Interpretar con el teclado
1
Pulse [SPLIT], de forma que el indicador se ilumine.
ZONE SWITCH [LOWER 1] se ilumina.
Intente tocar el teclado.
fig.Q-16g
El tono UPPER se interpreta en la sección del teclado para la mano derecha, y el tono
LOWER se interpreta en la sección para la mano izquierda.
fig.Q1-17sp
2
Para salir del modo Split, pulse [SPLIT] una vez más, de forma que se
apague el indicador.
Cambiar el punto de división del teclado
Se puede cambiar el punto en el cual el teclado se divide (el punto de división) en el
modo Split.
1
Mantenga [SPLIT] pulsado durante unos segundos.
Aparecerá una pantalla como la siguiente y se visualizará el valor actual del ajuste.
fig.Q-18g
2
Mantenga [SPLIT] pulsado y presione una tecla.
Cuando deje de pulsar [SPLIT], volverá a aparecer la pantalla anterior.
La tecla del punto de división en la sección LOWER.
Una vez ajustado el punto de división, el intervalo de teclas (p. 73) de cada zona se
divide en los intervalos izquierdo y derecho, con el punto de división como límite y
se ajustan los siguientes valores.
• UPPER 1, UPPER 2: Punto de división+1–C8
• LOWER 1, LOWER 2: A1–Punto de división
40
También se puede cambiar el
punto de división, ajustándolo
en incrementos de semitono,
manteniendo pulsado [SHIFT]
y presionando [INC] o [DEC].
Cuando se cambia el punto de
división, también se cambia el
valor del intervalo de las teclas
(p. 73).
Puede ajustar libremente los
intervalos de tecla que desee
(registros) en cada zona.
UPPER1
UPPER2
LOWER1
LOWER2
Para más información,
consulte la sección "Ajustar el
intervalo de teclas para cada
zona (Key Range)" (p. 73).