arrancar. Al hacerlo, se evita un régimen de
revoluciones alto.
Adaptar la presión de inflado de los neu-
máticos.
La presión correcta en los neumáticos reduce
la resistencia con la calzada y, por tanto, el
consumo de combustible. Aumentando lige-
ramente la presión de los neumáticos (+0,2
bar/+3 psi/+200 kPa), se puede ahorrar
combustible.
Al comprar neumáticos nuevos, asegúrese de
que estén optimizados para rodar con la me-
nor resistencia posible.
Emplear aceite de motor de baja fricción
Los aceites totalmente sintéticos con baja
viscosidad, denominados aceite de motor de
baja fricción, reducen el consumo de com-
bustible. Estos aceites reducen la resistencia
causada por la fricción en el motor y se dis-
tribuyen mejor y más rápidamente, en espe-
cial al arrancar en frío. El efecto se nota so-
bre todo en vehículos que recorren frecuen-
temente trayectos cortos.
Compruebe siempre que el aceite del motor
se encuentra en el nivel adecuado y respete
los intervalos de servicio (intervalos de cam-
bio de aceite del motor).
Al comprar aceite para motor, observe siem-
pre la normativa, y que esté homologado por
SEAT.
Arranque y conducción
Evite transportar carga innecesaria
Cuanto más ligero sea el vehículo, más eco-
nómico y ecológico resultará. Un peso adi-
cional de 100 kg, por ejemplo, aumenta el
consumo de combustible hasta 0,3 l/100 km.
Retire todos los objetos y la carga innecesa-
rios del vehículo.
Retire equipamientos opcionales y acce-
sorios innecesarios
Cuanto más aerodinámico sea el vehículo,
menor será su consumo de combustible. Los
accesorios y equipamientos opcionales (co-
mo portaequipajes o portabicicletas) redu-
cen la ventaja aerodinámica.
De ahí que se recomiende retirar estos equi-
pamientos opcionales y sistemas portaequi-
pajes innecesarios, especialmente si desea
conducir a altas velocidades.
Otros factores que aumentan el consumo
de combustible (ejemplos):
Anomalía en la gestión del motor.
●
Conducción en cuestas.
●
ATENCIÓN
Adecue siempre la velocidad y la distancia
de seguridad con los vehículos preceden-
tes a las condiciones de visibilidad, condi-
ciones climáticas, al estado de la calzada
y al tráfico.
Gestión del motor y sistema
de purificación de gases de
escape
Introducción al tema
ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan
temperaturas muy elevadas. Esto puede
provocar incendios.
Estacione el vehículo de modo que nin-
●
gún componente del sistema de escape
pueda entrar en contacto con materiales
fácilmente inflamables (por ejemplo, con
hierba seca).
No utilice nunca una protección adicio-
●
nal para los bajos del vehículo o productos
anticorrosivos para los tubos de escape,
los catalizadores o los elementos de pro-
tección térmica.
Testigos de control y de adverten-
cia
Se ilumina
Anomalía en la gestión del motor gasolina.
Acuda lo antes posible a un taller especializado para
que revisen el motor.
»
181