4 Amps y canales
Los canales del TriAmp Mark 3 no solo ofrecen tres niveles de ganancia
diferentes, sino que cada uno de ellos representa el sonido de una
época diferente. Nuestro avanzado sistema electrónico reconfigura las
diferentes válvulas de las etapas previas y finales para cada canal o
preajuste MIDI. De esta forma, se recoge hasta el más mínimo sonido de
la combinación de válvulas, dotando al TriAmp Mark 3 de una variedad
de sonidos increíble.
Los canales se pueden seleccionar en el propio amplificador o con la
pedalera TSM-432 suministrada. Para este último caso, pon la TSM-432
en el modo Stomp Box. Ahora, con los interruptores 1 a 6 podrás abrir
los canales correspondientes, mientras que el interruptor 7 controla el
Stomp-Boost (el otro modo de la TSM-432, el modo Preset, ofrece incluso
más opciones. Encontrarás más información en el capítulo "MIDI").
4.1 Amp 1
Canal A: nítido sonido Clean californiano de los años cincuenta
El canal 1A permite acceder a todo el esplendor de los grandes sonidos
americanos. Su principal punto fuerte es el sonido Clean clásico y sin
distorsiones, incluso con altos niveles de ganancia; su punteo nítido te
permitirá volver a sacar las botas de cowboy del armario. Pero no te dejes
engañar: el canal A posee una proporción de bajos potente y firme que se
basta por sí sola para satisfacer a los apasionados de los graves.
Nota: el canal 1A funciona especialmente bien con dos pares 6L6.
Canal B: sonido Clean británico de campana de los años sesenta
El canal 1B genera un típico sonido británico, con sus característicos
agudos chispeantes y una distorsión armónica excepcionalmente sutil.
Incluso con un nivel de ganancia bajo, el canal 1B te regalará un espectro
medio-alto rico en sobretonos.
Nota: como etapa final para el canal 1B, recomendamos un par de
válvulas EL34.
4.2 Amp 2
Canal A: sonido Lead británico clásico de los años setenta
El canal 2A ofrece el sonido Overdrive roto tan característico de
muchas de las producciones de rock más pioneras. Debido a su toque
abiertamente británico, este canal resulta ideal para realizar riffs agudos
y desarrollar ritmos agresivos.
Nota: la mejor elección para reproducir los sonidos característicos de este
canal es un par de válvulas EL34. Por otro lado, también puede merecer
la pena utilizar este canal con uno o incluso dos pares de válvulas 6L6.
Canal B: el sonido Lead británico más potente de los años ochenta
El espectro del canal 2B cubre desde sonidos sombríos y potentes
hasta sostenidos vocales largos. ¿Cómo es eso posible? Gracias a su
conmutación especial, el canal 2B adapta una nítida secuencia de tonos
al sonido, justo con la distorsión que hizo que los guitarristas adoraran
tanto los antiguos plexis. Se obtiene un sonido firme, fuerte y obstinado,
ideal para realizar tappings a dos manos y potentes quintas vacías.
Nota: la mejor elección para poner a prueba el canal 2B es un par de
EL34.
4.3. Amp 3
Canal A: sonido High-Gain americano clásico de los años noventa
El canal 3A es realista y directo: reacciona inmediatamente y con un
alto nivel de sensibilidad a los sutiles cambios en la fuerza y en los
más leves movimientos del regulador de volumen de la guitarra. El
resultado es que el canal 3A retiene con total fidelidad el sonido único
de tu guitarra, permitiéndote disfrutar de un sonido nítido y definido,
independientemente del ajuste del regulador de ganancia.
Nota: el canal 3A funciona especialmente bien con la combinación de
una EL34 y una 6L6.
Canal B: sonido High-Gain moderno y mucho más
El canal 3B ofrece sonidos High-Gain implacables como nunca habías
sentido. Los amantes del Drop-Tuning y los domadores de las guitarras de
7 y 8 cuerdas no podrán dejar la potente e indomable distorsión del 3B.
La función Stomp-Boost te permitirá dotar a tu música de una velocidad
de respuesta imbatible, como si las cuerdas fueran una prolongación de
tus dedos. El canal 3B se encarga de que, durante los riffs y los licks, tus
dedos se deslicen por el diapasón como si estuvieran engrasados.
Nota: es imprescindible que pruebes primero el canal 3B con dos pares
6L6 y que luego añadas los EL34.
5 Parte frontal
5.1 Interruptores Power y Standby
Interruptor Power/On: activa la alimentación de
corriente cuando se coloca en la posición "On". El
amplificador se ilumina y las válvulas se calientan para
lo que está por venir.
Interruptor Play/Standby: cuando el amplificador se
haya calentado durante 30 segundos aproximadamente,
puedes cambiar de "Standby" a "Play". ¡El amplificador ya está listo
para rockear! Siempre que pares de tocar durante mucho rato, pon el
interruptor en la posición "Standby" para que las válvulas se mantengan
a la temperatura de funcionamiento. De esta manera conseguirás alargar
su vida útil.
5.2 Input y Stomp-Boost
Input: entrada de instrumentos de 1 Mohmio para conectar la
guitarra utilizando un cable blindado con conector jack.
Stomp-Boost: la función Stomp-Boost incrementa ligeramente
determinadas gamas de frecuencia del sonido. Dependiendo
del canal y de los ajustes seleccionados, la función Boost pue-
TriAmp Mark 3 – Manual 1.1
53