ATENCIÓN: En caso de que los equipos que componen el SCUBA hayan sido configurados y se En este manual de instrucciones, se describen todos los modelos de la gama Cressi-sub, realizados con materiales de alta calidad a utilicen simultáneamente por parte de varios sub- marinistas,...
Página 156
1.1 – 1ª etapa a Membrana compensada MC9 - MC9 S.C. 1.2 – 1ª etapa a Membrana compensada MC5 1.3 – 1ª etapa a pistón Convencional AC2...
Página 157
1ª etapa MC9, en la cumbre absoluta de la categoría tes en la botella y la grifería. y entre las más pequeñas y ligeras presentes en el mercado.
Página 158
Cressi-Sub a su distribuidor o, como al- ternativa, a la propia Cressi Sub s.p.a. (e-mail: El uso de la primera etapa a membrana compensada MC9, ali [email protected]). gual que las otras primeras etapas a membrana de Cressi-sub, es preferible a los modelos a pistón para inmersiones realizadas...
Cressi Sub s.p.a. (e-mail: tual congelación del regulador. [email protected]). La primera etapa MC9 está pues especialmente indicada para una utilización en aguas frías (con una temperatura del agua inferior a 10° C), puesto que cumple con la directiva 89/686/CEEde 21/12/1989, comprobada y certificada por el or- ganismo dehomologación N.
Página 160
1ª etapa a membrana compensada MC5 siguela independientemente de la presión contenida en la botella y tradición de todas las primeras etapas de Cressi-sub, permi- mantiene las prestaciones prescindiendo de la profundidad. El tiendo una cómoda y rápida regulación de la presión intermedia mecanismo compensado a membrana, con la entrada de aire sin tener que desmontar los componentes del regulador.
Página 161
DIN300 bar ambas de conformidad con las normas EN 250:2000. Como todos los reguladores de la gama Cressi-sub, que prevén unas soluciones constructivas tendientes a hacer compatibles entre sí varios componentes, también el MC5 sigue esta línea,...
Página 162
1ª etapa, construida con excelentes materiales y toda la experiencia de Cressi-sub. La conexión de la primera etapa a la grifería de la botella puede realizarse con...
1.4 - Prestaciones 1ª etapa a membrana compensada MC9 y MC9 S.C. Presión de alimentación (conexión INT) 0÷230 bar Presión de alimentación (conexión DIN) 0÷300 bar Presión intermedia (con presión de la botella a 200 bar) 10 bar Cantidad de aire suministrado 4500 l/min (*) Salidas Alta Presión (HP)
2.1 - 2ª etapa Ellipse Balanced Regulable/ 2ª etapa Ellipse Black Balanced no regulable 2.2 – Segunda etapa Ellipse Balanced, desmontaje y mantenimiento 2.3 - Segundas etapas Ellipse 2.4- Ellipse, desmontaje y mantenimiento 2.5 – 2ª etapa XS Compact 2.6 – XS Compact, desmontaje y mantenimiento 2.7 - 2ª...
Página 166
SEGUNDAS ETAPA 2.1 – 2ª etapa Ellipse Balanced Regulable Al descender la leva, abre la válvula de entrada del aire. 2ª etapa Ellipse Black Balanced no regulable. Fig. 5 Fig. 6 La gama de segundas etapas Ellipse Balanced está compuesta Los segundas etapas de la gama Elipse Balanced, disponen de por revolucionarios reguladores compensados neumáticamente, una válvula compensada neumáticamente, con un pequeño ori-...
Página 167
SEGUNDAS ETAPA En su versión con 2ª etapa regulable, la 2ª etapa Ellipse Balanced “aspirar” la membrana dando lugar a fenómenos de flujo conti- es posible variar el esfuerzo inspiratorio accionando sobre el nuo, dentro del cuerpo de la válvula hay un orificio de compen- pomo exterior, cambiando de esta forma, la resistencia real a la sación de la membrana.
Página 168
(opcional) con los conductos de descarga prolongados, diseñada específicamente para alejar las burbujas Todas las segundas etapas de Cressi-sub son de tipo downs- del campo de visión. tream, es decir con apertura automática de la válvula en caso Otra características de las segundas etapas Ellipse Balanced se...
Página 169
única y exclusivamente 2.3 - Segundas etapas Ellipse en centros autorizados de Cressi-Sub y los valores de cali- brado NO pueden y NO deben ser modificados por el usuario a fin de garantizar el buen funcionamiento del regulador.
Página 170
SEGUNDAS ETAPA La segunda etapa Ellipse, en sus diversas versiones, es un regu- lador revolucionario downstream, de forma elíptica, con un peso reducido (sólo 158 gr – ¡el más ligero de la categoría!) y con un diseño de vanguardia. El regulador presenta múltiples características innovadoras, pro- tegidas por varias patentes y se produce en diferentes versiones que se diferencian no sólo por las primeras etapas, sino también Fig.
