Enrosque el tapón del depósito hacia la de-
–
recha hasta que oiga que encastra.
Cierre la tapa del depósito hasta que que-
–
de correctamente enclavada.
Compruebe que la tapa del depósito esté
–
bien cerrada.
ATENCIÓN
Si lleva consigo un bidón de reserva, deben
tenerse en cuenta las disposiciones legales
vigentes. Por razones de seguridad, le reco-
mendamos que no lleve consigo ningún bi-
dón. En caso de accidente, este podría resul-
tar dañado y derramarse el combustible –
¡Peligro de incendio!
CUIDADO
●
Antes de repostar combustible es necesario
desconectar la calefacción adicional (calefac-
ción y ventilación independiente).
●
Tan pronto como se desconecte la pistola
del surtidor automático, el depósito de com-
bustible está lleno. No continúe repostando,
de lo contrario se llenaría el espacio de dila-
tación.
●
¡No vacíe nunca el depósito por completo!
La alimentación irregular de combustible
puede provocar fallos en el encendido, lo que
puede dañar gran parte de las piezas del mo-
tor y el sistema de escape.
Elimine el combustible derramado inmedia-
●
tamente de la pintura del vehículo – ¡Peligro
de dañar la pintura!
214
Consejos
Aviso
No se dispone de ningún mecanismo de
emergencia para desbloquear la tapa del de-
pósito. Si fuera preciso, solicite la ayuda de
personal especializado.
Aviso
La capacidad del depósito de combustible es
de unos 55 litros, de los cuales unos 7 litros
funcionan como reserva.
Tipos de gasolina
El tipo de gasolina correcto se indica en la
parte interior de la tapa del depósito.
El vehículo dispone de catalizador, por lo que
sólo se debe repostar gasolina sin plomo. La
gasolina debe cumplir con la normativa euro-
pea EN 228 o bien alemana DIN 51626-1 y
ser sin plomo. Puede repostar combustibles
con una proporción máxima de etanol del
10% (E10). Los diversos tipos de gasolina se
diferencian en su octanaje (ROZ).
Los títulos siguientes se corresponden con el
adhesivo situado en la tapa del depósito:
Gasolina sin plomo súper de 95 octanos o
bien normal con un mínimo de 91 octanos
Se recomienda utilizar gasolina súper de 95
octanos. Si no está a su disposición: gasoli-
na normal de 91 octanos, con ligera reduc-
ción de la potencia.
Gasolina súper sin plomo con un mínimo de
95 octanos
Deberá utilizarse gasolina súper con un míni-
mo de 95 octanos.
Si no se dispone de gasolina súper, también
puede repostarse a modo de emergencia ga-
solina normal de 91 octanos. En este caso,
sin embargo, sólo se deberá conducir a un
régimen de revoluciones moderado y no so-
meter el motor a esfuerzos. Reposte gasolina
súper tan pronto se presente la ocasión.
Gasolina sin plomo súper de 98 octanos o
bien súper con un mínimo de 95 octanos
Se recomienda utilizar gasolina súper Plus
de 98 octanos. Si no está a su disposición:
gasolina súper de 95 octanos, con ligera re-
ducción de la potencia.
Si no se dispone de gasolina súper, también
puede repostarse a modo de emergencia ga-
solina normal de 91 octanos. En este caso,
sin embargo, sólo se deberá conducir a un
régimen de revoluciones moderado y no so-
meter el motor a esfuerzos. Reposte gasolina
súper tan pronto se presente la ocasión.