Antes De Soldar; Regulación Presión De Soldadura; Calculo De La Corriente Térmica - CEA Z Serie Manual De Instrucciones

Soldadoras por puntos
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 53
Modelos NKL
9.4 Regulación presión de soldadura
ZT - NKLT Giren el casquillo (Pos. M, fig. 1) hasta al-
canzar el valor deseado.
ZP - NKLP Giren el casquillo (Pos. M, fig. 2) hasta que
alcancen el valor deseado y regulen la pre-
sión del aire comprimido a través del reduc-
tor de presión (Pos. O, fig. 2). El empuje del
cilindro (Pos. Q, fig. 2) tiene que ser tal que
pueda comprimir el muelle (Pos. L, fig. 2)
antes regulado.
NOTA: Para alcanzar el casquillo (Pos. M, fig. 1-2) pon-
gan el interruptor de línea (Pos. C, fig. 1-2) en la posición
«O» y quiten la tapa puesta en el cárter posterior. Al ter-
minar la operación, vuelvan a montar la tapa de protec-
ción y a poner el interruptor de la soldadora por puntos
en posición "1".
Los valores por fuerza sobre los electrodos varían como
indicado en los siguientes tableros:
Brazos
[mm]
250
350
450
600
∆P
NKLP 22
∆F [daN]
[bar]
1
30
∆P: incremento di pressión
∆F: incremento de la fuerza sobre los electrodos
ZT 18-28
ZP 18-28
∆F [daN] x ∆P=1bar
F [daN]
220
37
155
27
122
21
90
16
NKLP 28
NKLP 48
∆F [daN]
∆F [daN]
37
44

10. Antes de soldar

IMPORTANTE: antes de encender la soldadora, asegú-
rense de que la tensión y la frecuencia de la red de ali-
mentación correspondan a los datos nominales.
La soldadora por puntos está ya preparada para la solda-
dura.
Antes de seguir con el proceso productivo es preciso
efectuar algunas operaciones:
10.1 ZT - NKLT
• Verifiquen que los brazos estén en posición paralela
entre sí.
• Asegúrense de que en el circuito de refrigeración cir-
cule agua.
• Enciendan la soldadora obrando en el interruptor (Pos.
C, fig. 1).
• Controlar que esté encendido el led del interruptor "SOL-
DAR/NO SOLDAR".
• Planteen los parámetros de soldadura en el panel de
control en función del trabajo de efectuar empezando
por precaución con valores de corriente bajos.
• Posicionen las piezas de soldar.
• Aprieten el pedal. La varilla (Pos. N, fig. 1) comprimien-
do el muelle (Pos. L, fig. 1) provoca una fuerza en los
electrodos (Pos. F, fig. 1) y cierra el contacto eléctrico
del fin de carrera del comienzo de la soldadura (Pos. I,
fig. 1).
10.2 ZP - NKLP
• Verifiquen que los brazos estén en posición paralela en-
tre sí.
• Asegúrense de que en el circuito de refrigeración circule
agua.
• Enciendan la soldadora obrando en el interruptor (Pos. C,
fig. 2).
• Controlar que los LED y el display estén encendidos (fig.
3).
• Regulen los parámetros (párrafo 8.5.3) en función del tipo
de soldadura. En la regulación de los parámetros empie-
cen, por precaución, con valores bajos.
• Regulen la fuerza en los electrodos (vean pár. 9.4).
• Posicionen las piezas de soldar.
• Presionando el pedal eléctrico (ref. R, fig. 2) se produce el
ciclo de soldadura descrito en el apartado 8.3.
10.3 Calculo de la corriente térmica
Es oportuno siempre verificar que el ciclo de trabajo no
excede del máximo que permite la máquina, provocando
un calentamiento de la máquina. El calentamiento de la
máquina esta en función del tiempo de soldadura, la co-
rriente de soldadura y el numero de soldaduras efectua-
dos en una unidad de tiempo. Se necesita medir la co-
rriente de soldadura con un amperímetro y aplicar la si-
guiente formula:
(ciclo
sold.
por
minuto[per
=
I
th
ESPAÑOL
])
(corriente
sold.[A])
3000
59
2

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido