, normalmente cerradas. Pueden utilizarse como válvulas de cierre en los trenes de alimentación con Gas Natural, Gas Ciudad o GLP, en quemadores o instalaciones de combustión.
Página 77
DETALLE DEL MOTOR SQM 10 y SQM 20 DE ACCIONAMIENTO DE N° BT 8562/1 LA MODULACIÓN PARA LA REGULACIÓN DE LAS LEVAS EN LOS QUEMADORES DE GAS Y MIXTOS Índice de referencia Árbol de levas Levas regulables Apertura máxima aire a tope Cierre total aire (quemador parado) Apertura aire de encendido Alimentación válvula/s...
Página 78
CAJA ELECTRÓNICA DE MANDO Y CONTROL N° PARA QUEMADORES DE GAS LFL 1... Rev. 07/996 Aparatos de mando y control para quemadores de aire forzado de potencias medianas y grandes con servicio intermitente * de 1 o 2 etapas o modulantes, con supervisión de la presión del aire para el con- trol de la clapeta del aire.
Página 79
Conexiones eléctricas Para las conexiones de la válvula de seguridad hay que tomar como referencia el esquema del fabricante del Descripción Para todo el catálogo Resistor NTC Contacto conmutador de final de carrera para la posi- QRA Sonda UV ción ABIERTA Termostato o presostato Señalización a distancia de una parada de bloqueo Válvula del combustible de regulación continua (alarma) Fusible Relé principal (relé de trabajo) con contactos “ar…” Servomotor clapeta del aire Fusible del aparato Limitador de seguridad (temperatura, presión, etc.) Relé de bloqueo con contactos “br…” Motor síncrono del programador BV… Válvula del combustible En el caso del servomotor: contacto auxiliar para dar el bv… Contacto de control para la posición CERRADO de las asenso a la válvula del combustible en base a la posi- válvulas del gas...
Página 80
Notas sobre el programador secuencia del programador Señales a la salida de la regleta de bornes Descripción de los tiempos tiempos (50 Hz) 3,5 Tiempo de prebarrido con clapeta de aire abierta Tiempo de seguridad t2’ Tiempo de seguridad o primer tiempo de seguridad con quemadores que utilizan quemadores piloto Tiempo de preencendido corto (transformador de encendido en el borne 6) t3’...
Página 81
t2’, t3’, t4’: Estos intervalos valen sólo para las cajas de control del quemador serie 01, es decir para la LFL .335, LFL .635, LFL .638. En cambio no valen para los tipos de la serie 02 ya que necesitan un accionamiento simultáneo de las levas X y VIII. Funcionamiento Los esquemas indicados arriba ilustran el circuito de conexión y el programa de control del mecanismo secuen- ciador. Asenso al arranque mediante el termostato o el presostato “R” de la instalación Programa de arranque Funcionamiento normal del quemador (en base a los mandos de control del regulador de potencia “LR”...
Página 82
Programa de comando en caso de interrupción e indicación de la posición de interrupción En línea general, en caso que se produzca una interrupción de cualquier tipo, el flujo de combustible se inter- rumpe inmediatamente. Al mismo tiempo, el programador y el indicador de posición del interruptor permanecen inmóviles. El símbolo que se ve en el disco de lectura del indicador indica el tipo de anomalía. Ningún arranque, debido a que un contacto no ha cerrado o a una parada de bloqueo durante la se- cuencia de control o al final de la misma a causa de luces extrañas (por ejemplo llamas no apagadas, pérdida del nivel de las válvulas de combustible, defectos en el circuito de control de la llama, etc.) Interrupción de la secuencia de arranque, porque la señal ABIERTO no ha sido enviada al borne 8 desde el contacto de final de carrera “a”. ¡Los bornes 6, 7 y 15 permanecen bajo tensión hasta que el efecto desaparece! Parada de bloqueo, a causa de la falta de la señal de presión del aire.
DISPOSITIVO DE CONTROL ESTANQUEIDAD VÁLVULAS GAS LDU 11... UTILIZACIÓN El dispositivo LDU 11... se usa para verificar la estanqueidad de las válvulas de los quemadores a gas. Dicho dispositivo junto con un presóstato normal efectúa automáticamente la comprobación de la estanqueidad de las válvulas del quemador a gas antes de cada arranque o bien inmediatamente después de cada parada. El control de la estanqueidad se obtiene mediante la comprobación, en dos fases, de la presión del circuito del gas comprendido entre la dos válvulas del quemador. FUNCIONAMIENTO Durante la primera fase de la comprobación de la estanqueidad, denominada TEST 1, la tubería que hay que verificar situada entre las válvulas, tiene que estar a la presión atmosférica. En las instalaciones sin tubería de escape del gas esta condición está realizada por el aparato de control de la estanqueidad que abre la válvula de la parte de la cámara de combustión, durante 5 segundos, durante el tiempo “t4”. Después de haber puesto la válvula de la parte de la cámara de combustión por 5 segundos a la presión atmos- férica, se cierra. Durante la primera fase (TEST 1) el aparato de control vigila, mediante el presóstato “DW” que la presión atmosférica se mantenga constante en la tubería. Si la válvula de seguridad pierde al cerrar, se da un aumento de la presión con la consiguiente intervención del presóstato “DW” por lo que el aparato, además de indicarla asume la posición de anomalía y el indicador de posición se para en la posición “TEST 1” en bloqueo (indicador luminoso rojo encendido). Lo mismo ocurre si no aumenta la presión ya que la válvula de seguridad no pierde al cerrar; el dispositivo programa inmediatamente la segunda fase “TEST 2”. En estas condiciones la válvula de seguridad se abre por 5 segundos, durante el tiempo “t3” introduciendo la presión del gas en la tubería (“operación de llenado”). Durante la segunda fase de comprobación esta presión tiene que mantenerse constante y si disminuye, quiere decir que la válvula del quemador de la parte de la cámara de combustión pierde al cerrar...
DISPOSITIVO DE CONTROL ESTANQUEIDAD VÁLVULAS GAS LDU 11... PROGRAMA DE MANDO Puesta a la presión atmosférica del circuito a controlar Tiempo entre el arranque y la excitación del relé principal “AR” 7,5s 1ª fase de comprobación con presión atmosférica 22,5s Puesta en presión del gas del circuito de control 2ª fase de comprobación con presión del gas 27,5s Duración total de la comprobación de estanqueidad hasta la autorización de 67,5s funcionamiento del quemador Vuelta a la posición de reposo del programador = preparado para una nueva comprobación. 22,5s indicación de alarma a distancia relé principal con los contactos ar... fusible del aparato relé de bloqueo con los contactos br... DW presóstato exterior (control estanqueidad) EK... botón de desbloqueo presóstato exterior (de la presión del gas de red) relé auxiliar con los contactos hr...
PUNTUALIZACIONES SOBRE EL USO DEL PROPANO (G.L.P.) PUNTUALIZACIONES SOBRE EL USO DEL PROPANO (G.L.P.) Según nuestra opinión es útil poner en su conocimiento algunas consideraciones acerca del uso del gas líquido propano (G.L.P.). 1) ESTIMACIÓN INDICATIVA DEL COSTE DE UTILIZACIÓN de gas líquido en fase gaseosa tiene un poder calorífico inferior de 22.000 Kcal aproximadamente. a) m de gas hacen falta unos 2 Kg de gas líquido que corresponden a unos 4 litros de gas líquido. De todo b) Para obtener m ello se puede deducir que utilizando gas líquido (GLP) se obtiene indicativamente la siguiente equivalencia: 22.000 Kcal = 1 m (en fase gaseosa) = 2 Kg de GLP (líquido) = 4 litros de GLP (líquido), de donde se puede estimar el coste de utilización.
Página 86
N° 8721-2 ESQUEMA DE PRINCIPIO PARA LA REDUCCIÓN DE LA PRESIÓN G.P.L. CON DOS SALTOS PARA QUEMADOR O PARA CALDERA Rev. 21/03/90 84 / 000608006_2007/06...
Página 108
SCHEMA DE PRINCIPE POUR REDUCTION DE PRESSION G.P.L. A N° 8721-2 DEUX RESSAUTS POUR BRULEUR OU CHAUDIERE Rev. 21/03/90 06 / 000608006_2007/06...
Página 114
Il presente catalogo riveste carattere puramente indicativo. La casa, pertanto, si riserva ogni possibilità di modifica dei dati tecnici e quant’altro in esso riportato. Technical data in this brochure are given as information only. Baltur reserves the right to change specification, without notice.