Garmin FORERUNNER 245 Manual Del Usuario página 42

Ocultar thumbs Ver también para FORERUNNER 245:
Tabla de contenido
FC máxima de intervalo: frecuencia cardiaca máxima durante
el intervalo de natación actual.
FC media de intervalo: frecuencia cardiaca media durante el
intervalo de natación actual.
Frecuencia cardiaca: frecuencia cardiaca en pulsaciones por
minuto (ppm). El dispositivo debe estar conectado a un
monitor de frecuencia cardiaca compatible.
Frecuencia cardiaca de vuelta: frecuencia cardiaca media
durante la vuelta actual.
Frecuencia cardiaca media: frecuencia cardiaca media
durante la actividad actual.
Frecuencia respiratoria: tu frecuencia respiratoria en
respiraciones por minuto.
GPS: intensidad de la señal del satélite GPS.
Hora del día: hora del día según tu ubicación actual y la
configuración de la hora (formato, huso horario y horario de
verano).
Hora est. llegada: hora del día estimada a la que llegarás al
destino final (ajustada a la hora local del destino). Debes
estar desplazándote para que aparezcan estos datos.
Largos: número de largos completados en la actividad actual.
Largos de intervalo: número de largos completados en el
intervalo actual.
Latitud/Longitud: latitud y longitud de la posición actual, sin
tener en cuenta la configuración de formato de posición
seleccionada.
Longitud de zancada: longitud de la zancada de una pisada a
la siguiente, medida en metros.
Longitud de zancada de vuelta: longitud media de zancada de
la vuelta actual.
Longitud de zancada media: longitud media de zancada de la
sesión actual.
Máxima en 24 horas: la temperatura máxima registrada en las
últimas 24 horas con un sensor de temperatura compatible.
Media de brazadas/largo: media de brazadas por largo durante
la actividad actual.
Media equilibrio tp contacto suelo: equilibrio de tiempo medio
que pasas en el suelo durante la sesión actual.
Mínima en 24 horas: la temperatura mínima registrada en las
últimas 24 horas con un sensor de temperatura compatible.
Nivel de la batería: carga restante de la batería.
Oscilación vertical: tiempo en suspensión durante la carrera.
Movimiento vertical del torso, medido en centímetros en cada
paso.
Oscilación vertical de vuelta: oscilación vertical media durante
la vuelta actual.
Oscilación vertical media: oscilación vertical media durante la
actividad actual.
Paladas: deportes de remo. Número total de paladas durante la
actividad actual.
Paladas en última vuelta: deportes de remo. Número total de
paladas durante la última vuelta completa.
Paladas en vuelta: deportes de remo. Número total de paladas
durante la vuelta actual.
Próximo ritmo de vuelta objetivo: carrera. Ritmo objetivo para
la siguiente vuelta.
Ratio vertical: la relación de la oscilación vertical con la
longitud de zancada.
Ratio vertical de vuelta: la relación media de la oscilación
vertical con la longitud de zancada de la vuelta actual.
Ratio vertical medio: la relación media de la oscilación vertical
con la longitud de zancada de la sesión actual.
36
Repeticiones: el número de repeticiones en una serie durante
una actividad de entrenamiento de fuerza.
Repetir en: el temporizador para el último intervalo y el
descanso actual (natación en piscina).
Ritmo: ritmo actual.
Ritmo de intervalo: ritmo medio durante el intervalo actual.
Ritmo de último largo: el ritmo medio durante el último largo
completado.
Ritmo de vuelta: carrera. Ritmo de vuelta actual.
Ritmo de vuelta objetivo: carrera. Ritmo objetivo para la vuelta
actual.
Ritmo en última vuelta: ritmo medio durante la última vuelta
completa.
Ritmo en vuelta: ritmo medio durante la vuelta actual.
Ritmo medio: ritmo medio durante la actividad actual.
Rumbo: dirección en la que te desplazas.
Rumbo al waypoint: dirección hacia un destino desde tu
ubicación actual. Debes estar desplazándote para que
aparezcan estos datos.
Siguiente distancia de vuelta: carrera. Distancia total de la
siguiente vuelta.
Siguiente waypoint: siguiente punto de la ruta. Debes estar
desplazándote para que aparezcan estos datos.
Swolf de intervalo: puntuación swolf media del intervalo actual.
Swolf de último largo: puntuación swolf del último largo
completado.
Swolf medio: puntuación swolf media de la actividad actual. La
puntuación swolf es la suma del tiempo que se tarda en
hacer un largo más el número de brazadas necesarias para
el mismo
(Terminología de natación, página
Temperatura: temperatura del aire. Tu temperatura corporal
afecta a la temperatura del sensor.
Temporizador de descanso: el temporizador para el descanso
actual (natación en piscina).
Tiempo: tiempo de cronómetro de la actividad actual.
Tiempo cont. suelo vuelta: tiempo medio que pasas en el
suelo durante la vuelta actual.
Tiempo contacto suelo: tiempo que pasas en el suelo en cada
paso que das al correr, medido en milisegundos. El tiempo
de contacto con el suelo no se calcula al caminar.
Tiempo de intervalo: tiempo de cronómetro del intervalo
actual.
TIEMPO DE NATACIÓN: el tiempo de natación de la actividad
actual, sin incluir el tiempo de descanso.
Tiempo de última vuelta: tiempo de cronómetro de la última
vuelta finalizada.
Tiempo de vuelta: tiempo de cronómetro de la vuelta actual.
Tiempo en zonas: tiempo transcurrido en cada zona de
frecuencia cardiaca.
Tiempo hasta siguiente: tiempo restante estimado para llegar
al siguiente waypoint de la ruta. Debes estar desplazándote
para que aparezcan estos datos.
Tiempo medio contacto con suelo: tiempo medio que pasas
en el suelo durante la actividad actual.
Tiempo medio de vuelta: tiempo medio por vuelta durante la
actividad actual.
Tiempo transcurrido: tiempo total registrado. Por ejemplo, si
inicias el temporizador y corres 10 minutos, lo paras durante
5 minutos, lo reanudas de nuevo y corres durante 20
minutos, el tiempo transcurrido es 35 minutos.
Tipo de brazada de intervalo: el tipo de brazada actual para el
intervalo.
4).
Apéndice

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Forerunner 245 music

Tabla de contenido