vehículo con el pedal de freno y reduzca de
marcha en caso necesario.
Desconexión automática
La regulación GRA se desconecta automáti-
camente o se interrumpe de forma temporal:
Si el sistema detecta un fallo que pudiera
●
afectar el funcionamiento del GRA.
Si durante cierto tiempo se circula a una
●
velocidad superior a la programada por pisar
el pedal de acelerador.
Si se pisa el pedal de freno.
●
Si se cambia de marcha en el cambio ma-
●
nual.
Si se dispara el airbag.
●
ATENCIÓN
Si no es posible circular a una velocidad
constante manteniendo la distancia de se-
guridad, el uso del regulador de velocidad
puede provocar accidentes y lesiones gra-
ves.
Nunca utilice el regulador de velocidad
●
con tráfico denso, si la distancia de seguri-
dad es insuficiente, en tramos escarpados,
con muchas curvas o resbaladizos (nieve,
hielo, lluvia o gravilla), ni tampoco en cal-
zadas inundadas.
Nunca utilice el GRA campo a través o en
●
carreteras sin pavimentar.
186
Conducción
Adecue siempre la velocidad y la distan-
●
cia de seguridad con los vehículos prece-
dentes a las condiciones de visibilidad,
condiciones climáticas, al estado de la
calzada y al tráfico.
Para evitar que la velocidad se regule
●
inesperadamente, desactive el regulador
de velocidad siempre al finalizar su uso.
Es peligroso utilizar una velocidad pro-
●
gramada con anterioridad cuando sea ex-
cesiva para otras condiciones de la calza-
da, del tráfico o meteorológicas.
Si se circula cuesta abajo el regulador no
●
puede mantener la velocidad constante. La
velocidad puede aumentar debido al peso
del vehículo. Reduzca de marcha o frene el
vehículo pisando el pedal de freno.
Control de la distancia de
aparcamiento*
Introducción al tema
El control de la distancia de aparcamiento
asiste al conductor al aparcar y al manio-
brar. Si la parte trasera del vehículo se acer-
ca a un obstáculo, se escucha una señal
acústica intermitente. Cuanto menor sea la
distancia, más cortos serán los intervalos. Si
se acerca demasiado al obstáculo, se escu-
chará una señal acústica continua.
Si sigue acercándose al obstáculo cuando la
señal se escuche ininterrumpidamente, el sis-
tema ya no estará en condiciones de medir
la distancia.
Los sensores situados en el parachoques tra-
sero emiten y reciben ultrafrecuencias. Du-
rante la duración de las ultrafrecuencias (en-
vío, reflexión en obstáculos y recepción), el
sistema calcula continuamente la separación
entre el paragolpes y el obstáculo.
ATENCIÓN
El control de la distancia de aparcamiento
no puede reemplazar la atención del con-
ductor.
Los sensores tienen ángulos muertos en
●
los que no pueden detectar objetos ni per-
sonas.
Observe siempre el entorno del vehículo,
●
ya que los sensores no siempre detectan a
niños pequeños, animales u objetos.
La superficie de determinados objetos y
●
vestidos no reflejan las señales de los sen-
sores del controlador de la distancia de
aparcamiento. El sistema no detecta, o
bien lo hace defectuosamente, dichos ob-
jetos y personas que lleven el tipo de vesti-
menta mencionado.
Las fuentes externas de sonido pueden
●
influir en las señales de los sensores del