Conducción
Arranque y conducción
Arrancar y parar el motor
Conectar el encendido y arrancar
el motor
Posiciones de la llave del vehículo.
Fig. 160
Lea atentamente la información comple-
›››
mentaria
pág. 22
Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida o en caso de
avería del sistema se podrá visualizar
el cuadro de instrumentos. No se puede
arrancar el motor.
Arranque y conducción
Empujar o remolcar
Por razones técnicas, no se deberá empujar
o arrancar el vehículo por remolcado. En su
lugar, pruebe a arrancar con los cables de
emergencia.
Llave no autorizada para el vehículo
Si se introduce una llave no autorizada para
este vehículo en la cerradura de encendido,
se podrá retirar de la siguiente manera:
Cambio automático: de este modo no se
●
puede extraer la llave del contacto. Presionar
y soltar la tecla de bloqueo de la palanca se-
lectora. Se puede retirar la llave del vehículo.
Cambio manual: extraiga la llave del ve-
●
hículo del contacto.
ATENCIÓN
Apagar el motor durante la conducción di-
ficulta la detención del vehículo. A conse-
cuencia de ello se puede perder el control
y provocar un accidente de graves conse-
cuencias.
Los sistemas de asistencia a la frenada y
●
a la dirección, el sistema de airbags, los
cinturones de seguridad, así como determi-
nados equipos de seguridad, sólo están
en
activos estando el motor en marcha.
Apague el motor sólo con el vehículo pa-
●
rado.
ATENCIÓN
Con el motor en marcha, o al poner el mis-
mo en funcionamiento, puede reducirse el
riesgo de lesiones graves.
Nunca arranque o deje funcionar el mo-
●
tor en recintos cerrados o que carezcan de
ventilación. Los gases de escape del motor
contienen, entre otras cosas, monóxido de
carbono, un gas tóxico, incoloro e inodoro.
El monóxido de carbono puede ocasionar
la pérdida del conocimiento y causar la
muerte.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
●
con el motor en marcha. El vehículo podría
moverse de repente, o producirse algún
acontecimiento inesperado, que ocasiona-
ra daños y lesiones graves.
Nunca utilice un aerosol para arrancar en
●
frío. Un aerosol para el arranque en frío po-
dría explotar o aumentar inesperadamente
el régimen del motor.
ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan
temperaturas muy elevadas. Esto podría
ocasionar un incendio y daños considera-
bles.
Estacione el vehículo de modo que nin-
●
gún componente del sistema de escape
pueda entrar en contacto con materiales
fácilmente inflamables (por ejemplo, sobre
madera, hojas, hierba seca, combustible
derramado, etc.).
»
161