Diagnóstico del µP-VI
Este apartado está dedicado a las rutinas de
diagnóstico diseñadas para ayudar al técnico a
identificar rápidamente la causa del problema y
repararlo. Es importante seguir fielmente los
procedimientos de mantenimiento necesarios. De lo
contrario, la reparación podría quedar incompleta.
El resto del apartado está dividido en dos tablas. La
primera tabla sugiere acciones correctivas en caso
de códigos de alarma. La segunda sugiere acciones
correctivas en caso de otros síntomas aparte de los
códigos de alarma.
Sugerencias
Las siguientes sugerencias serán de gran utilidad
cuando se trabaje con microprocesadores µP-VI.
•
Realice una prueba de revisión antes del viaje en
la unidad siempre que haya indicios de que ésta
presenta algún problema. Prácticamente en
todos los casos, la revisión antes del viaje tendrá
como resultado un código de alarma que indicará
al técnico directamente el problema. Los códigos
de alarma generados durante una prueba de
revisión antes del viaje irán precedidos por un
guión (-).
•
Si la unidad está equipada con un registrador de
datos, descargue y revise los datos de los viajes
más recientes para obtener información
adicional.
•
Anote todos los códigos de alarma en secuencia
para posterior referencia.
1 de abril de 2002
•
Borre todas las alarmas antes de realizar la
revisión de la unidad.
•
Los códigos de alarma que no se puedan borrar
normalmente deberán borrarse desde el modo de
Acceso muy restringido siguiendo el
procedimiento de mantenimiento A04A y
pulsando a continuación las teclas de Código
y Borrar.
•
Asegúrese de que todos los conectores del
microprocesador están perfectamente asentados
y de que los anillos obturadores están
completamente bloqueados.
•
Asegúrese de que todos los conectores del
cableado y de la placa de relés están bien fijos
en su lugar.
•
Asegúrese de que todas las funciones
programables se han ajustado según las
especificaciones del cliente antes de poner
en servicio la unidad.
5-3
Diagnósticos