MANUAL DE
OPERACIONES (B)
Despegue con viento de costado
La máxima componente de viento lateral demostrada es de 17 KTS (
MVA Pág. 4-21 ).
El despegue será " ROLLING" y se iniciará con el mando de alabeo
inclinado hacia el viento. La potencia se aplicará con suavidad y, si es
necesario, aplicando más potencia en el motor del lado del viento hasta que se
pueda controlar el avión con el timón de dirección.
A medida que aumenta la velocidad se disminuirá el alabeo pero
manteniendo aplicado el suficiente hasta que se despegue.
La velocidad de rotación será Vr= V2 = 89 KTS, excepto en el caso de
viento racheado, en que se aumentará en la mitad de la diferencia entre el
viento y la racha.
Cuando el avión esté seguro en el aire se aplicará la corrección de
deriva necesaria para que el avión se mantenga en el eje de la pista. El resto
como un despegue normal.
Despegue en pista corta (MVA Pág. 4-17)
Cuando se necesita en una pista irnos al aire en el menor espacio
posible para librar cuanto antes la altura de 50 pies sobre los obstáculos ,
pondremos dos puntos de flaps. El indicador de la posición del compensador
ligeramente encabritado de la señal de despegue. Los frenos pisados. Motor
máxima potencia. Soltar frenos y acelerar a 66 KTS. Rotar firmemente hasta
sacar el avión del suelo para subir y pasar los 50 pies AGL. A 89 KTS, donde
meteremos el tren. El resto como un despegue normal.
MANEJO DE LOS AVIONES
SÉNECA II PA 34 T
PROCEDIMIENTO DE DESPEGUE
CAPÍTULO: 7
5 ENE 2004
Pág.: 7.7