56
Sección de Mantenimiento
Capacidades de llenado
El proceso que se utiliza para producir el aceite de
base vuelto a refinar debe quitar adecuadamente
todos los metales de desgaste y todos los aditivos
que se encuentren en el aceite usado. El proceso
que se utiliza para producir el aceite de base
vuelto a refinar incluye, por lo general, el proceso
de destilación al vacío y el tratamiento hidráulico
del aceite usado. La filtración es adecuada para la
producción de un aceite de base vuelto a refinar de
alta calidad.
Lubricantes para clima frío
Cuando se arranca y se opera un motor en
temperaturas ambiente por debajo de −20°C
(−4°F), use aceites multigrado que puedan fluir en
temperaturas bajas.
Estos aceites tienen grados de viscosidad de
lubricante SAE 0W o SAE 5W.
Cuando se arranca y se opera un motor en
temperaturas ambiente por debajo de −30°C (−22°F),
hay que utilizar un aceite multigrado de base sintética
con un grado de viscosidad de 0W o de 5W. Use
un aceite con un punto de fluidez inferior a −50°C
(−58°F).
Perkins recomienda los siguientes lubricantes para
condiciones de clima frío:
Utilice un aceite comercial que es API:CI-4, CI-4
PLUS, CH-4 y CG-4. El aceite debe tener uno de los
grados de viscosidad de lubricante siguientes: SAE
0W-20 , SAE 0W-30 , SAE >0W-40, SAE 5W-30 y
SAE 5W-40
Aditivos comerciales para el aceite
Perkins no recomienda el uso de aditivos de mercado
secundario en el aceite. No es necesario usar
aditivos de mercado secundario para lograr la vida
útil máxima del motor o su rendimiento nominal.
Los aceites acabados totalmente formulados
consisten de aceites de base y paquetes de aditivos
comerciales. Estos paquetes de aditivos se mezclan
con los aceites de base en porcentajes precisos
para ayudar a proporcionar a los aceites acabados
características de rendimiento que cumplen con las
normas de la industria.
No existen pruebas estándar de la industria que
evalúen el rendimiento o la compatibilidad de los
aditivos comerciales en el aceite acabado. Es posible
que los aditivos de mercado secundario no sean
compatibles con el paquete de aditivos del aceite
acabado, lo cual puede reducir el rendimiento del
aceite acabado. El aditivo de mercado secundario
podría fallar al mezclarse con el aceite acabado.
Esto puede producir lodos en el cárter. Perkins se
opone al uso de aditivos de mercado secundario en
los aceites acabados.
Para obtener el mejor rendimiento de un motor
Perkins, cumpla con las siguientes pautas:
•
Seleccione el aceite correcto o un aceite comercial
que cumpla las Recomendaciones de EMA de
aceites para motores diesel o la clasificación API
recomendada.
•
Vea la tabla apropiada de "Viscosidades de
lubricante" para encontrar el grado correcto de
viscosidad del aceite para su motor.
•
En los intervalos especificados, déle servicio al
motor. Utilice aceite nuevo e instale un nuevo filtro
de aceite.
•
Realice el mantenimiento en los intervalos
especificados en el Manual de Operación y
Mantenimiento, "Programa de intervalos de
mantenimiento".
Análisis de aceite
Algunos motores pueden estar equipados con una
válvula de muestreo del aceite. Si se requiere un
análisis del aceite, se utiliza la válvula de muestreo
del aceite para obtener muestras del aceite de motor.
El análisis del aceite complementa el programa de
mantenimiento preventivo.
El análisis del aceite es una herramienta de
diagnóstico que se utiliza para determinar el
rendimiento del aceite y los regímenes de desgaste
del componente. La contaminación puede ser
identificada y medida mediante el uso del análisis del
aceite. El análisis del aceite incluye las siguientes
pruebas:
•
El Análisis del régimen de desgaste controla el
desgaste de los metales del motor. Se analiza la
cantidad y el tipo de metal desgastado que está en
el aceite. El aumento en el régimen de metales de
desgaste en el aceite es tan importante como la
cantidad de metal de desgaste en el aceite.
•
Las pruebas se realizan para detectar la
contaminación del aceite con agua, glicol o
combustible.
SSBU8387