Memoria Histórica De Las Inmersiones ( ); Perfil De La Inmersión ( ) - Cressi Archimede II Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Temas relacionados:
• 2.3.1. -
Programación parámetros inmersión programa
• 2.5.3. -
Programación de las unidades de medida.
• 2.5.2. -
Corrección de la fecha y de la hora.
• 3.1.
-
INMERSIÓN CON AIRE.
• 3.4.1. -
Velocidad de ascenso.
• 3.2.
-
INMERSIONES CON MEZCLAS NITROX.
• 3.3.4. -
Display toxicidad CNS.
• 3.3.5. -
Alarmas PO2.
• 3.6.
-
Programa
.
• 4.1.1.
-
Intervalo de superficie.
4.1.3. - Memoria histórica de las inmersiones (
El ordenador Archimede II Cressi-sub también está dotado
de memoria histórica de las inmersiones efectuadas tanto
con el programa
, como con el programa
a la función (
). Para acceder a esta función, en necesa-
rio presionar el pulsador B (Mode) consecutivamente hasta
que aparezca el icono (
este programa se visualizan las informaciones relativas a:
1 duración total de las inmersiones efectuadas, expresada
en horas;
2 profundidad máxima alcanzada en el curso de las inmer-
siones efectuadas, expresada en metros (m)o bien en
pies – (ft);
3 número total de las inmersiones efectuadas, representa-
do por el icono "DIVE".
La función (
) está en grado de almacenar hasta 999 inmer-
siones, y después vuelve a poner a cero el contador, volviendo
, gracias
) en la pantalla UFDS (fig.3e). En
a empezar desde cero. Este valor es, no obstante, modifica-
ble por medio del oportuno software de la interfaz (opcional).
.
Temas relacionados:
• 2.5.3. -
Programación de las unidades de medida.
• 3.1.
-
INMERSIÓN CON AIRE.
• 3.2.
-
INMERSIONES CON MEZCLAS NITROX.
• 4.1.5. -
Transferencia de los datos al ordenador: interfaz
compatible.
4.1.4. - Perfil de la inmersión (
El perfil detallado de las inmersiones efectuadas tanto con el
programa
como con el programa
).
memoria del Logbook, se activa presionando el pulsador B
(Mode), consecutivamente, hasta que aparece el icono
(
) en la pantalla UFDS (fig. 32). La pantalla muestra auto-
máticamente todas las informaciones relativas a la profundi-
dad, al tiempo y a la fecha relativa a la inmersión más recien-
te memorizada en el Logbook, permitiendo, así, reconstruir,
punto por punto, el perfil de la inmersión, incluso en caso de
no poseer la interfaz (opcional). El ritmo del perfil de la inmer-
sión es automático y el intervalo entre un dato y el siguiente
es de 30 segundos. Para acceder a la lectura del perfil que se
refiere a la inmersión inmediatamente anterior, es suficiente
Presionar el pulsador C ( ), mientras que para la lectura de la
inmersión a sucesiva basta Presionar el pulsador A (
NOTA: En la pantalla aparecen también todos los iconos
relativos a las alarmas que eventualmente se hayan dispara-
do en el curso de nuestra inmersión, como: (
PO2), (
) (alarma velocidad máxima de ascenso) etc.
151
).
contenidas en la
).
) (alarma
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido