¡Precaución!
•
La introducción de oxígeno sólo está permitida utilizando la válvula de
emergencia de O
•
Referente al oxígeno, observe detenidamente las indicaciones de seguri-
dad contenidas en el manual de utilización su sistema de introducción de
oxígeno.
2.2 Contraindicaciones
En algunas enfermedades, el CPAP 20e no debe utilizarse o sólo debe utilizarse teniendo
una precaución especial. En cada caso individual, la decisión de efectuar una terapia con el
CPAP 20e debe tomarla el médico que realiza la terapia.
Entre ellas se cuentan:
•
Descompensación cardiaca
•
Trastornos graves del ritmo cardiaco
•
Hipotonía grave, especialmente en combinación con depleción de volu-
men intravascular
•
Epistaxis grave
•
Riesgo alto de barotrauma
•
Insuficiencia respiratoria cuya causa no sea la apnea obstructiva del
sueño (AOS)
•
Hipoxemia nocturna cuya génesis no sea la AOS (adiposidad-síndrome de
hipoventilación)
•
Neumotórax o neumomediastino
•
Neumoencéfalo
•
Trauma craneal
•
Estado posterior a una operación cerebral, así como tras una intervención
quirúrgica en la hipófisis o en el oído medio o interno
•
Inflamación aguda de los senos paranasales (sinusitis), inflamación del
oído medio (otitis media) o perforación del tímpano
•
Deshidratación
No se han observado situaciones de peligro con el CPAP 20e.
62
Disposiciones de seguridad
WM 24042.
2