Comportamiento Durante El Funcionamiento; Puesta Fuera De Servicio/Eliminación; Puesta Fuera De Servicio; Desmontaje - Wilo RexaBloc RE Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 1
PUESTA FUERA DE SERVICIO/ELIMINACIÓN
• Deben abrirse todas las compuertas del lado de
impulsión y aspiración.
Si las compuertas del lado de impulsión y aspi-
ración están cerradas durante el funcionamien-
to, el fluido de la carcasa del sistema hidráulico
puede calentarse debido al movimiento de
impulsión. El calentamiento del fluido provoca
la generación de alta presión en la carcasa del
sistema hidráulico. Esta presión puede provocar
la explosión del sistema hidráulico. Antes de la
conexión, comprobar que todas las compuer-
tas están abiertas y abrir aquellas que estén
cerradas.
• La carcasa del sistema hidráulico debe llenarse por
completo con fluido y no debe presentar burbujas
de aire. La ventilación tiene lugar mediante el
tornillo de escape de aire de la boca de impulsión.
• Comprobar que los accesorios están correcta-
mente colocados y fijados
6.5.2. Conexión/desconexión
El motor normalizado se conecta y desconecta
mediante un elemento de mando (conectador/
desconectador) independiente a cargo del pro-
pietario.
Tenga en cuenta, para ello, además, las indica-
ciones de las instrucciones de funcionamiento y
mantenimiento del motor.

6.6. Comportamiento durante el funcionamiento

ATENCIÓN a las quemaduras
Las partes de la carcasa pueden alcanzar una
temperatura de más de 40 °C. Existe peligro
de quemaduras
• No tocar las partes de la carcasa con las manos
desprotegidas.
• Tras la desconexión, dejar que el sistema hi-
dráulico se enfríe a temperatura ambiente.
• Lleve puestos los guantes de seguridad ter-
morresistentes.
Durante el funcionamiento del sistema hidráulico
han de respetar las leyes y reglamentos válidos en
el lugar de empleo con respecto a la seguridad en
el puesto de trabajo, la prevención de accidentes
y el manejo de máquinas eléctricas. Para garan-
tizar un proceso de trabajo seguro, el propietario
deberá distribuir el trabajo entre los operadores.
Todo el personal es responsable de que se cum-
plan los reglamentos.
Durante el funcionamiento, todas las llaves de
corte deberán abrirse por completo en las tube-
rías de aspiración e impulsión.
Si las compuertas del lado de impulsión y aspi-
ración están cerradas durante el funcionamien-
to, el fluido de la carcasa del sistema hidráulico
puede calentarse debido al movimiento de
impulsión. El calentamiento del fluido provoca
la generación de alta presión en la carcasa del
sistema hidráulico. Esta presión puede provocar
la explosión del sistema hidráulico. Antes de la
conexión, comprobar que todas las compuer-
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-RexaBloc RE
tas están abiertas y abrir aquellas que estén
cerradas.
7. Puesta fuera de servicio/eliminación
INDICACIÓN
Para la puesta fuera de servicio/eliminación,
tenga en cuenta, además, toda la información
del manual de funcionamiento y del manual de
mantenimiento del motor.
• Todos los trabajos se deben llevar a cabo prestan-
do mucha atención.
• Se deben llevar puestos los elementos de protec-
ción corporal necesarios.
• Respetar las medidas de protección locales co-
rrespondientes durante la realización de trabajos
en depósitos y/o cisternas. Como medida preven-
tiva, debe estar presente una segunda persona.
• Para elevar y bajar el sistema hidráulico se deben
utilizar equipos de elevación que estén en perfec-
to estado técnico, así como medios de suspensión
de cargas homologados oficialmente.
¡PELIGRO de muerte por funcionamiento
incorrecto!
Los medios de suspensión de cargas y los
equipos de elevación deben estar en perfec-
to estado técnico. No se puede empezar a
trabajar hasta que el equipo de elevación esté
en perfecto estado. ¡Peligro de muerte si no
se realizan estas comprobaciones!

7.1. Puesta fuera de servicio

1.
Poner el control electrónico del grupo en funcio-
namiento manual.
2.
Cerrar todas las llaves de corte del lado de aspi-
ración.
3. Encender manualmente el grupo para impulsar
la cantidad que queda de fluido de impulsión a la
tubería de impulsión.
4.
Desconectar el motor y asegurarse de que no
vuelve a conectarse sin autorización.
5.
Cerrar la llave de corte del lado de impulsión.
6.
Ahora se puede empezar con los trabajos de des-
montaje, mantenimiento y almacenamiento.

7.2. Desmontaje

¡PELIGRO por sustancias tóxicas!
Los sistemas hidráulicos que transportan flui-
dos peligrosos para la salud deben desconta-
minarse antes de realizar el resto de trabajos.
De lo contrario, existe peligro de muerte.
Llevar el equipo de protección corporal nece-
sario.
Español
21
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido