TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
el tiempo de parada del motor. En el caso del
funcionamiento S3, el cálculo a realizar en caso de
que se indique un valor se corresponde siempre
con una duración de 10 min.
Ejemplo: S3 25 %
Tiempo de funcionamiento del 25 % en 10 min =
2,5 min / tiempo de parada del 75 % en 10 min =
7,5 min
3.6. Datos técnicos
Puede consultar los siguientes datos técnicos en
la placa de características.
Altura máx. de impulsión:
Caudal máx.:
Potencia nominal necesaria
del sistema hidráulico:
Conexión de impulsión:
Conexión de succión:
Temperatura del fluido:
Tamaño del motor norma-
lizado:
Velocidad normal de giro:
Peso:
El peso total debe calcularse a partir del peso
del sistema hidráulico y del peso del motor
(véase la placa de características del motor).
3.7. Código
Ejemplo:
Wilo-RexaBloc RE 08.52W-260DAH132M4
RE
Serie
08
Conexión de impulsión grande, p. ej. 08 = DN 80
52
Número de potencia interno
Tipo de rodete
W
W = Rodete vortex
E = rodete monocanal
260
Diámetro del rodete en mm
Conexiones embridadas
D
D = conexión DN
A = conexión ANSI
Ejecución de material
A
A = ejecución estándar
Y = ejecución especial
Tipo de instalación
H
V = vertical
H = horizontal
132M
Tamaño del motor normalizado
Número de polos para la velocidad de giro del
4
sistema hidráulico
3.8. Suministro
• Modelo:
• Complemento: Sistema hidráulico para aguas
residuales con motor normalizado adosado
• Variante Bare-Shaft Sistema hidráulico para
aguas residuales sin motor
• Brida de transporte adosada a la boca de impul-
sión como anclaje
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-RexaBloc RE
H
max
Q
max
P
2
X-]
[-X
t
Código
n
M
hidr
• Instrucciones de instalación y funcionamiento:
• Conjunto: instrucciones independientes para el
sistema hidráulico y el motor
• Variante Bare-Shaft Instrucciones para el siste-
ma hidráulico
• Declaración CE
3.9. Accesorios
• Cable de conexión, por metro
• Electrodo de varilla externo para control de la
sección impermeable
• Controles de nivel
• Accesorios de fijación y cadenas
• Cuadros, relés y enchufes
4. Transporte y almacenamiento
INDICACIÓN
Para el transporte y el almacenamiento, tenga
en cuenta, además, toda la información del
manual de funcionamiento y del manual de
mantenimiento del motor.
4.1. Entrega
Tras la recepción de la mercancía, se debe
comprobar inmediatamente si se han producido
daños en el envío y si éste está completo. En caso
de que se detecten defectos, debe informarse
en el mismo día de la recepción a la empresa de
transportes o al fabricante, ya que de otro modo
las reclamaciones no serán válidas. Los daños que
se hayan producido deben quedar señalados en el
documento de transporte.
4.2. Transporte
Para el transporte deben utilizarse exclusi-
vamente los medios de fijación, transporte y
elevación previstos y homologados. Deben tener
una capacidad de carga suficiente para poder
transportar el sistema hidráulico con seguridad. Si
se utilizan cadenas, deben asegurarse para evitar
que resbalen.
El personal debe estar cualificado y debe cumplir
todas las normas de seguridad nacionales vigen-
tes mientras realiza estos trabajos.
El fabricante o el proveedor deben entregar el sis-
tema hidráulico en un embalaje adecuado. Por lo
general, de este modo se excluyen posibles dete-
rioros durante el transporte y almacenamiento. Si
se va a cambiar con frecuencia el lugar de servicio,
recomendamos conservar bien el embalaje.
Tenga en cuenta, además, toda la información
del manual de funcionamiento y del manual de
mantenimiento del motor alusiva al "transpor-
te".
4.3. Almacenamiento
Los nuevos sistemas hidráulicos están preparados
de modo que pueden almacenarse durante 1 año
como mínimo. En caso de un almacenamiento
transitorio, el sistema hidráulico deberá limpiarse
a fondo antes de almacenarla.
Español
15