Si una de las baterías está helada, no in-
●
tente jamás arrancar con los cables de emer-
gencia, puede provocar una explosión. Inclu-
so una vez descongelada, puede sufrir que-
maduras al derramarse electrólito. Sustituya
la batería si está helada.
Mantenga cualquier tipo de fuentes de igni-
●
ción (llamas, cigarrillos, etc.) lo suficiente-
mente alejado de las baterías. De lo contra-
rio, puede provocar una explosión.
●
Observe las instrucciones de uso del fabri-
cante de los cables de emergencia.
No conecte en el otro vehículo el cable ne-
●
gativo directamente al polo negativo de la ba-
tería descargada. Si llegaran a saltar chispas
podría inflamarse el gas detonante que salie-
ra de la batería y podría producirse una ex-
plosión.
●
El cable negativo no se deberá conectar ja-
más en el otro vehículo a componentes del
sistema de combustible ni a las tuberías de
freno.
●
No se deben tocar las partes no aisladas de
las pinzas de polos. Además, el cable que va
embornado al polo positivo de la batería no
deberá entrar nunca en contacto con piezas
del vehículo conductoras de electricidad, ya
que existe peligro de que se produzca un cor-
tocircuito.
●
Los cables de emergencia se colocarán de
modo que no puedan ser pillados por alguna
pieza giratoria del vano motor.
●
No apoye su cuerpo sobre las baterías,
pues podría sufrir quemaduras.
174
Consejos
Aviso
Entre ambos vehículos no deberá haber con-
tacto alguno, pues de lo contrario podría pa-
sar corriente al unir los polos positivos.
Remolcar el vehículo
Introducción al tema
Los vehículos con cambio manual pueden re-
molcarse con una barra de remolque o un ca-
ble de remolque, o con el eje delantero o el
eje trasero levantado.
Los vehículos con cambio automático pue-
den remolcarse con una barra de remolque o
un cable de remolque, o con el eje delantero
levantado. ¡En caso de ir el vehículo levanta-
do por detrás, se dañaría el cambio automá-
tico!
Es más seguro conducir con una barra de re-
molque. Sólo si no se dispone de ninguna,
utilice un cable de remolque.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones
al remolcar un vehículo:
Conductor del vehículo tractor
Al arrancar el vehículo, accione el embra-
–
gue muy suavemente o, en caso de cambio
automático, acelere con mucha precaución.
En vehículos con cambio manual, al arran-
–
car acelere sólo cuando el cable esté tensa-
do.
La velocidad máxima de remolcado es de 50
km/h (31 mph).
Conductor del vehículo remolcado
Conectar el encendido a fin de que el vo-
–
lante no esté bloqueado y, con ello, se pue-
dan conectar las luces intermitentes, la bo-
cina y los limpiacristales.
Saque la marcha, o bien, en caso de cam-
–
bio automático, coloque la palanca selecto-
ra en la posición N.
Hay que tener en cuenta que el servofreno y
la servodirección sólo funcionan con el motor
en marcha. Con el motor parado es necesario
aplicar más fuerza al pisar el pedal de freno y
al girar el volante.
Al utilizar un cable de remolque, asegúrese
de que este se mantenga siempre tenso.
CUIDADO
●
No ponga en marcha el motor por remolca-
do, ¡existe peligro de dañar el motor! En los
vehículos con catalizador, el combustible no
quemado podría llegar al catalizador e infla-
marse en él. Esto puede provocar daños y la
destrucción del catalizador. Como ayuda para
el arranque, puede utilizar la batería de otro
›››
vehículo
pág.
173.