Cambio automático
148
Punto muerto – Ralentí
A
No desplace el cambio de marchas
a la posición N durante la marcha.
De lo contrario, podría causar des-
perfectos en el cambio automático.
La fuerza del motor no se transmite
a las ruedas propulsoras.
Al soltar los frenos, puede despla-
zar el vehículo sin dificultad, por
ejemplo, puede empujarlo o remol-
carlo.
Si el sistema ESP
tado o averiado: desplace el cam-
bio de marchas a la posición N solo
si el vehículo tiende a derrapar, por
ejemplo, si la calzada está resbala-
diza.
!
Rodar en punto muerto N
puede provocar daños en la
transmisión de fuerza.
Drive – Conducción
7
El cambio automático acopla las
marchas de forma automática.
Todas las marchas hacia delante
están disponibles.
Acoplamiento de la marcha
El cambio automático acopla las marchas de
forma automática al encontrarse en la posi-
ción D. Esto depende de:
una posible limitación de la gama de mar-
R
chas
el programa de marcha seleccionado
R
(
Y
página 149)
la posición del pedal acelerador
R
la velocidad de marcha
R
®
está desconec-
Indicaciones para la marcha
Posición del pedal acelerador
Su forma de conducir influye en los acopla-
mientos de marchas del cambio automático:
Con una menor aceleración: cambio anti-
R
cipado a una marcha superior
Con una mayor aceleración: cambio retar-
R
dado a una marcha superior
Doble embrague
Al efectuar un acoplamiento descendente se
activa el doble embrague en todos los pro-
gramas de marcha. El doble embrague reduce
las reacciones provocadas por el cambio de
carga y asiste la conducción deportiva. La
percepción acústica del doble embrague
varía según el programa de marcha.
Sobregás
Utilice la posición de sobregás si desea una
aceleración máxima.
X
Pise el pedal acelerador sobrepasando el
punto de resistencia.
El cambio automático acopla una marcha
inferior en función del número de revolu-
ciones del motor.
X
Cuando haya alcanzado la velocidad
deseada, acelere menos.
El cambio automático acopla de nuevo una
marcha superior.