en D, o levantar el pie del acelera-
›››
dor
.
Botón de ajuste de la hora.
6
En caso necesario, cambie a la
–
indicación de la hora pulsando
para ello la parte superior o infe-
rior de la tecla basculante
›››
fig. 34
.
B
Pulse la tecla
para marcar la
–
indicación de la hora de tal forma
que parpadee.
Para proseguir con el ajuste, pul-
–
se el botón
0.0/SET
números se sucedan con rapidez,
mantenga la tecla pulsada.
Pulse la tecla
nuevamente pa-
–
ra cambiar a la indicación de los
minutos, de forma que parpadee.
Para proseguir con el ajuste, pul-
–
se el botón
0.0/SET
números se sucedan con rapidez,
mantenga la tecla pulsada.
Vuelva a pulsar la tecla
–
dar por concluido el ajuste de la
hora.
CUIDADO
Estando el motor frío, evite un régimen al-
●
to de revoluciones, no pise a fondo el ace-
lerador y no someta el motor a esfuerzos.
96
Para no dañar el motor, la aguja del
●
cuentarrevoluciones no podrá mantenerse
en la zona roja más que durante un breve
período de tiempo.
Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha
superior se reducen el consumo de com-
bustible y los ruidos.
Indicaciones en la pantalla
. Para que los
En la pantalla del cuadro de instrumentos
›››
fig. 96
formación dependiendo del equipamiento
del vehículo:
Indicaciones de advertencia y de informa-
●
ción.
. Para que los
Cuentakilómetros.
●
Hora.
●
Temperatura exterior.
●
para
Posiciones de la palanca selectora
●
›››
pág.
Marcha recomendada (cambio manual)
●
›››
pág.
Indicador multifunción (MFA)
●
›››
pág.
Indicador de intervalos de servicio
●
›››
pág.
Manejo
se puede mostrar diferente in-
2
171.
171.
25.
98.
Indicación del estado del sistema Start-
●
›››
Stop
pág.
183.
Indicador de nivel de combustible
●
›››
pág.
204.
Indicación del estado del cinturón en las
●
›››
plazas traseras
pág.
57.
Indicaciones de advertencia y de informa-
ción
Al conectar el encendido o durante la mar-
cha, se comprueba el estado de determina-
das funciones y componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento se visua-
lizan en pantalla mediante símbolos rojos y
amarillos en la pantalla del cuadro de instru-
›››
mentos (
pág.
27) y, en determinados
casos, mediante señales acústicas. Según la
versión del cuadro de instrumentos, la repre-
sentación puede ser diferente.
Advertencia con prioridad 1 (símbolos en
color rojo)
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combi-
nado con señales acústicas.
›››
¡Deténgase! ¡Es peligroso
!
Verificar la función que presenta la anomalía y sub-
sanarla. Si fuera preciso, solicite la ayuda de perso-
nal especializado.