Página 171
Ellipse Cressi-sub es un regulador de tipo downstream, es decir continuo, incluso violento, con gran consumo de aire. con apertura automática de la válvula de suministro en caso de La posición “dive”...
Página 172
única y exclusivamente “downstream”, de peso reducido (sólo 135 gr – el más ligero de en centros autorizados de Cressi-Sub y los valores de cali- la gama Cressi sub), y con un diseño muy reducido.
Página 173
La carcasa de 2º estadio presenta un botón de suministro manual del aire más grande, con una elasticidad de funcionamiento su- perior respecto a la anterior gama de respiradores Cressi sub, así como un diseño asimétrico especial en la distribución de los ori- fig.
Página 174
SEGUNDAS ETAPA Cuando el flujo de aire suministrado en el inyector y dirigido hacia ATENCIÓN: recuerde mantener siempre la palanca del la tobera es consistente sufre, como hemos visto, una acelera- desviador de flujo en posición pre-dive cuando no se utiliza el ción conocida como efecto Venturi.
Página 175
ATENCIÓN: La apertura, mantenimiento y calibrado de la segunda etapa se debe llevar a cabo única y exclusivamente en centros autorizados de Cressi-Sub y los valores de cali- brado NO pueden y NO deben ser modificados por el usuario fig. 16 a fin de garantizar el buen funcionamiento del regulador.
Página 176
ATENCIÓN: La apertura, mantenimiento y calibrado de la segunda etapa se debe llevar a cabo única y exclusivamente en centros autorizados de Cressi-Sub y los valores de cali- brado NO pueden y NO deben ser modificados por el usuario fig. 17 a fin de garantizar el buen funcionamiento del regulador.
Página 177
SEGUNDAS ETAPA 2.7 – 2ª etapa XS2 El nuevo eje válvula ”flota” así entre el empuje del aire a la entrada y la del muelle que, teniendo una fuerza ligeramente superior, La segunda etapa suministra aire a demanda, sólo cuando el cierra perfectamente la tobera.
Página 178
ATENCIÓN: La apertura, mantenimiento y calibrado de la segunda etapa se debe llevar a cabo única y exclusivamente en centros autorizados de Cressi-Sub y los valores de cali- brado NO pueden y NO deben ser modificados por el usuario a fin de garantizar el buen funcionamiento del regulador. Se declina toda responsabilidad por cualquier intervención llevada...
Página 180
2.8 - Prestaciones 2ª etapa Ellipse Balanced Presión de alimentación 0÷230 bar (INT); 0÷300 bar (DIN) Presión intermedia (botella a 200 bar) 10 bar (MC9) Esfuerzo inspiratorio medio (*) 3 mbar Esfuerzo espiratorio medio (*) 8 mbar Trabajo respiratorio medio (*)
Prestaciones 2ª fase XS Compact Presión de alimentación 0÷230 bar (INT); 0÷300 bar (DIN) Presión intermedia (botella a 200 bar) 10 bar (MC9 - MC5 - AC2) Esfuerzo inspiratorio medio (*) 6 mbar Esfuerzo espiratorio medio (*) 10 mbar Trabajo respiratorio medio (*)
3.2 - Controles antes del uso El uso del regulador está reservado a personas que hayan asis- Antes de utilizar el regulador Cressi-sub, aconsejamos sigua algu- tido y completado con éxito un curso de formación específico, nos sencillos pero, muy eficaces e indispensables procedimien- con la obtención del correspondiente título de buceador.
Si se produjesen estas situaciones NO Entonces se aprieta el pomo del estribo bloqueando la 1ª etapa efectuar la inmersión y dirigirse a un centro autorizado Cressi-sub en la grifería. No es necesario apretar excesivamente el pomo- solicitando las intervenciones de mantenimiento necesarias para para conseguir un correcto cierre.
Cuando el respirador pueda utilizarse en aguas frías (tempera- el deflector de regulación del efecto Venturi en posición turas de agua < 10º C o < 50º F), Cressi sub aconseja seguir fiel- “Dive”. Si es posible dejar el regulador en un ambiente cálido mente estas recomendaciones para reducir los riesgos de antes de utilizarlo.
Los reguladores Cressi-sub deben revisarse una vez al año y con ATENCIÓN: En caso de que los equipos que componen mayor frecuencia en caso de una utilización particularmente el SCUBA estén configurados y sean utilizados simultánea- intensiva. mente por varios buceadores, las prestaciones respiratoria sen aguas frías podrían no satisfacer los requisitos exigidos por...
Cressi-Sub y ésta debe ser documentada utilizando el registro de mail:[email protected]). intervenciones realizadas en el equipo (Service Record) propor- cionado por Cressi-Sub y presente en el interior de este manual, 3.6 - Uso con mezclas de Nitrox en el punto 3.7.
3.7 - Registro de mantenimiento e intervenciones (Service Record) MODELO NÚMERO FECHA DEALER NOMBRE DEL NOTAS DE LA INTERVENCIÓN FIRMA (Fecha del próximo DE SERIE NAME TÉCNICO mantenimiento programado) Descargar Ficha...