este modo se reduce el riesgo de sufrir lesio-
nes graves o mortales. El disparo del airbag
no permite descartar otro tipo de lesiones,
como tumefacción, contusiones y lesiones en
la piel. Al desplegarse el airbag que se ha
disparado puede generarse también calor
debido al rozamiento.
Los airbags no protegen los brazos ni la parte
inferior del cuerpo.
Los factores más importantes que intervienen
para que se disparen los airbags son el tipo
de accidente, el ángulo de colisión, la veloci-
dad del vehículo y las características del ob-
jeto contra el que choca el vehículo. Por ese
motivo, los airbags no se disparan cada vez
que el vehículo resulta visiblemente dañado.
La activación del sistema de airbags depen-
de de la magnitud de la desaceleración del
vehículo debida a una colisión, la cual se re-
gistra mediante una unidad de control elec-
trónica. Si el valor de la magnitud de desace-
leración se encuentra por debajo del valor de
referencia programado en la unidad de con-
trol, los airbags no se dispararán a pesar de
que puedan producirse daños graves en el
vehículo debidos a un accidente. Los daños
sufridos por el vehículo, los gastos de repara-
ción o incluso la ausencia de daños en el ve-
hículo en caso de accidente no son indicios
de que debería o no haberse disparado un
airbag. Debido a que las situaciones de las
diferentes colisiones pueden variar mucho
entre sí, es imposible definir un rango de velo-
Sistema de airbags
cidades del vehículo y valores de referencia.
Por esta razón, no es posible cubrir todos los
tipos posibles de colisiones y ángulos de coli-
sión que tendrían como consecuencia el dis-
paro del airbag. Los factores importantes pa-
ra que se disparen los airbags son, entre
otros, las características del objeto (duro o
blando) contra el que colisiona el vehículo, el
ángulo de colisión, así como la velocidad del
vehículo.
Los airbags son sólo un complemento de los
cinturones de seguridad de tres puntos en al-
gunas situaciones de accidente, cuando la
desaceleración del vehículo es lo suficiente-
mente intensa para activar los airbags. Los
airbags sólo se disparan una vez, y en deter-
minadas circunstancias. Los cinturones de
seguridad están siempre presentes para
ofrecer protección en aquellas situaciones
en las que no se disparan los airbags, o si ya
se han disparado. Por ejemplo, cuando un
vehículo colisiona con un segundo después
de una primera colisión, o si es alcanzado por
otro vehículo.
El sistema de airbags forma parte del con-
cepto total de seguridad pasiva del vehículo.
El sistema de airbags sólo protege de forma
óptima si los ocupantes del vehículo llevan
los cinturones de seguridad bien puestos y
han adoptado una posición correcta
›››
pág.
52.
ATENCIÓN
Nunca confíe exclusivamente en el sistema
de airbags como medida de protección.
Incluso cuando se dispara, la función
●
protectora de un airbag es sólo auxiliar.
El sistema de airbags protege óptima-
●
mente cuando los cinturones de seguridad
están correctamente abrochados, redu-
ciéndose entonces el riesgo de sufrir lesio-
›››
nes
pág. 57, El porqué de los cinturones
de
seguridad.
Todos los ocupantes deben adoptar una
●
posición correcta en el asiento antes de
cada viaje, abrocharse correctamente el
cinturón de seguridad correspondiente a
su plaza y mantenerlo abrochado durante
la marcha. Este principio es válido para to-
dos los ocupantes.
ATENCIÓN
Si se encuentran objetos entre los ocupan-
tes y la zona de despliegue de los airbags,
aumenta el riesgo de sufrir lesiones en ca-
so de dispararse los airbags. Esto modifica
la zona de despliegue del airbag, o bien los
objetos despedidos serán impulsados con-
tra el cuerpo.
Nunca lleve objetos en la mano o sobre el
●
regazo durante la marcha.
Nunca transporte objetos en el asiento
●
del acompañante. En caso de frenadas y
maniobras bruscas, los objetos pueden
acabar en la zona de despliegue de los
»
65